DERECHOS FUNDAMENTALES Y COERCIÓN PENAL

UNA VISIÓN CRÍTICA SOBRE TEMAS CLAVES DEL SISTEMA PUNITIVO

MORA SÁNCHEZ, JEFFRY JOSÉ / CAMPOS CALDERÓN, J. FEDERICO

$ 960.00 MXN
52.22 $
45,89 €
Editorial:
CEJI CENTRO JURÍDICO INTEGRAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-8615-85-8
Páginas:
756
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 960.00 MXN
52.22 $
45,89 €

Presentación a la edición mexicana
Alfredo Rene Uribe Manríquez

Presentación
Los autores

Prólogo
E. Raúl Zaffaroni

PRUEBA Y VERDAD
Predictihilidad conductual y proceso penal: algunos apuntes sohre el fundamento epistémico de los hechos futuros en las medidas cautelares
Jeffry J. Mora Sánchez

Estándares probatorios (¿diferenciados?) en delitos contra las mujeres. (Hacia la construcción de un proceso penal con perspectiva de género)
Jeffry J. Mora Sánchez

Dialéctica de la verdad y proceso penal
J. Federico Campos Calderón

Las trampas de la memoria
Jeffry J. Mora Sánchez

La prueba de hechos futuros
Jeffry J. Mora Sánchez

Fiabilidad de la prueba testimonial, los reconocimientos oculares y los peritajes de credibilidad
Jeffry J. Mora Sánchez

Persuasión y prueba testimonial en el proceso penal: una aproximación desde la psicología y la epistemología
Jeffry J. Mora Sánchez

Estándares de prueba en la prisión preventiva: entre el garantismo y el neopunitivismo
Jeffry J. Mora Sánchez

Las prohibiciones probatorias, las reglas de exclusión de la prueba ilícita y sus excepciones en el proceso penal (tratamiento doctrinario y jurisprudencial en el ámbito costarricense)
J. Federico Campos Calderón

Razzias policiales y la búsqueda de la seguridad: la dimensión humanista de la regla de exclusión probatoria
Jeffry J. Mora Sánchez

DERECHO PENAL
Los derechos indígenas y su situación frente al derecho penal (el caso del error culturalmente condicionado)
J. Federico Campos Calderón

Error de prohibición en la doctrina y sus matices en la legislación costarricense
J. Federico Campos Calderón

El fiasco (acaso éxito) del derecho penal draconiano
Jeffry J. Mora Sánchez

La legítima defensa: ¿qué es y cuándo se ejerce?
J. Federico Campos Calderón

La libertad de prensa frente a la tutela penal del bien jurídico "honor" (en una democracia respetuosa de la dignidad humana)
J. Federico Campos Calderón

Tecnología y la vulneración del honor
J. Federico Campos Calderón

Falacias sobre el aborto
J. Federico Campos Calderón

Mitos y matices sobre la eutanasia
J. Federico Campos Calderón

Ciberacoso y nuevas tecnologías
J. Federico Campos Calderón

DERECHO PROCESAL PENAL
Cadena de custodia de la prueba y su relevancia en el proceso penal
J. Federico Campos Calderón

La garantía de imparcialidad del juez en el proceso penal acusatorio: consideraciones en torno a su pleno alcance
J. Federico Campos Calderón

Defender culpables. Los derechos humanos son de todos
J. Federico Campos Calderón

Juez con capucha y debido proceso
J. Federico Campos Calderón

Defensas penales y ética profesional
J. Federico Campos Calderón

Maltrecha erística legislativa
Jeffry J. Mora Sánchez

GARANTISMO Y POPULISMO PUNITIVO
Crisis del garantismo penal: de premisa sacra a obstáculo para el "avance" de la política criminal de emergencia y de mano dura
J. Federico Campos Calderón

Errores (horrores) judiciales, para aprender
J. Federico Campos Calderón

Crisis del derecho de defensa en el entorno del populismo punitivo
J. Federico Campos Calderón

Lawfare o criminalización del garantismo
Jeffry J. Mora Sánchez

Un abogado rebelde
Jeffry J. Mora Sánchez

DERECHOS FUNDAMENTALES Y CRIMINOLOGÍA
Los retenes policiales: breve estudio a la luz de la reciente resolución del Tribunal Constitucional costarricense y la posición asumida por la CIDH
Jeffry J. Mora Sánchez

Violencia sacrificial y derechos humanos
Jeffry J. Mora Sánchez

The Eichmann Show
Jeffry J. Mora Sánchez

El falso antagonismo entre el ciudadano y el delincuente
Jeffry J. Mora Sánchez

La desactivación del sistema penal por la reparación integral del daño causado: una mirada desde la economía del proceso
Jeffry J. Mora Sánchez

Costa Rica y el Derecho Internacional
J. Federico Campos Calderón y Jaime Granados

La OCDE y la anticorrupción
J. Federico Campos Calderón

Victimología y poder
Jeffry J. Mora Sánchez

Los whistleblowers y la judicialización del chisme
Jeffry J. Mora Sánchez

De togas y tatuajes
Jeffry J. Mora Sánchez

Presentación a la edición mexicana

Cuando reflexionamos acerca del derecho penal, siempre nos encontramos de cara con temas como la violencia, la muerte, el luto, el miedo, entre otros más, que nos llevan a afirmar la paradoja misma que implica dicha materia, es decir, la de responder a la violencia con violencia, para el caso, entendida como "institucionalizada".

He sostenido en algunos trabajos que la exigencia de castigo por parte de la sociedad no se deriva de que se tenga la sensación de miedo, de castigo a los culpables o dolor ante la lesión del orden social. En realidad la intervención punitiva del grupo —sociedad— no es más que el miedo a caer en la "tentación" de transgredir el tabú, sus integrantes se encuentran seriamente amenazados, por lo tanto se apresuran a castigar. Al respecto, Freud menciona en Tótem y tabú que:

El tabú [delito] se manifiesta esencialmente en prohibiciones y restricciones [...] el hombre que ha infringido un tabú se hace tabú, a su vez, porque posee la facultad peligrosa de incitar a los demás a seguir su ejemplo. Resulta, pues, realmente contagioso, por cuánto dicho ejemplo impulsa a la imitación, y, por lo tanto, debe ser evitado a su vez...

El temor público, que no es otra cosa que la "psicosis" colectiva que se crea en torno al sentimiento de inseguridad reinante en el lugar, es lo que traerá como consecuencia que el peligro se vea como un espejismo, es decir, el delito y sus causas se verán en cualquier lugar donde queramos verlo. El sentimiento de seguridad se ha perdido y el Estado ya no puede hacer nada para evitarlo; es la materia prima en los llamados casos mediáticos, denominados así dada la importancia que los medios de comunicación les conceden.

Entonces se trata de crear un instrumento que tenga como objetivo facilitar la convivencia social, lo que pretende cumplir mediante la protección de bienes jurídicos previamente establecidos por la sociedad, ya sea castigando la comisión de un delito, o bien, previniéndole, lo cual logra mediante las normas jurídico-penales.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHOS FUNDAMENTALES Y COERCIÓN PENAL
    MORA SÁNCHEZ, JEFFRY JOSÉ / CAMPOS CALDERÓN, J. FEDERICO
    “Si por un rato nos animamos a salir de la aldea penal, comprenderemos que el libro de los colegas Campos Calderón y Mora Sánchez no debe leerse como una discusión entre penalistas, sino que es una clara recomendación de prevención política del peor de los crímenes contra la humanidad, aunque hoy parezca un riesgo lejano, casi remoto en el lugar en que escriben sus autores, por...

    $ 2,875.00 MXN$ 2,300.00 MXN