TORICELLI, MAXIMILIANO
Capítulo Primero
LOS POSTULADOS FILOSÓFICOS
§ 1. Introducción
§ 2. Constitucionalismo
§ 3. Críticas al neoconstitucionalismo
§ 4. Influencia en los sistemas de separación de poderes
§ 5. La situación en Argentina
§ 6. La Corte Interamericana de Derechos Humanos
§ 7. Nuestra postura
Capítulo II
EL ROL DEL JUEZ EN EL CONSTITUCIONALISMO
A) Consideraciones generales
§ 8. Introducción
§ 9. Una aproximación al concepto de democracia
§ 10. La legitimidad democrática de los jueces
B) La funcionalidad democrática del Poder Judicial
§ 11. Introducción
§ 12. Organización del sistema de control
§ 13. Procedimientos de selección
§ 14. Garantías reconocidas a sus integrantes
§ 15. Forma de cumplir sus funciones
§ 16. Procedimientos de remoción
C) Funcionalidad democrática de los tribunales internacionales de protección de los derechos humanos
§ 17. Introducción
§ 18. Funciones
§ 19. Necesidad de reformular su rol
§ 20. Introducción
§ 21. Tipos de decisiones
§ 22. Efectos
Capítulo III
EVOLUCIÓN, CLASIFICACIÓN Y DENOMINACIÓN
§ 23. El proceso de evolución de los derechos en el tiempo
§ 24. Conceptos de teoría constitucional de los derechos
§ 25. Derechos humanos y derechos fundamentales. Principales distinciones
§ 26. Características de los derechos humanos fundamentales
§ 27. Clasificación
§ 28. Finalidad de los derechos humanos fundamentales
§ 29. Fundamento
§ 30. Las normas constitucionales
Capítulo IV
PRINCIPIOS
§ 31. Consideraciones doctrinales
§ 32. Diferenciación
§ 33. Enumeración
§ 34. Principios correctores
Capítulo V
ASPECTOS COMPLEMENTARIOS
§ 35. Derecho plural
§ 36. Límites a los derechos
§ 37. Derechos ilimitados
§ 38. Deberes y obligaciones constitucionales
§ 39. Los derechos humanos fundamentales en el ámbito provincial
Esta obra revisa el derecho constitucional, los tratados internacionales, los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y los ordenamientos y jurisprudencia latinoamericanos, así como experiencias europeas.
Se ocupa de los postulados filosóficos que sustenta la doctrina y la influencia que ella ha tenido en los tribunales nacionales e internacionales
Trata los principios que fundamentan el sistema (como dignidad, libertad, igualdad, razonabilidad y legalidad) y los correctores (pro homine, interés superior del niño, pro actione o favor debilis).
También se estudian el derecho plural o pluralismo jurídico, el límite a los derechos (los alcances de las facultades reglamentarias, las limitaciones en emergencia, el contenido esencial de los derechos, los conflictos de derechos), la existencia o no de derechos ilimitados, y los deberes y obligaciones constitucionales.
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 1,589.00 MXN$ 1,350.65 MXN