DIMENSIÓN CÍVICA EN LA POESÍA MEXICANA CONTEMPORÁNEA, LA

HERENCIA, TRADICIÓN Y RENOVACIÓN EN LA OBRA DE VICENTE QUIRARTE

BALLESTER PARDO, IGNACIO

$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-17706-58-6
Páginas:
476
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
HUMANIDADES PLURAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €

Introducción: por qué estudiar a un poeta vivo

Primera Parte
1. LA DIMENSIÓN CÍVICA EN LA POESÍA MEXICANA
1.1. La (in)dependencia de la poesía mexicana: 1960
1.2. La influencia del 2 de octubre de 1968 en la poesía
1.3. De generaciones a constelaciones poéticas
1.4. Los vacíos de las antologías y el feminismo

Segunda Parte
2. VICENTE QUIRARTE COMO HEREDERO Y RENOVADOR DE LA TRADICIÓN
2.1. Biografía de un poeta cívico
2.2. La estructura circular de la creación poética: rito de paso
2.3. El amor como revulsivo social
2.4. La ciudad como escenario protagónico
2.4.1. La estética de la suciedad
2.4.1.1. Una visión ecocrítica: neblumo, esmog y polumo
2.4.1.2. Otros seres vivos: perros, hormigas y grillos
2.4.2. Un retrato de la sociedad
2.5. Las artes plásticas y sus vínculos con la poesía
2.6. Sa Majesté l´Histoire
2.6.1. El suicidio
2.6.2. Héroes y superhéroes: de Melchor Ocampo a Peter Parker

3. CONCLUSIONES: ENTRE LO SOCIAL Y LO CÍVICO, LA POESÍA Y LA ACADEMIA

4. AGRADECIMIENTOS

5. BIBLIOGRAFÍA
5.1. De Vicente Quirarte
5.1.1. Sobre Vicente Quirarte
5.2. De poesía mexicana
5.2.1. Creación
5.2.2. Estudios
5.3. General

Vicente Quirarte (Ciudad de México, 1954) ha publicado más de veinte libros de poesía y cientos de trabajos académicos que giran en torno a la ciudad, la tradición o los nexos con diversas disciplinas. Su obra permite entender cómo ha evolucionado aquello que otrora se llamaba poesía social y que en los últimos años se acerca al compromiso desde la particular habitabilidad urbana de la capital que da nombre al país. En este sentido la defensa de los derechos y las libertades se extiende por la República mexicana, dejando patentes las relaciones a tenor de las tradiciones literarias entre América y Europa. Desde los sesenta se genera, pues, una amplia nómina de poetas que ya no pertenecen al clásico membrete de generación. Tamaña dispersión crece con el fatídico año que es 1968, así como demás acontecimientos que permean en el sujeto poético, el doppelgänger, el bestiario, el suicidio o los superhéroes. Gracias a la dirección de Carmen Alemany Bay y al Seminario de Investigación en Poesía Mexicana Contemporánea, Ignacio Ballester Pardo ofrece un necesario estudio para la lírica. En sus páginas se advierte un vínculo teórico-práctico a través del análisis de numerosos textos. Cualquier persona, especialista o no, hallará en La dimensión cívica? líneas sobre las que aún se tiene mucho que decir.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN