ECOS DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL EN LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CONTEMPORÁNEA

SAN AGUSTÍN, TOMÁS DE AQUINO, ECKHART, SUÁREZ

SALDAÑA SERRANO, JAVIER

$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-30-6603-7
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €

Introducción
Saldaña Serrano, Javier

-Capítulo primero.
Los grandes temas de la filosofía agustiniana
Márquez Gómez, Daniel
I. Breve nota biográfica
II. La obra filosófica de Agustín de Hipona
III. Los temas recurrentes en la filosofía agustiniana
IV. Valoración crítica de la filosofía de Agustín de Hipona

-Capítulo segundo.
Sobre los hábitos intelectuales en el razonamiento jurídico. Tomás de Aquino y el juicio sobre el caso excepcional
Rivas Palá, Pedro
I. La gnome en el contexto de la razón práctica
II. La gnome en el ámbito de la prudencia
III. La naturaleza de la gnome
IV. Gnome y conocimiento jurídico

-Capítulo tercero.
Justicia y economía. A propósito de la teoría del contrato en Tomás de Aquino
Saldaña Serrano, Javier
I. Planteamiento del problema
II. Influencia del pensamiento económico y jurídico de Aristóteles
III. La teoría de los contratos ¿es de derecho natural, derecho de gentes o derecho positivo?
IV. El tema de la compraventa (su fraude)
V. La usura que se comete en los contratos de préstamo
VI. Conclusiones

-Capítulo cuarto.
El pensamiento del Maestro Eckhart
Mañón Garibay, Guillermo José
I. Vida del Maestro Eckhart
II. La intención del Maestro Eckhart
III. La dificultad del pensamiento del Maestro Eckhart
IV. Claves para entender el pensamiento del Maestro Eckhart
V. Contexto teórico de la obra del Maestro Eckhart
VI. El Maestro Eckhart y las beguinas
VII. El pensamiento de las beguinas
VIII. Gelassenheit y Abgeschiedenheit
IX. Renuncia del yo
X. Ontologización de la ética y su aspecto social
XI. Interpretación desde la ética social del nacimiento de Dios en el alma del hombre
XII. Negación de Dios
XIII. Ecos del pensamiento del Maestro Eckhart. Consecuencias hoy
XIV. Ecos del pensamiento del Maestro Eckhart. Conclusiones

-Capítulo quinto.
Francisco Suárez (1548-1617). Su filosofía jurídica
Contreras Aguirre, Sebastián
I. Reseña biográfica y contexto
II. El derecho o ley natural
III. El poder político
IV. La ley humana
V. Obligatoriedad de la ley humana
VI. La costumbre

Bibliohemerografía general

Al referirse a la Edad Media casi siempre se piensa que en ella no es posible encontrar un pensamiento filosófico y racional, sino que todavía es un saber prefilosófico y mítico. Nada más alejado de la realidad. Este periodo de la historia humana muestra una riqueza inmensa tanto en la reflexión filosófica con en la de la filosofía del derecho. se puede aseverar que en la filosofía medieval se encuentran las bases de toda la filosofía moderna.

La consideración anterior puede verse en la reflexión filosófica sobre el derecho de hoy, la cual aún muestra importantes destellos de aquella filosofía. Así, por ejemplo, la perenne discusión entre derecho natural y derecho positivo vuelve a enfatizarse en el alto medievo de la pluma de San Agustín, a quien también debemos las primeras reflexiones sobre la filosofía del lenguaje. También se reconoce los significativos aportes filosóficos-jurídicos de Tomás de Aquino en campos tan destacados como la argumentación jurídica, la prudencia judicial, o las innovadoras aportaciones sobre la economía a través de figuras tan relevantes como el contrato o la usura (siempre condenable)

En la baja Edad Media destacan figuras relevantes como Eckhart y Francisco Suárez, pensadores sin los cuales no se podrían entender temas tan relevantes como la objeción de conciencia, la desobediencia civil, ola rehabilitación y renovación de la filosofía tomista de la ley natural y el derecho natural hecha por el pensador español. En definitiva, vale la pena volver a la perenne filosofía medieval porque ésta se estudió en el origen y florecimiento de la universidades y hoy sigue teniendo especial vitalidad.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • PROBLEMAS ACTUALES SOBRE DERECHOS HUMANOS (ED. 1997, 2ª REIMPRESIÓN 2017)
    SALDAÑA SERRANO, JAVIER
    La cultura de los derechos humanos en México se vio fuertemente reforzada con la reforma constitucional de 2011. Esta no sólo impuso una nueva forma de pensar estos derechos, sino que también implicó la más importante transformación en la reflexión jurídica de este país en los últimos cincuenta años. Los derroteros por donde ha discurrido esta importante transformación han sido...

    $ 240.00 MXN$ 216.00 MXN

  • ÉTICA JURIDICA
    SALDAÑA SERRANO, JAVIER
    Nunca como ahora tomarse la ética en serio ha resultado ser más imperioso; no hace falta sino echar un vistazo a nuestro alrededor para comprobar la urgente necesidad que hoy se tiene de la ética en todos los espacios públicos y en cualquier actividad humana, máxime cuando se trata de aquellas ocupaciones institucionalizadas que tienen como objetivo central prestar un servicio ...

    $ 290.00 MXN

  • DERECHO NATURAL TRADICION
    SALDAÑA SERRANO, JAVIER
    Una de las características que identifican a la filosofía y teoría del derecho de nuestro tiempo es la de reconocer la diversidad de escuelas y tendencias iusfilosóficas que aparecieron principalmente a partir de la segunda mitad del siglo XX, y que motivadas por lo que se ha venido reconociendo como "crisis y abandono del positivismo jurídico" han tratado de explicar y justifi...

    $ 150.00 MXN$ 135.00 MXN

  • PAPEL DE LA ETICA JUDICIAL EN EL NUEVO MODELO DE JUEZ
    SALDAÑA SERRANO, JAVIER

    $ 180.00 MXN