CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO
Prólogo
El método de la teoría del derecho
Las negaciones de las «sustancias» y el nominalismo actual
El materialismo filosófico
La época de las teorías
Dificultades que nos dejaron los modernos
1. Las funciones del «estado de naturaleza»
2. Las «sociedades intermedias»
Sin metafísica ni conciencia moral
La ontología o «las cosas» en la vida práctica
La moral concreta
El deber inesquivable
Derecho y derechos
La persona, una herencia difícil
Derecho, deber y persona
Desde el siglo XVIII se impuso en Europa el empirismo filosófico como la forma mental más adecuada para estudiar los problemas humanos. Desde la óptica del empirismo tan vigorosamente renovado en el siglo XX no tienen explicación realidades tan elementales como la índole personal del ser humano o la noción del deber jurídico.
Este estudio es un breve desahogo en el que su autor toca abiertamente los temas centrales de cualquier reflexión en el derecho. Es un estudio con pretensiones demasiado atrevidas, pero su autor considera que, tras cincuenta y tres años de dedicación a la Filosofía del Derecho, es un buen momento para exponer lo que todos hacen o piensan y casi nadie reconoce expresamente.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 1,510.00 MXN$ 1,208.00 MXN
$ 1,599.00 MXN$ 1,279.20 MXN
$ 230.00 MXN