ENTRE PUEBLO E IMPERIO - 1.ª ED. 2021

ESTADO AGONIZANTE E IZQUIERDA EN RUINAS

BARCELLONA, MARIO

$ 1,360.00 MXN
$ 1,088.00 MXN
59.19 $
52,01 €
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1364-022-8
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,360.00 MXN
$ 1,088.00 MXN
59.19 $
52,01 €

Para empezar: el problema que va a ser tratado

1. El derecho y el conflicto: las categorías de lo jurídico para leer la transformación social

1. Conflictos como conejos
2. El conflicto, el orden jurídico y el duodécimo camello
3. Agricultores y médicos, artesanos y guerreros: Aristóteles, el conflicto y la «medida»
4. Vencedores y vencidos
5. Las razones de los vencidos
6. Más de dos mil años después
7. Hacia el tercer milenio

2. El marxismo, la transición y la extinción del Estado: el domi nio de la contingencia y un horizonte de sociedad solidaria

1. El conflicto, la epistemología de la contingencia y la «pensabili dad» de una transición a un orden renovado
2. Un mundo trastornado, la crisis de la política y la izquierda «por llegar»: el viejo Marx entre funerales precipitados y retorno in cierto
3. La crisis de la izquierda como problema general de la democracia
4. La transición y sus dos distintas acepciones: el problema del paso de un orden social a otro y la cuestión de una «sociedad transitoria»
5. La transición y el paradigma de 1789: una época en la que den tro del viejo orden surge el principio distributivo de una socie dad «por llegar»
6. El Estado social como momento de una transición larvada pero fracasada: el orden «igual» de la burguesía, el «derecho desigual» y la distribución política de la riqueza producida
7. La extinción del derecho y del Estado y el «comunismo» como sociedad postpolítica más allá de un horizonte socialista: entre revolución de la técnica y revolución del espíritu
8. «De cada uno según sus posibilidades, a cada uno según sus ne cesidades» como horizonte de una «sociedad solidaria» posible, el «derecho desigual» como su forma jurídica, y sus posibles ma terializaciones graduales
9. Del gobierno de la crisis al gobierno de la sociedad: el espacio de la izquierda y la herencia marxiana
10. Los populismos, la izquierda y las condiciones de un horizonte que haga presagiar una sociedad solidaria

3. Pueblo y populismos: el malestar social y una perspectiva blo queada

1. Una sociedad bloqueada: el populismo, la crisis de la democra cia y la decadencia de la política
2. La naturaleza global de la «revuelta» y el antagonismo entre élite y «pueblo»: distinciones e interrogantes que se plantean
3. La transformación de la estratificación social de pirámide en re loj de arena: el «pueblo-parte» y la retórica populista
4. El pensamiento único y la «sociedad líquida»: el imaginario indi vidual y la crisis de la democracia como condiciones específicas del auge populista
5. La crisis y su escenario: la sociedad abandonada, el miedo a caer y la unificación populista
6. Los caminos de la «cultura» de derechas y el desarme de la «cul tura» de la izquierda
7. La concentración de la riqueza y la financiarización de la econo mía: el escenario inminente de las crisis
8. Los escenarios futuros y una izquierda a su altura

4. Por un horizonte para la izquierda «por llegar»: el Imperio, el estado y la sociedad solidaria

1. El problema del nuevo horizonte y las distintas estrategias de «lo común»
2. La doble referencia de los «bienes comunes»: una metáfora «a mitad de camino»
3. Los «bienes comunes» y las necesidades primarias: entre el utili tarismo propietario y la lógica burocrática
4. Los «bienes comunes» entre eficiencia y valores: la medida y su creación en el imaginario social
5. Los «bienes comunes», lo público y la crisis de la política: globa lización y democracia
6. De los «bienes comunes» a la estrategia de la «sociedad de los de rechos»: el Estado como «convención universal», el «intercam bio necesario» y la insustituibilidad de la política
7. De los «bienes comunes» a la estrategia de «la sociedad de lo co mún»: el Imperio, la economía del conocimiento y la multitud 189
8. El capitalismo del conocimiento y la apropiación del valor en for ma de precio: del intercambio entre capital y trabajo al intercam bio entre mercancía y salario difuso en el mercado general
9. El «Triunfo de la técnica» y la contradicción fundamental del ca pitalismo cognitivo: entre la necesidad de una demanda crecien te y «el fin del trabajo»
10. El Imperio, el Estado y la «espada» del Leviatán: la guarnición armada de la propiedad y la organización del acceso a los re cursos
11. El Estado y lo común: los límites de una utopía
12. El Estado y la política: la naturaleza informal del mercado, la «forma» como único recurso contra el Imperio y la constitución contradictoria de la democracia
13. La izquierda «por llegar» y la democracia solidaria por inventar
14. Prolegómenos de una democracia solidaria: tres grandes sociali zaciones y
15. La reforma política del «cuerpo del rey»

Para acabar: un resumen en torno a tres puntos

Impolítica e irrepresentable: así define este ensayo la sociedad del presente con la vista puesta en varios procesos complementarios que han discurrido durante las últimas décadas. Entre estos procesos cabe mencionar: la expulsión de masas de trabajadores de la producción y su sustitución por robots; el dominio de los poderes financieros globales sobre la voluntad de las poblaciones; la desagregación social como consecuencia del imperativo individualista; la recomposición oligárquica de la estratificación social, y la profundización de la crisis ecológica. Un marco insolidario y cerrado a la imaginación colectiva que se ha convertido en la crisis sistémica de un capitalismo hiperproductivo pero sin empleo suficiente, y por consiguiente con escasez de demanda, en el que el autor sitúa la emergencia de formas populistas de agregaciónde la insatisfacción masiva.

En estas condiciones, emergen como tareas prioritarias recuperar el sentido fuerte de la política e inventar nuevas instituciones que permitan representar democráticamente las aspiraciones a una vida digna.

Frente al olvido sistemáticamente organizado, la contribución de este volumen consiste en recuperar los esfuerzos que se han dado en el campo de lo que antes se entendía como izquierda para avanzar sobre un horizonte más igualitario, así como en formular, en diálogo con algunas tendencias emancipatorias del presente, un programa de mínimos que parte de la necesidad de recuperar la centralidad del conflicto en torno al trabajo y la distribución de la producción social, y de hacer frente a los grandes riesgos ecológicos.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • NORMAS Y PRÁXIS JURÍDICAS - 1.ª ED. 2021
    BARCELLONA, MARIO
    Si hay un rasgo que parece caracterizar las declamaciones sobre el derecho y las representaciones que en este momento doctrina y jurisprudencia brindan de él y de sí mismas, este sin duda alguna está constituido por el cortocircuito de justicia y sanción jurídica. La vocación del derecho hacia la justicia y la tarea de jueces y doctores de perseguirla –hoy en día se suele repet...

    $ 389.00 MXN$ 330.65 MXN