NORMAS Y PRÁXIS JURÍDICAS - 1.ª ED. 2021

JURISPRUDENCIAS USURPADORAS E INTERPRETACIÓN FUNCIONAL

BARCELLONA, MARIO

$ 389.00 MXN
$ 330.65 MXN
17.99 $
15,81 €
Editorial:
ZELA GRUPO EDITORIAL E.I.R.L.
Año de edición:
2024
ISBN:
978-612-49421-4-3
Páginas:
104
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 389.00 MXN
$ 330.65 MXN
17.99 $
15,81 €

1. Los remedios y el cortocircuito de caso y sanción jurídica
2. La interpretación como redeterminación de la fattispecie y los remedios como su superación
3. Los remedios como dispositivo para implementar el derecho vivo e inferencia del principio de efectividad
4. El carácter ideológico del derecho viviente y la primacía cognitiva de la praxis
5. La regla efectivamente vigente y el derecho viviente aparente: de los verba de las sentencias al caso y a su apropiada generalización
6. El carácter ilimitado de la praxis y sus distinciones
7. La praxis subversiva: una cuestión de distribución del poder normativo
8. La praxis implementadora: una cuestión de interpretación
9. El alcance sistémico de esta distinción entre praxis subversiva y praxis implementadora
10. La interpretación y el discrimen de la «continuidad»
11. El agotamiento de la fuerza impulsora de las teorías tradicionales de la interpretación: el límite evolutivo de su médium sustantivo
12. El salto sistémico: el sistema en movimiento de un derecho funcional
13. La interpretación funcional y los vehículos para la adecuación sistémica del derecho: el caso organizacional y la proporción contenida en la fattispecie normativa
14. La «visión» confiada a la fattispecie y el carácter holístico y sensorial de la vatio sistémica que encierra+
15. La articulación de la «visión» proporcional en el paradigma del tipo normativo de problema y del principio regulativo: la recursi vidad de la ratio sistémica
16. La continuidad y el médium de la ratio sistémica, la interrogación del derecho y la semántica funcional
17. La postura cognitiva de la interpretación funcional, la política y la ética de la responsabilidad

Si hay un rasgo que parece caracterizar las declamaciones sobre el derecho y las representaciones que en este momento doctrina y jurisprudencia brindan de él y de sí mismas, este sin duda alguna está constituido por el cortocircuito de justicia y sanción jurídica. La vocación del derecho hacia la justicia y la tarea de jueces y doctores de perseguirla –hoy en día se suele repetir– impondría comenzar directamente desde las preguntas de protección jurídica, que provienen de la sociedad, para emprender, indudablemente y de todas las maneras posibles, la búsqueda de las sanciones jurídicas que mejor puedan satisfacerlas, es decir, el remedio.

La doctrina de la primacía de los remedios es precisamente el dispositivo operativo en el cual se materializa esta tarea perentoria del derecho y de aquellos llamados a aplicarlo, los jueces, y aún antes, de aquella que preparan su aplicación, la doctrina. Este dispositivo consiste y se agota en la triangulación inmediata de caso, justicia y remedio. El caso interpela directamente a la justicia, la justicia selecciona directamente las buenas razones del caso y al jurista le corresponde preparar un remedio que valore estas razones. La justicia, que ocupa el centro de esta triangulación, se encuentra en los valores, axiomas y principios éticos que el caso implica y a los cuales el jurista tiene acceso interrogando, in primis, la conciencia social y, en última instancia, su propia conciencia. Estos valores, axiomas y principios –se añade– pueden encontrar reconocimiento en la ley, pero están por encima de ella, y por lo tanto la sobrepasan y deben recibir actuación por aquellos que hablan en nombre del derecho, más allá de la ley y prescindiendo de sus palabras. Sin embargo, dado que la ley designa el poder normativo, esta forma de entender la justicia y señalar a quien le corresponde pronunciarse en su nombre plantea la cuestión del poder normativo o del poder tout court.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • ENTRE PUEBLO E IMPERIO - 1.ª ED. 2021
    BARCELLONA, MARIO
    Impolítica e irrepresentable: así define este ensayo la sociedad del presente con la vista puesta en varios procesos complementarios que han discurrido durante las últimas décadas. Entre estos procesos cabe mencionar: la expulsión de masas de trabajadores de la producción y su sustitución por robots; el dominio de los poderes financieros globales sobre la voluntad de las poblac...

    $ 1,360.00 MXN$ 1,088.00 MXN