EQUIVALENTES FUNCIONALES DE LA PENA RETRIBUTIVA - 1.ª ED. 2023

TEORÍA GENERAL Y APLICACIÓN PRÁCTICA AL DESISTIMIENTO DE LA TENTATIVA, LA REGULARIZACIÓN TRIBUTARIA Y LA CONFESIÓN

MONTERO, FEDERICO

$ 1,864.00 MXN
$ 1,584.40 MXN
86.19 $
75,73 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19773-60-9
Páginas:
481
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,864.00 MXN
$ 1,584.40 MXN
86.19 $
75,73 €

Introducción
I. Un problema político-criminal y un déficit de sistematización en la dogmática jurídico-penal
II. La propuesta: un modelo de equivalentes funcionales de la pena (retributiva) en el marco de una dogmática bipartita y asentada en una teoría "dualista" de las normas
III. La estructura de la investigación

PARTE PRIMERA
TEORÍA GENERAL

Capítulo primero. Aproximación al funcionalismo de las equivalencias
I. Introducción
II. El funcionalismo de la causalidad
III. Funcionalismo de las equivalencias
IV. Equivalentes funcionales en Derecho penal
V. Conclusiones

Capítulo segundo. Contenido y método en la teoría de la pena
I. Introducción
II. Dos premisas clásicas en la teoría de la pena
III. Una perspectiva alternativa sobre la teoría de la pena
IV. Un concepto ecuménico (y valorativamente neutro) de pena
V. La construcción de un concepto jurídico-funcional de pena
VI. Conclusiones

Capítulo tercero. Justificación y concepto de pena retributiva
I. Introducción
II. Lineamientos metodológicos
III. Lineamientos sustanciales de una justificación retributivo-comunicativa
IV. El concepto jurídico-funcional de la pena retributiva
V. Conclusiones

Capítulo cuarto. Equivalentes funcionales de la pena retributiva
I. Introducción
II. Método comparativo y teoría de la pena retributiva
III. Los equivalentes funcionales de la pena retributiva
IV. Conclusiones

PARTE SEGUNDA
APLICACIÓN PRÁCTICA

Capítulo quinto. Desistimiento de la tentativa
I. Introducción
II. Aproximación a la estructura y la problemática del desistimiento de la tentativa
III. Consideraciones sobre el injusto de tentativa
IV. La naturaleza jurídica del desistimiento
V. El desistimiento como equivalente funcional a la pena retributiva
VI. Comportamiento posterior a la tentativa perfecta
VII. Conclusiones

Capítulo sexto. Regularización tributaria
I. Introducción
II. Aproximación a la estructura y problemática de la regularización tributaria
III. El delito de defraudación tributaria.
IV. Contenido, naturaleza jurídica y fundamento de la regularización tributaria
V. La regularización tributaria como equivalente funcional de la pena retributiva
VI. Breve excurso sobre la "regularización tardía"
VII. Conclusiones

Capítulo séptimo. Atenuante genérica de confesión
I. Introducción
II. Consideraciones preliminares
III. El fundamento político criminal de la atenuante de confesión
IV. La atenuante de confesión: un equivalente funcional de la pena retributiva
V. Conclusiones

El Derecho penal está inmerso, desde hace décadas, en una tendencia expansiva. Hacia dentro del sistema, se crean nuevos delitos, se agravan las escalas penales, se flexibilizan las reglas de imputación y se relativizan garantías. Actualmente y hacia fuera, crecen las expresiones propias de una supuesta «justicia» paralela: linchamientos, escraches, cultura de la cancelación, etc. Para hacer frente al fenómeno expansivo, es necesario recuperar el diálogo entre la dogmática jurídico-penal y el Poder Judicial, insistiendo en que la función social del académico radica en proporcionar nuevas herramientas que permitan a los jueces hacer mejor su trabajo: separar, de forma justa, los hechos punibles de aquellos que no son ni deben ser punibles.

No obstante, debe reconocerse también que la dogmática —entre otras cosas— no ha logrado sistematizar todo aquello que, una vez cometido el delito, afecta la posibilidad de ejercer (o la intensidad con que se ejerce) la facultad punitiva del Estado. En este campo trazan surcos las líneas de esta monografía: aquí se pretende aminorar esa deficiencia mediante la construcción y puesta a prueba de una teoría general de los equivalentes funcionales de la pena retributiva; esto es, un modelo que permite asignar, de forma sistemática y segura, consecuencias jurídicas a diferentes institutos del Derecho penal, estén o no contemplados en la contingente legislación moderna. Para la construcción del modelo y en el primer bloque de contenidos, se utilizan tres herramientas básicas. La primera, un sistema bipartito del hecho punible que, construido sobre la base de una teoría dualista de las normas, permite mantener lo sistemático de la teoría del delito a nivel de injusto culpable (antinormatividad) y, al mismo tiempo, proporcionar criterios nuevos en el campo del hecho punible (sancionabilidad). La segunda, adoptar una teoría retributivo-comunicativa de la pena en el marco una concepción del Derecho como praxis efectivamente practicada. La tercera, el método comparativo del funcionalismo de las equivalencias. Delineado el modelo, el bloque segundo pone a prueba su capacidad de rendimiento a través del análisis detallado de tres institutos clave: el desistimiento de la tentativa, la regularización tributaria y la atenuante de confesión.

Según la opinión de Jesús-María Silva Sánchez y Omar Palermo, directores de la investigación y prologuistas del libro, se trata de «la primera monografía —en cualquier lengua— que tiene por objeto la elaboración de una teoría de los equivalentes funcionales de la pena»; «una gran obra de filosofía del Derecho penal y de dogmática de la teoría del delito» y, en definitiva, «un extraordinario libro de Derecho penal; aquí y allá; antes y ahora».

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor