ESTADO CONSTITUCIONAL EN AMERICA LATINA, EL (1810-2023) - 1.ª ED. 2023

HISTORIA CONSTITUCIONAL EN PERSPECTIVA COMPARADA

MARQUARDT, BERND

$ 3,199.00 MXN
$ 2,719.15 MXN
147.92 $
129,98 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2023
ISBN:
978-950-574-978-2
Páginas:
880
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 3,199.00 MXN
$ 2,719.15 MXN
147.92 $
129,98 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I
LA CIENCIA DEL CONSTITUCIONALISMO COMPARADO
1. Primer acercamiento a las lagunas de la investigación: una transformación mundial subestimada y un continente anónimo
2. Panorama del estado de investigación: tres problemas clave
3. El perfil de la ciencia del constitucionalismo comparado
4. La necesidad de reevaluar el lugar histórico de América Latina en la historia mundial del Estado constitucional moderno

Capítulo II
LA PRIMERA FASE: LA TRANSFORMACIÓN ORIGINARIA AL ESTADO REPUBLICANO DE LA ILUSTRACIÓN POLÍTICA (1810-1847)
1. El punto de partida: la Monarquía de las Españas e Indias
2. El colapso de una potencia agrocivilizatoria de primer rango
3. Factores pull: nuevas utopías político-jurídicas que motivaron la revolución burguesa-liberal
4. Las dos constituciones para la España bihemisférica
5. La transformación del virreinato de la Nueva Granada a la “gran” Colombia y sus tres repúblicas sucesoras
6. Los inicios del Estado constitucional en el Virreinato del Río de la Plata
7. La formación de la República de Chile
8. La revolución mesoamericana
9. La no tolerancia para una solución de tipo canadiense: el destino del Virreinato del Perú
10. Caminos particulares de la primera fase con una dinámica de transformación divergente
11. Observaciones comunes

Capítulo III
LA SEGUNDA FASE: EL ALTO LIBERALISMO (APROX. 1848 - DÉCADA DE 1880)
1. El movimiento transnacional liberal de 1848 y sus constituciones idealistas
2. Valores liberales: la autonomía individual y los derechos fundamentales
3. La soberanía popular, la nación y la democracia electoral
4. La separación y el equilibrio horizontal de poderes
5. El federalismo: autonomía regional y separación vertical de poderes
6. Estado e Iglesia: del Estado en la Iglesia universal hacia el constitucionalismo laico
7. La constitución del liberalismo económico
8. La paz territorial
9. Síntesis: evaluación comparativa de la calidad constitucional en el tercio mediano del siglo XIX

Capítulo IV
LA TERCERA FASE: EL ALTO NACIONALISMO (APROX. 1880-1916)
1. Oscilaciones colombianas: la restauración conservadora de 1886 y la contracontrarreforma semiliberal de 1910
2. Los Estados Unidos de Venezuela bajo el castrismo
3. Los Estados Unidos Mexicanos y el porfiriato
4. La última oportunidad para la reunificación de la Federación centroamericana
5. Las repúblicas en el Río de la Plata
6. La república seudoparlamentaria en Chile
7. La zona centroandina: el fin del golpismo notorio
8. La consolidación del Ecuador bajo signos liberales
9. La caída de las últimas monarquías latinoamericanas
10. Síntesis
11. El ranking comparativo de la calidad constitucional alrededor de 1910

Capítulo V
LA CUARTA FASE: EL COMPLEMENTO DEL REPUBLICANISMO LIBER AL POR EL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL Y ECONÓMICO (1917-1949)
1. Idea y contexto
2. El modelo originario en la Constitución mexicana de 1917
3. El primer decenio de la ola de difusión de constituciones socioliberales
4. El segundo decenio de la ola de difusión
5. El tercer decenio de la ola de difusión
6. Tendencias divergentes: las “repúblicas bananeras” en algunas partes del Estado fallido de Centroamérica
7. Una política llamativa en derechos humanos: la acogida de los desplazados europeos
8. Consideraciones comunes sobre la fase del ascenso del constitucionalismo social en América Latina

Capítulo VI
LA QUINTA FASE: EL ANTICONSTITUCIONALISMO DICTATORIAL E HÍBRIDO (APROX. 1950-DÉCADA DE 1980)
1. Panorama de la época: dictaduras y democracias
2. La ausencia de una legitimidad propia: constituciones de disfraz y estadositismo notorio
3. Contextualización
4. Primer estudio detallado: el Estado anticonstitucional en Colombia (1949-1990)
5. Segundo estudio detallado: la dictadura de Pinochet en Chile (1973-1990)
6. El desarrollo constitucional en los Estados revolucionarios
7. Una redemocratización temprana, pero imperfecta: el puntofijismo de 1958 y la Constitución venezolana de 1961
8. Un tema transversal impactante: la inclusión de la mitad femenina de las naciones al constitucionalismo democrático
9. Síntesis comparativa

Capítulo VII
LA SEXTA FASE: EL RESTABLECIMIENTO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL EN AMÉRICA LATINA Y LA TRANSFORMACIÓN AL CONSTITUCIONALISMO PLURALISTA (DESDE LOS AÑOS 80 DEL SIGLO XX)
1. La cuestión conceptual: ¿neoconstitucionalismo o sexta ola?
2. Dinámicas de transformación y nuevas normas supremas
3. Tendencias en el equilibrio horizontal y vertical de poderes
4. El perfil pluralista y el triángulo de valores liberales, sociales y ambientales
5. La integración continental y la protección supranacional de valores constitucionales
6. Síntesis: constituciones extensas, idealistas y normativas

Capítulo VIII
DESARROLLOS RECIENTES Y DESAFÍOS CUALITATIVOS PROLONGADOS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL EN AMÉRICA LATINA
1. La paz territorial fallida y el respectivo drama iushumano en Colombia
2. Golpes de Estado posmodernos a partir de 2009
3. Tendencias neoautocráticas
4. Neorrepresividad y neodecretismo
5. El empeño en el constitucionalismo social y ambiental
6. Leviatanes de peluche sin capacidad dirigente ni protectora
7. El sistema económico multinacional frente al sistema constitucional
8. ¿Abusos de poder por la rama judicial?
9. La cuestión de la séptima ola

Capítulo IX
BREVES COMENTARIOS FINALES
Bibliografía
1. Fuentes primarias
2. Bibliografía secundaria

Tradicionalmente, se ha subestimado el papel de América Latina en la historia mundial del constitucionalismo moderno, pese a que se trata de una de las muy pocas zonas del planeta que ha recorrido más de dos siglos dentro del diseño sistémico del republicanismo, la separación de poderes y la legitimación democrática del poder ?precisamente, es la única más allá de Estados Unidos y Suiza?. El autor analiza la historia del Estado constitucional en América Latina en perspectiva transnacional-comparada y sociocultural a partir de la revolución constitucional de 1810. El lector atraviesa por las seis fases de la transformación originaria a la república constitucional (1810-1847), del alto liberalismo acentuadamente idealista (aprox. 1848-década de 1880), del alto nacionalismo de la belle época burguesa (aprox. 1880-1916), de la extensión al constitucionalismo social y económico (1917-1949), de las autocracias anticonstitucionales e híbridas (aprox. 1950-década de 1980) y de la llegada en la época contemporánea del pluralismo democrático, social y ambiental. Es una historia de luces y sombras, llena de componentes vanguardistas, así como también cargada por desviaciones y abusos. En la parte final, se debate comparativamente los desarrollos que ocurren en el presente.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • HISTORIA Y TEORÍA CONSTITUCIONAL COMPARADA. TOMO II - 1.ª ED. 2023
    MARQUARDT, BERND
    EL SEGUNDO TOMO DE LA SERIE HISTORIA Y TEORÍA CONSTITUCIONAL COMPARADA EN TRES VOLÚMENES, SE DEDICARÁ EN PERSPECTIVA MUNDIAL A EL CONSTILUCIONALISMO MODERNO Y SU DESARROLLO A PARTIR DE 1776 HACIA EL ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO, SOCIAL Y AMBIENTAL ECDSA QUE SE ENTIENDECOMO EL TIPO IDEAL DESPUÉS DE DOS SIGLOS Y MEDIO DE TRANSFORMACIONES ESTATALES. SE TRATA DEL VOLUMEN CENT...

    $ 1,375.00 MXN$ 1,168.75 MXN

  • HISTORIA Y TEORÍA CONSTITUCIONAL COMPARADA. TOMO I - 1.ª ED. 2022
    MARQUARDT, BERND
    LA PRESENTE OBRA PRETENDE PRESENTAR DE MANERA INTEGRAL LA LLISLORIA Y TEORÍA CONSTITUCIONAL COMPARADA EN PERSPECTIVA MUNDIAL Y TRANSNACIONAL, CON BASE EN EL PENSAMIENTO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN CONSTITUCIONALISMO COMPARADO. SE DIVIDE EL MATERIAL EN TRES TOMOS, SEGÚN LOS CONCEPTOS CLAVES DE PROTOCONSTITUCIONALISMO, CONSTITUCIONALISMO MODERNO Y ANTICONSTITUCIONALISMO. LA PRIMER...

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN

  • CORONADEMOCRACIA O CORONADICTADURA?
    MARQUARDT, BERND
    En la primera mitad del 2020 ocurrió algo sin precedente histórico: de modo paralelo, los Estados del mundo limitaron fuertemente los derechos fundamentales de sus ciudadanos, pues se sintieron amenazados por un virus. Durante algunas semanas o meses, los logros del constitucionalismo moderno fueron superpuestos por un oscuro derecho del miedo, en intensidades muy diversificada...

    $ 1,355.00 MXN$ 1,151.75 MXN

  • DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES - 1.ª ED. 2019
    MARQUARDT, BERND
    Este libro pretende analizar la historia del derecho en cuanto a los derechos humanos y fundamentales, basándose en los métodos de la escuela socio-cultural y transnacional de la historia del derecho.En vista del hecho de que dichos derechos son presentados, a veces, como una especie de religión civil de la modernidad, es importante desmitologizar y precisar los orígenes histór...

    $ 2,180.00 MXN$ 1,744.00 MXN

  • IUS CONTRA BELLUM - 1.ª ED. 2019
    MARQUARDT, BERND
    El libro Ius contra bellum quiere analizar históricamente la relación entre el derecho público y la paz. La obra contiene, por una parte, un estudio sobre el derecho internacional público dedicado a la paz y, por otra parte, un análisis del derecho público interno en pro de la paz en perspectiva comparada. Pretende revisar cómo, a lo largo del último milenio, se ha pretendido p...

    $ 2,355.00 MXN$ 1,884.00 MXN

  • TEORIA INTEGRAL DEL ESTADO - TOMO I
    MARQUARDT, BERND
    Esta Teoría integral del Estado en dos tomos se dedica a la historia, el presente y el futuro de lo público en perspectiva mundial. Tiene el objeto o de analizar la evolución socio-cultural del sistema político-jurídico del Estado y sus grandes transformaciones. ¿Por qué hacerlo? ¿Acaso el Estado no se disuelve con la globalización? Esta hipótesis, popularizada en los años 90 d...

    $ 1,792.00 MXN$ 1,523.20 MXN