BERTOT TRIANA, HAROLD
Obstáculos y disputas en el camino de la eficacia y la legitimidad del sistema interamericano de protección de los derechos humanos: especial referencia a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
1. Introducción
2. El principio de subsidiariedad y sus dimensiones en el sistema interamericano
3. La cuestión de la subsidiariedad en las reparaciones ordenadas por la Corte IDH en el sistema interamericano
El control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: varias dimensiones de análisis
1. Introducción
2. Características generales del "control de convencionalidad" en el sistema interamericano de protección de derechos humanos
3. Las principales críticas a la concepción general del control de convencionalidad delineado por la Corte IDH
4. La necesidad de ordenamientos jurídico-políticos y diseños institucionales compatibles con la pretendida integralidad de control a realizar por las autoridades nacionales
5. El criterio para los límites de un control de convencionalidad abstracto
6. El control de convencionalidad y el carácter vinculante u obligatorio de las opiniones consultivas
En la interpretación judicial, si se quiere llegar, se llega: la interpretación del artículo 26 de la Convención Americana de Derechos Humanos que permite la justiciabilidad directa y autónoma de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos
1. Introducción
2. ¿Una interpretación del artículo 26 de la CADH conforme con las reglas generales de interpretación de la CVDT para permitir la justiciabilidad directa de los DESCA?
3. Obligaciones de exigibilidad inmediata y obligaciones progresivas por medio del artículo 26 de la CADH: ¿Exigibilidad inmediata de la plena efectividad de los derechos? ¿Progresividad en la efectividad de los derechos sin evaluar los "recursos disponibles" del Estado?
4. A modo de breves consideraciones
La transfiguración del asilo diplomático en obligaciones internacionales en materia de derechos humanos en el sistema interamericano de protección de derechos humanos
1. Introducción
2. De la afirmación de asilo diplomático como institución de tradición latinoamericana a su fracaso en la consagración como institución de Derecho internacional general
3. El asilo diplomático como institución de tradición latinoamericana, pero no derecho consuetudinario regional. La consideración de la Corte IDH sobre otras obligaciones internacionales en materia de derechos humanos
4. Algunas consideraciones finales
Los pueblos indígenas y la jurisprudencia de la CoRTE interamericana de Derechos Humanos: la protección del derecho de propiedad
comunal y el derecho de consulta y consentimiento previo
1. El problema de la protección de los pueblos indígenas en el Derecho internacional de los derechos humanos
2. La identificación de los pueblos indígenas en el Derecho internacional general y su recepción en el sistema interamericano
3. La jurisprudencia de la Corte IDH en la protección de la propiedad comunal
4. La jurisprudencia de la Corte IDH sobre consulta y consentimiento libre, previo e informado
5. Palabras finales
Los efectos jurídicos en cuestión de derechos humanos de la denuncia de la Convención americana sobre derechos humanos y de la Carta de la Organización de los Estados Americanos; reflexiones al hilo de un amicus curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
1. La OEA y el sistema interamericano puestos a prueba ante la denuncia de tratados por los Estados
2. El ámbito competencial de la Corte IDH para opinar sobre las preguntas formuladas por Colombia
3. Más allá de la OEA y del sistema interamericano, la vida no termina: los Estados en fuga y las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos
La interpretación de las obligaciones en materia de derechos políticos del artículo 23 de la convenaón americana de derechos humanos, la figura del "juez competente penal" y el fenómeno de la corrupción política
1. El estándar de restricción del artículo 23.2 de la CADH y la figura del juez penal
2. Una propuesta de interpretación posible en los marcos de la normativa de la CADH
La reelección presidencial indefinida en sistemas presidenciales y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: anotaciones a la luz de un amicus curiae ante la corte interamericana de derechos Humanos
1. La preocupación por el continuismo presidencial en el continente americano
2. Reelección presidencial indefinida y derechos humanos
3. La inconvencionalidad de la relección presidencial indefinida
El presente trabajo aborda el estudio del sistema interamericano de protección de los derechos humanos desde distintas perspectivas, realizando un análisis muy completo de una cuestión sumamente compleja. En este sentido, el autor penetra, entre otros temas, en la eficacia y la legitimidad de este sistema regional, en el control de convencionalidad o en la interpretación de las obligaciones en materia de derechos políticos. Pero lleva a cabo un análisis pormenorizado sobre el trabajo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con cuestiones más específicas, y de gran actualidad, como la referencia a los pueblos indígenas, el asilo diplomático o la reelección presidencial indefinida.
Se trata de un estudio en el que se pone el acento en la labor de la Corte Interamericana y sus aportaciones jurisprudenciales que han servido de inspiración a otros sistemas regionales, en particular, al sistema universal en materia de derechos humanos.
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 440.00 MXN