FEDERALISMO EN MÉXICO Y LOS PROBLEMAS SOCIALES DEL PAÍS, EL - 1.ª ED. 2023

UBIARCO MALDONADO, JUAN BRUNO

$ 370.00 MXN
20.13 $
17,69 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-573-004-2
Páginas:
383
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 370.00 MXN
20.13 $
17,69 €

CAPÍTULO I Conceptos generales
1.1 La república
1.2 La democracia
1.3 La monarquía
1.4 La autocracia

CAPÍTULO II Conceptos teóricos
2.1 Federalismo
2.2 Montesquieu y su obra: Del espíritu de las leyes
2.3 El federalista, de Hamilton, Madison y Jay
2.4 Marco teórico. Competencia. Elementos constitutivos. Límites y alcances. Niveles de autoridad

CAPÍTULO III Aspectos históricos nacionales
3.1 La época prehispánica
3.2 La Conquista y la época colonial
3.3 El México independiente y la Constitución Política de 1824
3.4 Los problemas del centralismo de 1836
3.5 El federalismo y la Constitución de 1857
3.6 El federalismo y la Constitución de 1917

CAPÍTULO IV El desarrollo del federalismo en México y los problemas de su aplicación en la práctica
4.1 Las entidades federativas de nuestro país y su dependencia con el gobierno federal
4.2 El municipio
4.3 El municipio y su dependencia del gobierno estatal y el gobierno federal en nuestro país. Relaciones intergubernamentales
4.4 La realidad del municipio en las entidades federativas de nuestra nación
4.5 Perspectivas hacia un nuevo federalismo: análisis de los artículos 124 y 133 constitucionales
4.6 Derecho comparado sobre federalismo: Venezuela, Argentina y Brasil

CAPÍTULO V El federalismo y los problemas sociales en México
5.1 Problemas en el nivel de diagnóstico jurídico sobre el federalismo mexicano
5.2 La pobreza y la educación en México: presupuesto de egresos de la federación
5.3 El regionalismo
5.4 Los grupos indígenas
5.5 Las clases medias
5.6 La vivienda y la salud en México
5.7 El presidencialismo en México, la división de poderes y la democracia en el país
5.8 El desarrollo económico del país: los sindicatos, el proyecto nacionalista, el proyecto neoliberal, el Tratado de Libre Comercio y el nuevo tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
5.9 El federalismo mexicano y su realidad
5.10 Ley de Coordinación Fiscal

México es un país que desde su nacimiento ha tenido diversos problemas de orden político, económico y social. Uno de esos problemas ha sido la adopción del federalismo como forma de Estado.

En efecto, nuestro federalismo tiene un origen propio, nace en 1824, inopinadamente de acuerdo a diversos autores, sin que en realidad tuviéramos las bases de un estado federal.

Analizaremos diversas formas de gobierno, como lo son la república, la democracia, la monarquía y la autocracia (capítulo I), a fin de estudiar en los subsecuentes capítulos la problemática de nuestro federalismo.

Respecto de estas formas de gobierno, no cabe duda que entre ellas existen diferencias tajantes, por ejemplo: en la monarquía, “es el dedo de Dios, quien designa a los reyes” y, en la democracia, es el sufragio del votante el que permite que los hombres accedan al poder.

Como se ve, dos concepciones distintas del origen del gobierno. En la primera sólo los privilegiados pueden llegar a ser reyes y, en la segunda, cualquier persona puede llegar a ser dirigente.

Nuestro gobierno, por disposición del artículo 40 constitucional, es una república democrática y federal; por lo que, para tratar los temas de la Constitución, enmarcados por ese ordenamiento, es necesario primero analizar los conceptos generales que se estudiarán en el primer capítulo: república, democracia, monarquía y autocracia.

Para el estudio del origen del federalismo, mencionaremos su concepto y después abordaremos dos obras muy importantes para el tema: El espíritu de las leyes, de Montesquieu y El federalista, de Hamilton, Madison y Jay. Para luego analizar las competencias en materia de federalismo, sus límites, alcances y niveles de autoridad (capítulo II).

No cabe duda de que Montesquieu fue un hombre que, con su pensamiento, influyó de manera determinante para las actuales democracias que existen en el mundo; sobre todo al tratar en su obra la teoría tripartita de la división de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Esta teoría influye también en la forma de aplicación del federalismo, por ello, su estudio es de mucha relevancia, aunque se debe de reconocer que, en México, la creación de los organismos autónomos ha producido, constitucionalmente, un cuarto poder, y por tanto la teoría se encuentra en evolución.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN