GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DEL PROCESO CIVIL - 1.ª ED. 2023

DUE PROCESS OF LAW Y EL ARTÍCULO 24° DE LA CONSTITUCIÓN ITALIANA

VIGORITI, VINCENZO

$ 819.00 MXN
$ 696.15 MXN
37.87 $
33,28 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-612-325-408-7
Páginas:
178
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PROCESO, DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 819.00 MXN
$ 696.15 MXN
37.87 $
33,28 €

Introducción
Introducción a la edición en español

Primera parte
Premisas generales

Capítulo I
Aspectos del proceso civil y del control de constitucionalidad en los Estados Unidos
1. Introducción
2. Panorama sobre la estructura del proceso civil estadunidense
3. De algunos caracteres de la judicial review estadunidense. Método “difuso” y posición de la Supreme Court en el ordenamiento. Objeto del juzgamiento de legitimidad
4. Del carácter “incidental” de la cuestión. De la sentencia de la Supreme Court y de su influencia en las normas y en el texto
5. Consideraciones conclusivas

Capítulo II
Due process of law
1. Precedentes históricos: el capítulo 39 de la Carta Magna. La interpretación de Coke y de Blackstone
2. El due process en la Constitución estadunidense: la V y XIV enmienda
3. Las primeras intervenciones de la cláusula. De la garantía a un proceso según las formas del common law a la garantía de un proceso “justo”
4. Due process y proceso penal: el derecho al defensor y el derecho a no autoincriminarse
5. La interpretación “sustancial” del due process. Reenvío

Segunda parte
El contenido de la garantía

Capítulo III
Jurisdiction y due process of law
1. Introducción
2. El problema de la repartición de la competencia estatal en el ordenamiento estadunidense. La presence theory y su constitucionalización en el due process
3. El caso International Shoe v. Washington: posibles interpretaciones
4. Tendencias jurisprudenciales: prospectiva de desarrollo

Capítulo IV
Notificaciones y due process of law
1. Introducción: principios comunes sobre la notificación de los actos procesales en los Estados Unidos y en Italia. Función del due process
2. Panoramas sobre el sistema estadunidense de notificación
3. El caso Mullane y su influencia en las acciones in rem y quasi in rem
4. Continuación: Influencia del mismo caso en las acciones in personam
5. La jurisprudencia constitucional italiana en temas de notificación

Capítulo V
Instrumentos de Discovery, pruebas y due process of law
1. Introducción
2. Definición y precedentes históricos de los discovery devices. Principio inspirador y su ámbito objetivo y subjetivo
3. Los discovery devices en las Federal Rules of Civil Procedure
4. Sanciones en caso de inobservancia, jurisprudencia constitucional
5. Due process y reglas de prueba. El derecho a la prueba
6. El derecho a la prueba en la jurisprudencia constitucional italiana como garantía para las partes de valerse de medios probatorios generalmente admitidos. Aplicaciones prácticas
7. Una segunda interpretación de la garantía: prospectiva y desarrollos

Capítulo VI
Trial, imparcialidad y due process of law
1. Introducción
2. Cuatro aspectos de la problemática sobre la imparcialidad: interés directo e interés del juez
3. Corrección del comportamiento del magistrado en la dirección del trial
4. Interés “institucional” del juez de paz
5. Cúmulo de funciones procesales y composición de los órganos juzgadores en los procedimientos especiales
6. Fundamento constitucional de la garantía de la imparcialidad en Italia
7. Hipótesis de interés “institucional”. El problema de la iniciativa de oficio. El cúmulo de funciones procesales en la más reciente jurisprudencia de la Corte italiana
8. Imparcialidad de los jueces especiales. Problemas conexos a la composición de los órganos juzgadores en los procedimientos especiales. Conclusiones

Capítulo VII
Eficacia de la sentencia y due process of law
1. Introducción
2. Efectos de la sentencia civil: merger, bar, collateral estoppel. La cosa juzgada penal
3. Influencia de la sentencia civil sobre un procedimiento civil sucesivo. En particular: del régimen del collateral estoppel, de la rule of mutuality, del due process como límite a la extensión de la eficacia de la sentencia
4. Influencia de la sentencia civil sobre el proceso penal. Exclusión
5. Influencia de la sentencia penal sobre el proceso penal. Reenvío
6. Influencia de la sentencia penal sobre el proceso civil. Principio de separación y tendencias del ordenamiento estadunidense
7. La sentencia penal en el proceso civil italiano. Prospectivas de jure condendo
8. Jurisprudencia constitucional sobre los límites subjetivos de la eficacia de la sentencia penal en el proceso civil y administrativo. Eficacia probatoria de la sentencia penal
9.

Capítulo VIII
Impugnaciones, procedimientos especiales y due process of law
1. Introducción. El derecho de acción y de defensa como garantía de un derecho a la impugnación
2. El due process no se extiende hasta comprender el derecho a un nuevo examen de las cuestiones ya decididas
3. Jurisprudencia constitucional italiana sobre el doble grado de jurisdicción. Exclusión del art. 24 de la Const. de un derecho a la impugnación
4. Procedimientos especiales en los Estados Unidos
5. Notice of motion for judgment y summary judgment. Estructura y características principales
6. Jurisprudencia constitucional italiana sobre el procedimiento de inyunción. Art. 24 de la Const. y cauciones

Notas conclusivas

Este libro reúne estudios profundos y paradigmáticos dedicados al sensible tema de las garantías constitucionales del proceso, así como su directa aplicación vía interpretación constitucional. Bajo el riguroso y pocas veces claro método de la comparación jurídica, el ya clásico profesor Vincenzo Vigoriti encuentra puntos en común entre la jurisdicción italiana y la norteamericana, con un rico acervo jurisprudencial que pone en evidencia el desarrollo de las más importantes garantías del debido proceso.

Si bien los estudios de mediados de la década de los 70 del siglo pasado, surgidos en Italia, representaron el comienzo de lo que actualmente se puede llamar perspectiva constitucional del proceso, con los avances propios de la dogmática y bemoles inherentes a cada nación, no es menos cierto que la clave en común de este libro es la recuperación del texto constitucional como organizador y estructurador de las normas procesales en busca de la adecuada y efectiva tutela de los derechos.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN