GOBERNAR CON LOS JUECES - 1.ª ED. 2024

LA POLÍTICA CONSTITUCIONAL EN EUROPA

STONE SWEET, ALEC

$ 945.00 MXN
$ 803.25 MXN
43.70 $
38,40 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2024
ISBN:
978-612-325-429-2
Páginas:
337
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PALESTRA EXTRAMUROS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 945.00 MXN
$ 803.25 MXN
43.70 $
38,40 €

NOTA DE LOS TRADUCTORES
Lucas E. Misseri
Isabel Lifante Vidal

PREFACIO

AGRADECIMIENTOS
I. NORMAS, RESOLUCIÓN DE DISPUTAS Y JUDICIALIZACIÓN
1. Introducción
2. Reglas, resolución de disputas, comportamiento estratégico
2.1. Normas, intereses, poder
2.2. Normas y cooperación
2.3. Derecho
2.4. Normas y resolución de disputas
3. La construcción del poder judicial
3.1. Etapa 1: De la estructura normativa al contrato diádico
3.2. Etapa 2: De la díada a la tríada
3.3. Etapa 3: La crisis de la legitimidad triádica
3.4. Etapa 4: Creación triádica de normas
3.5. Etapa 1 (de nuevo): (Re)construyendo la díada
4. Constitucionalismo y política
4.1. Control de constitucionalidad
4.2. Política constitucional
5. Entender la política constitucional
5.1. La política constitucional como política de contratación y delegación
5.2. La política constitucional como política legislativa
5.3. La política constitucional como toma de decisiones judiciales
5.4. Conceptualizar la autonomía normativa jurídica
6. La política constitucional en Europa Occidental

II. JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL Y DEMOCRACIA PARLAMENTARIA
1. El modelo europeo de control de constitucionalidad
1.1. El modelo europeo frente al modelo estadounidense
1.2. El tribunal constitucional kelseniano
1.3. El nuevo constitucionalismo
2. El contrato constitucional
2.1. Negociaciones constitucionales
2.2. Tribunales constitucionales
3. Gobierno parlamentario y control de constitucionalidad
3.1. La política constitucional y los legisladores
3.2. La política constitucional y el poder judicial
3.3. Problemas principal-agente
4. Conclusión

III. LEGISLACIÓN
1. Los tribunales constitucionales como cámaras legislativas especializadas
1.1. El impacto formal de las decisiones constitucionales en los resultados legislativos
1.2. Anulaciones
1.3. Anulaciones parciales
1.4. Interpretaciones vinculantes y vigilancia constitucional
2. Los legisladores como jueces constitucionales
2.1. Deliberaciones constitucionales y proceso legislativo
2.2. “Autolimitación
2.3. Alemania: codeterminación industrial (1972-1979)
2.4. Francia: en busca del pluralismo mediático (1983-1986)
2.5. Revisión correctiva
3. Cuestiones principal-agente
4. Conclusión

IV. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS
1. Derechos, jerarquías normativas y toma de decisiones constitucionales
1.1. El efecto directo de los derechos constitucionales
1.2. Las jerarquías normativas
1.3. Toma de decisiones constitucionales
1.4. Derechos constitucionales y toma de decisiones
1.5. La ponderación
1.6. Derechos no escritos
2. El parlamento y la jurisdicción constitucional
2.1. La legislación como toma de decisiones constitucional
2.2. La legislación parlamentaria y los derechos
2.3. Francia: cuotas electorales y acción afirmativa (1982)
2.4. La ponderación (otra vez)
2.5. Revisión correctiva
3. El poder judicial y la jurisdicción constitucional
3.1. La constitucionalización del Derecho en Alemania, Italia y España
3.2. Francia: ¿constitucionalización sin revisión en apelación
4. Conclusión

V. LA POLÍTICA DE JUZGAR
1. Las doctrinas de la jurisdicción, legislación y separación de poderes
1.1. El desafío del nuevo constitucionalismo
2. El modelo kelseniano
2.1. Las cuatro “funciones” del control de constitucionalidad
3. Política constitucional y legitimidad
3.1. El litigio
3.2. El enjuiciamiento
3.3. Actividad doctrinal
3.4. Resumen: la construcción del Derecho constitucional
4. Conclusión

VI. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CONSTITUCIÓN SUPRANACIONAL
1. La integración europea y la gobernanza supranacional
1.1. Las instituciones de gobierno
1.2. Cuestiones teóricas
2. La constitucionalización de la Comunidad Europea
2.1. La constitucionalización de los tratados
2.2. El Tribunal Europeo y los tribunales nacionales
3. La política constitucional de la supremacía
3.1. La supremacía y el problema del control de constitucionalidad
3.2. La supremacía y el problema de los derechos fundamentales
3.3. La supremacía y los límites constitucionales a la integración
3.4. Resumen
4. La política constitucional como política legislativa
4.1. El Tribunal Europeo de Justicia y la integración negativa
4.2. El Tribunal Europeo de Justicia y la integración positiva
4.3. Cuestiones principal-agente
5. Conclusión

VII. TEORÍA DE LA POLÍTICA CONSTITUCIONAL
1. La judicialización de la creación de normas
1.1. Paso 1: La Constitución y los legisladores
1.2. Paso 2: Politización: el paso al control de constitucionalidad
1.3. Paso 3: La crisis de legitimidad
1.4. Paso 4: La toma de decisiones y la creación de Derecho constitucionales
1.5. Paso 1 (otra vez): la judicialización de la formulación de políticas
2. La toma de decisiones constitucional y la gobernanza

La gobernanza ha sufrido grandes transformaciones a partir del establecimiento de constituciones directamente aplicables.

El establecimiento y desarrollo del poder judicial como encargado de resolver controversias ha servido, sin duda, para que el sistema normativo se encuentre en constante adaptación a las necesidades y propósitos de la sociedad.

El propósito central de esta obra es demostrar por qué la resolución de controversias, así como la creación judicial de normas, resultan en componentes esenciales para la “política dentro de las instituciones” y para procesos más amplios de institucionalización y cambio político, teniendo como consecuencia una mayor protección de los derechos fundamentales y de las nuevas instituciones democráticas.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN