GOBERNAR CON LOS JUECES - 1.ª ED. 2024

LA POLÍTICA CONSTITUCIONAL EN EUROPA

STONE SWEET, ALEC

$ 945.00 MXN
$ 803.25 MXN
43.70 $
38,40 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2024
ISBN:
978-612-325-429-2
Páginas:
337
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PALESTRA EXTRAMUROS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 945.00 MXN
$ 803.25 MXN
43.70 $
38,40 €

NOTA DE LOS TRADUCTORES
Lucas E. Misseri
Isabel Lifante Vidal

PREFACIO

AGRADECIMIENTOS
I. NORMAS, RESOLUCIÓN DE DISPUTAS Y JUDICIALIZACIÓN
1. Introducción
2. Reglas, resolución de disputas, comportamiento estratégico
2.1. Normas, intereses, poder
2.2. Normas y cooperación
2.3. Derecho
2.4. Normas y resolución de disputas
3. La construcción del poder judicial
3.1. Etapa 1: De la estructura normativa al contrato diádico
3.2. Etapa 2: De la díada a la tríada
3.3. Etapa 3: La crisis de la legitimidad triádica
3.4. Etapa 4: Creación triádica de normas
3.5. Etapa 1 (de nuevo): (Re)construyendo la díada
4. Constitucionalismo y política
4.1. Control de constitucionalidad
4.2. Política constitucional
5. Entender la política constitucional
5.1. La política constitucional como política de contratación y delegación
5.2. La política constitucional como política legislativa
5.3. La política constitucional como toma de decisiones judiciales
5.4. Conceptualizar la autonomía normativa jurídica
6. La política constitucional en Europa Occidental

II. JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL Y DEMOCRACIA PARLAMENTARIA
1. El modelo europeo de control de constitucionalidad
1.1. El modelo europeo frente al modelo estadounidense
1.2. El tribunal constitucional kelseniano
1.3. El nuevo constitucionalismo
2. El contrato constitucional
2.1. Negociaciones constitucionales
2.2. Tribunales constitucionales
3. Gobierno parlamentario y control de constitucionalidad
3.1. La política constitucional y los legisladores
3.2. La política constitucional y el poder judicial
3.3. Problemas principal-agente
4. Conclusión

III. LEGISLACIÓN
1. Los tribunales constitucionales como cámaras legislativas especializadas
1.1. El impacto formal de las decisiones constitucionales en los resultados legislativos
1.2. Anulaciones
1.3. Anulaciones parciales
1.4. Interpretaciones vinculantes y vigilancia constitucional
2. Los legisladores como jueces constitucionales
2.1. Deliberaciones constitucionales y proceso legislativo
2.2. “Autolimitación
2.3. Alemania: codeterminación industrial (1972-1979)
2.4. Francia: en busca del pluralismo mediático (1983-1986)
2.5. Revisión correctiva
3. Cuestiones principal-agente
4. Conclusión

IV. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS
1. Derechos, jerarquías normativas y toma de decisiones constitucionales
1.1. El efecto directo de los derechos constitucionales
1.2. Las jerarquías normativas
1.3. Toma de decisiones constitucionales
1.4. Derechos constitucionales y toma de decisiones
1.5. La ponderación
1.6. Derechos no escritos
2. El parlamento y la jurisdicción constitucional
2.1. La legislación como toma de decisiones constitucional
2.2. La legislación parlamentaria y los derechos
2.3. Francia: cuotas electorales y acción afirmativa (1982)
2.4. La ponderación (otra vez)
2.5. Revisión correctiva
3. El poder judicial y la jurisdicción constitucional
3.1. La constitucionalización del Derecho en Alemania, Italia y España
3.2. Francia: ¿constitucionalización sin revisión en apelación
4. Conclusión

V. LA POLÍTICA DE JUZGAR
1. Las doctrinas de la jurisdicción, legislación y separación de poderes
1.1. El desafío del nuevo constitucionalismo
2. El modelo kelseniano
2.1. Las cuatro “funciones” del control de constitucionalidad
3. Política constitucional y legitimidad
3.1. El litigio
3.2. El enjuiciamiento
3.3. Actividad doctrinal
3.4. Resumen: la construcción del Derecho constitucional
4. Conclusión

VI. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CONSTITUCIÓN SUPRANACIONAL
1. La integración europea y la gobernanza supranacional
1.1. Las instituciones de gobierno
1.2. Cuestiones teóricas
2. La constitucionalización de la Comunidad Europea
2.1. La constitucionalización de los tratados
2.2. El Tribunal Europeo y los tribunales nacionales
3. La política constitucional de la supremacía
3.1. La supremacía y el problema del control de constitucionalidad
3.2. La supremacía y el problema de los derechos fundamentales
3.3. La supremacía y los límites constitucionales a la integración
3.4. Resumen
4. La política constitucional como política legislativa
4.1. El Tribunal Europeo de Justicia y la integración negativa
4.2. El Tribunal Europeo de Justicia y la integración positiva
4.3. Cuestiones principal-agente
5. Conclusión

VII. TEORÍA DE LA POLÍTICA CONSTITUCIONAL
1. La judicialización de la creación de normas
1.1. Paso 1: La Constitución y los legisladores
1.2. Paso 2: Politización: el paso al control de constitucionalidad
1.3. Paso 3: La crisis de legitimidad
1.4. Paso 4: La toma de decisiones y la creación de Derecho constitucionales
1.5. Paso 1 (otra vez): la judicialización de la formulación de políticas
2. La toma de decisiones constitucional y la gobernanza

La gobernanza ha sufrido grandes transformaciones a partir del establecimiento de constituciones directamente aplicables.

El establecimiento y desarrollo del poder judicial como encargado de resolver controversias ha servido, sin duda, para que el sistema normativo se encuentre en constante adaptación a las necesidades y propósitos de la sociedad.

El propósito central de esta obra es demostrar por qué la resolución de controversias, así como la creación judicial de normas, resultan en componentes esenciales para la “política dentro de las instituciones” y para procesos más amplios de institucionalización y cambio político, teniendo como consecuencia una mayor protección de los derechos fundamentales y de las nuevas instituciones democráticas.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN