INVESTIGACIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO MEDIANTE ACCESO REMOTO - 1.ª ED. 2023

SIMIAN, MICAELA

$ 1,829.00 MXN
$ 1,554.65 MXN
84.57 $
74,31 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-805-465-0
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Genérica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,829.00 MXN
$ 1,554.65 MXN
84.57 $
74,31 €

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II
EL DERECHO Y LOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS
§ 11. Introducción al tema: desafíos del nuevo paradigma tecnológico-penal
§ 12. El derecho posmoderno: la tendencia hacia un sistema abierto
§ 13. La racionalidad tecnológica
§ 14. El pensamiento complejo como método de abordaje de la convergencia entre la tecnología y el derecho
§ 15. Conclusiones

CAPÍTULO III
EL CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL EN LA ERA DIGITAL
§ 16. Introducción: la problemática actual en la conceptualización del crimen organizado
§ 17. Definiciones de la categoría de criminalidad organizada transnacional: Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
§ 18. Las perspectivas doctrinarias sobre la conceptualización de la categoría de criminalidad organizada
§ 19. Las organizaciones criminales en la era tecnólogica. Características
§ 10. Conclusiones

CAPÍTULO IV
DELITOS COMPRENDIDOS EN LA CATEGORÍA DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL A EFECTO DE LA APLICACIÓN DEL ACCESO REMOTO
§ 11. Particularidades del tema
§ 12. La especial referencia de la utilización del acceso remoto a la investigación de hipótesis delictivas vinculadas a la trata de personas
§ 13. El acceso remoto ante la comercialización de pornografía infantil
§ 14. El riesgo de la securitización en el derecho penal y el acceso remoto
§ 15. Conclusiones

CAPÍTULO V
EL ENTORNO DIGITAL Y SUS PRINCIPALES OBSTÁCULOS PARA LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL
§ 16. Introducción al tema
§ 17. El anonimato en el entorno telemático. Principales complejidades en la investigación penal de la criminalidad organizada transnacional
§ 18. Conclusiones

CAPÍTULO VI
EL ACCESO REMOTO A DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN LA INVESTIGACIÓN DE HIPÓTESIS DELICTIVAS VINCULADAS A LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL
§ 19. Consideraciones preliminares respecto a las técnicas especiales de investigación
§ 20. Naturaleza y técnica del acceso remoto
§ 21. Diferencias fácticas entre el registro domiciliario y el acceso informático a dispositivos electrónicos
§ 22. Diferencias esenciales entre la tutela al derecho a la intimidad en el domicilio y en los dispositivos electrónicos
§ 23. La perspectiva de especialistas sobre la técnica de interceptación del contenido a distancia —acceso remoto—
§ 24. Conclusiones

CAPÍTULO VII
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y CONVENCIONALES REGULATORIOS DE LA INTERCEPTACIÓN DEL CONTENIDO DE LA COMUNICACIÓN
§ 25. Introducción
§ 26. Regulación internacional:Convención sobre la Ciberdelincuencia o Convenio de Budapest
§ 27. Res. 68/167 de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Privacidad en la Era Digital
§ 28. Conclusiones

CAPÍTULO VIII
REGULACIÓN DE LA INTERCEPTACIÓN DEL CONTENIDO DE LA COMUNICACIÓN (LEY 27.063, MODIFICADA POR LA LEY 27.482)
§ 29. Introducción al tema
§ 30. Antecedentes
§ 31. La regulación de la obtención del contenido de la comunicación en el Código Procesal Penal Federal. Ley 27.063, modificada por ley 27.482
§ 32. Conclusiones

CAPÍTULO IX
LA PERSPECTIVA DOMINANTE EN LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN TELEMÁTICAS EN LOS CÓDIGOS PROCESALES PENALES PROVINCIALES
§ 33. El contexto normativo aplicable: aspectos preliminares
§ 34. La interceptación de las comunicaciones en los Códigos Procesales Penales Provinciales
§ 35. Conclusiones

CAPÍTULO X
LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE LA RESERVA
DE LA INTIMIDAD EN EL PROCESO PENAL
§ 36. Consideraciones preliminares
§ 37. El derecho a la intimidad en los tratados internacionales
§ 38. El derecho a la intimidad y privacidad en la era digital
§ 39. La reserva de la intimidad en el proceso penal
§ 40. Limitaciones al derecho de intimidad del imputado en el marco del proceso penal
§ 41. Conclusiones

CAPÍTULO XI
LA TÉCNICA DE ACCESO REMOTO COMO MEDIDA EXTRAORDINARIA DE PRUEBA Y SU DELIMITACIÓN MEDIANTE EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
§ 42. Planteo general del problema y objetivos del capítulo
§ 43. Los principios derivados como criterio de aplicación del acceso remoto en la investigación de la criminalidad organizada transnacional
§ 44. El acceso remoto y el principio de bilateralidad en la investigación de hipótesis delictivas vinculadas a la trata de personas y comercialización de pornografía infantil
§ 45. Conclusiones

CAPÍTULO XII
REFLEXIONES SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MEDIOS EXTRAORDINARIOS DE PRUEBA Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL A PARTIR DEL CASO ALEMÁN
§ 46. Introducción
§ 47. Aspectos centrales de la política criminal alemana
§ 48. El caso de la vigilancia acústica domiciliaria y el crimen organizado transnacional
§ 49. Conclusiones

CAPÍTULO XIII
CONCLUSIONES GENERALES

ANEXO I
JURISPRUDENCIA SELECCIONADA
I. Jurisprudencia nacional sobre el derecho a la intimidad en la interceptación de las comunicaciones
II. Jurisprudencia extranjera

ANEXO II
PROTOCOLO PARA LA IDENTIFICACIÓN, RECOLECCIÓN, PRESERVACIÓN, PROCESAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE EVIDENCIA DIGITAL

LA PROBLEMÁTICA EN LA OBTENCIÓN DE EVIDENCIA DIGITAL A DISTANCIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN LA INVESTIGACIÓN PENAL
El crimen organizado transnacional en la era digital. Trata de personas. Comercialización de pornografía infantil. Evasión tributaria. Contrabando. El entorno digital y sus principales obstáculos para la investigación judicial: anonimato, transnacionalidad, deslocalización, «deep web», «tor». Protocolos de Internet. Encriptación del contenido d elas comunicaciones en los códigos procesales penales provinciales y en el CPPF. La garantía constitucional de la reserva de la intimidad en el proceso penal. Técnicas de acceso remoto como medida extraordinaria de prueba

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN