INVESTIGACIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO MEDIANTE ACCESO REMOTO - 1.ª ED. 2023

SIMIAN, MICAELA

$ 1,829.00 MXN
$ 1,554.65 MXN
84.57 $
74,31 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-805-465-0
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Genérica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,829.00 MXN
$ 1,554.65 MXN
84.57 $
74,31 €

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II
EL DERECHO Y LOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS
§ 11. Introducción al tema: desafíos del nuevo paradigma tecnológico-penal
§ 12. El derecho posmoderno: la tendencia hacia un sistema abierto
§ 13. La racionalidad tecnológica
§ 14. El pensamiento complejo como método de abordaje de la convergencia entre la tecnología y el derecho
§ 15. Conclusiones

CAPÍTULO III
EL CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL EN LA ERA DIGITAL
§ 16. Introducción: la problemática actual en la conceptualización del crimen organizado
§ 17. Definiciones de la categoría de criminalidad organizada transnacional: Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
§ 18. Las perspectivas doctrinarias sobre la conceptualización de la categoría de criminalidad organizada
§ 19. Las organizaciones criminales en la era tecnólogica. Características
§ 10. Conclusiones

CAPÍTULO IV
DELITOS COMPRENDIDOS EN LA CATEGORÍA DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL A EFECTO DE LA APLICACIÓN DEL ACCESO REMOTO
§ 11. Particularidades del tema
§ 12. La especial referencia de la utilización del acceso remoto a la investigación de hipótesis delictivas vinculadas a la trata de personas
§ 13. El acceso remoto ante la comercialización de pornografía infantil
§ 14. El riesgo de la securitización en el derecho penal y el acceso remoto
§ 15. Conclusiones

CAPÍTULO V
EL ENTORNO DIGITAL Y SUS PRINCIPALES OBSTÁCULOS PARA LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL
§ 16. Introducción al tema
§ 17. El anonimato en el entorno telemático. Principales complejidades en la investigación penal de la criminalidad organizada transnacional
§ 18. Conclusiones

CAPÍTULO VI
EL ACCESO REMOTO A DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN LA INVESTIGACIÓN DE HIPÓTESIS DELICTIVAS VINCULADAS A LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL
§ 19. Consideraciones preliminares respecto a las técnicas especiales de investigación
§ 20. Naturaleza y técnica del acceso remoto
§ 21. Diferencias fácticas entre el registro domiciliario y el acceso informático a dispositivos electrónicos
§ 22. Diferencias esenciales entre la tutela al derecho a la intimidad en el domicilio y en los dispositivos electrónicos
§ 23. La perspectiva de especialistas sobre la técnica de interceptación del contenido a distancia —acceso remoto—
§ 24. Conclusiones

CAPÍTULO VII
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y CONVENCIONALES REGULATORIOS DE LA INTERCEPTACIÓN DEL CONTENIDO DE LA COMUNICACIÓN
§ 25. Introducción
§ 26. Regulación internacional:Convención sobre la Ciberdelincuencia o Convenio de Budapest
§ 27. Res. 68/167 de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Privacidad en la Era Digital
§ 28. Conclusiones

CAPÍTULO VIII
REGULACIÓN DE LA INTERCEPTACIÓN DEL CONTENIDO DE LA COMUNICACIÓN (LEY 27.063, MODIFICADA POR LA LEY 27.482)
§ 29. Introducción al tema
§ 30. Antecedentes
§ 31. La regulación de la obtención del contenido de la comunicación en el Código Procesal Penal Federal. Ley 27.063, modificada por ley 27.482
§ 32. Conclusiones

CAPÍTULO IX
LA PERSPECTIVA DOMINANTE EN LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN TELEMÁTICAS EN LOS CÓDIGOS PROCESALES PENALES PROVINCIALES
§ 33. El contexto normativo aplicable: aspectos preliminares
§ 34. La interceptación de las comunicaciones en los Códigos Procesales Penales Provinciales
§ 35. Conclusiones

CAPÍTULO X
LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE LA RESERVA
DE LA INTIMIDAD EN EL PROCESO PENAL
§ 36. Consideraciones preliminares
§ 37. El derecho a la intimidad en los tratados internacionales
§ 38. El derecho a la intimidad y privacidad en la era digital
§ 39. La reserva de la intimidad en el proceso penal
§ 40. Limitaciones al derecho de intimidad del imputado en el marco del proceso penal
§ 41. Conclusiones

CAPÍTULO XI
LA TÉCNICA DE ACCESO REMOTO COMO MEDIDA EXTRAORDINARIA DE PRUEBA Y SU DELIMITACIÓN MEDIANTE EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
§ 42. Planteo general del problema y objetivos del capítulo
§ 43. Los principios derivados como criterio de aplicación del acceso remoto en la investigación de la criminalidad organizada transnacional
§ 44. El acceso remoto y el principio de bilateralidad en la investigación de hipótesis delictivas vinculadas a la trata de personas y comercialización de pornografía infantil
§ 45. Conclusiones

CAPÍTULO XII
REFLEXIONES SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MEDIOS EXTRAORDINARIOS DE PRUEBA Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL A PARTIR DEL CASO ALEMÁN
§ 46. Introducción
§ 47. Aspectos centrales de la política criminal alemana
§ 48. El caso de la vigilancia acústica domiciliaria y el crimen organizado transnacional
§ 49. Conclusiones

CAPÍTULO XIII
CONCLUSIONES GENERALES

ANEXO I
JURISPRUDENCIA SELECCIONADA
I. Jurisprudencia nacional sobre el derecho a la intimidad en la interceptación de las comunicaciones
II. Jurisprudencia extranjera

ANEXO II
PROTOCOLO PARA LA IDENTIFICACIÓN, RECOLECCIÓN, PRESERVACIÓN, PROCESAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE EVIDENCIA DIGITAL

LA PROBLEMÁTICA EN LA OBTENCIÓN DE EVIDENCIA DIGITAL A DISTANCIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN LA INVESTIGACIÓN PENAL
El crimen organizado transnacional en la era digital. Trata de personas. Comercialización de pornografía infantil. Evasión tributaria. Contrabando. El entorno digital y sus principales obstáculos para la investigación judicial: anonimato, transnacionalidad, deslocalización, «deep web», «tor». Protocolos de Internet. Encriptación del contenido d elas comunicaciones en los códigos procesales penales provinciales y en el CPPF. La garantía constitucional de la reserva de la intimidad en el proceso penal. Técnicas de acceso remoto como medida extraordinaria de prueba

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN