AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
ACERCA DE LOS AUTORES
María del Carmen Ayala Escorza
Juan Carlos García Alonso
Cristian Fernando Granados Montiel
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
ABREVIATURAS RELATIVAS A LA CORRELACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVILES DE LAS 32 ENTIDADES DEL PAÍS
ABREVIATURAS RELATIVAS A LA CORRELACIÓN DE LOS CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE LAS 32 ENTIDADES DEL PAÍS
CAPÍTULO I
EL MATRIMONIO
1.1 Concepto de matrimonio
1.2 Naturaleza jurídica del matrimonio
1.3 Finalidad del matrimonio
1.4 Requisitos para contraer matrimonio
1.5 Impedimentos para contraer matrimonio
1.6 Formalidades para contraer matrimonio
1.7 Efectos del matrimoni
1.8 Formas de terminación del matrimonio
Resumen
CAPÍTULO II
Nulidad de matrimonio
2.1 Nulidad de los actos jurídicos
2.2 Causas de nulidad absoluta en el matrimonio
2.3 Causas de nulidad relativa en el matrimonio
2.4 Personas facultadas para declarar la nulidad de matrimonio
2.5 Efectos provisionales de la nulidad de matrimonio
2.6 Efectos jurídicos definitivos
Resumen
CAPÍTULO III
Procedimiento de nulidad de matrimonio
3.1 Generalidades
3.2 De los efectos del juicio de nulidad de matrimonio
3.3 Jurisdicción y competencia
3.4 De la demanda y sus requisitos
3.5 Admisión de la demanda, prevención o desechamiento
3.6 Del emplazamiento
3.7 De la contestación a la demanda
3.8 Reconvención
3.9 Del allanamiento y la confesión
3.10 Confesión de la demanda
3.11 De la rebeldía
3.12 Auto que admite la contestación y en su caso la reconvención planteada
3.13 De la audiencia preliminar
3.14 De la forma en que se admiten y desahogan las pruebas ofrecidas por las partes
3.15 Audiencia de juicio
3.16 De las pruebas idóneas en el juicio de nulidad de matrimonio
3.17 Délos alegatos
3.18 De la sentencia
3.19 Peculiaridades del procedimiento de nulidad de matrimonio
Resumen
ÍNDICE DE FORMULARIOS DEL JUICIO DE NULIDAD DEL MATRIMONIO
1. Escrito inicial
2. Auto admisorio
3. Cédula de notificación
4. Razón actuarial
5. Auto que le recae a la razón actuarial
6. Contestación de demanda
7. Auto que le recae a la contestación de demanda
8. Escrito en que se solicita copias certificadas por duplicado
9. Auto que le recae a la solicitud de copias certificadas
10. Audiencia preliminar
11. Audiencia de juicio
12. Auto en donde se cita para oír sentencia
13. Audiencia de sentencia
14. Sentencia
GLOSARIO
CORRELACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVILES DE LAS 32 ENTIDADES DEL PAÍS DEL JUICIO DE NULIDAD DE MATRIMONIO
CORRELACIÓN DE LOS CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE LAS 32 ENTIDADES DEL PAÍS DEL JUICIO DE NULIDAD DE MATRIMONIO
BIBLIOGRAFÍA
La institución del matrimonio es uno de los pilares principales dentro de la sociedad, por ende, es una institución de tipo social que da inicio a la familia, la cual, al estar correctamente constituida, provoca un vínculo conyugal entre la pareja que la integra. Esta unión es reconocida por la sociedad por medio de ordenamientos jurídicos, o incluso, por los usos y costumbres la fuente creadora de derechos y obligaciones que han de regir su comportamiento y que varían dependiendo de la sociedad donde se constituya. Con el matrimonio se legítima la filiación de los hijos, ya sean los procreados o los adoptados.
El matrimonio, desde el punto de vista doctrinal, puede ser analizado por diversas vertientes, pues se considera como una institución, como un contrato, como un acto condición, como un estado civil o como un acto jurídico mixto que tiene finalidades específicas y requisitos que deben ser cubiertos, es por esto que los coautores nos hemos dado a la tarea de conceptualizar al matrimonio, detallando los requisitos para contraerlo e incluimos los formularios que se deberán llenar para que pueda proceder dentro del Registro Civil de la Ciudad de México, incluyendo los costos que se deberán pagar por los derechos, lo anterior con base en la página del Registro que se menciona en el texto, en donde también se hace la referencia de la forma de poder tramitar el certificado de no registro de deudor alimentario moroso que se deberá presentar como una de las documentales requeridas para la tramitación, así como los formatos mediante los cuales los contrayentes deberán manifestar el régimen patrimonial que habrá de regir el matrimonio.
Al tratarse de una institución de vital importancia social que tiene consecuencias y efectos específicos entre los cónyuges para con los hijos, y sobre los bienes que formarán el patrimonio familiar, la regulación debe ser también estricta, por lo tanto, la legislación prevé impedimentos para que el matrimonio se lleve a cabo.
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 560.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 450.00 MXN
$ 350.00 MXN
$ 400.00 MXN
$ 360.00 MXN