LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 7.ª ED. 2024

REFORMA 24 DE ENE 2024, REFORMA 29 DE NOV. DE 2023 (INFONAVIT), REFORMA 27 DE DIC DE 2023 (TABLA DE ENFERMEDADES)

ANAYA OJEDA, FEDERICO

$ 1,100.00 MXN
59.84 $
52,58 €
Editorial:
VALDEPEÑA
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-59907-5-0
Páginas:
557
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,100.00 MXN
59.84 $
52,58 €

Incluye:
Reforma 1 de mayo de 2019
Reforma 4 de junio de 2019 (Niños con cáncer)
Reforma 2 de julio de 2019 (Personas trabajadoras del hogar)
Reforma 11 de enero de 2021 (Teletrabajo)
Reforma 30 de Marzo de 2021 (Salario Mínimo)
Reforma 23 de Abril de 2021 (Outsourcing)
Reforma 31 de Julio de 2021 (Transitorios del Outsourcing)
Reforma 5 abril de 2022 (Menores en el campo)
Reforma 28 abril de 2022 (Riesgos de trabajo y tecnología)
Reforma 28 abril de 2022 (Permisos para ejercicio de voto)
Reforma 18 de mayo de 2022 (Artículo 5 transitorio de 2019)
Reforma 27 de diciembre de 2022 (Vacaciones dignas)
Reforma 29 de noviembre de 2023 (INFONAVIT)
Reforma 27 de diciembre de 2023 (Tabla de enfermedades)
Reforma 24 de enero 2024 (Personas Trabajadoras del Campo)
Jurisprudencias y ejecutorias 2022 y 2023

Introducción
Nueva Ley publicada en ei Diario Oficial de ia Federación ei Io de abril de 1970

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

TITULO PRIMERO
Principios Generales

TÍTULO SEGUNDO
Relaciones Individuales de Trabajo

TÍTULO TERCERO
Condiciones de Trabajo

TÍTULO CUARTO
Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones 116

TITULO QUINTO

TITULO QUINTO BIS
Trabajo de los Menores

TITULO SEXTO
Trabajos Especiales

TITULO SÉPTIMO
Relaciones Colectivas de Trabajo

TITULO OCTAVO
Huelgas

TITULO NOVENO
Riesgos de Trabajo

TITULO DECIMO
Prescripción

TITULO ONCE
Autoridades del Trabajo y Servicios Sociales

TITULO DOCE
Personal Jurídico de las Juntas de Conciliación y Arbitraje

TITULO TRECE
Representantes de los Trabajadores y de los Patrones

TÍTULO TRECE BIS

TITULO CATORCE
Derecho Procesal del Trabajo

TÍTULO QUINCE
Procedimientos de Ejecución

TITULO DIECISÉIS
Responsabilidades y Sanciones

TRANSITORIOS
ARTÍCULOS TRANSITORIOS DE DECRETOS DE REFORMA

En México fue reformado el articulo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares Importantes:

1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos:
2) La creación de Tribunales especializados en materia de trabajo para suplir a las Juntas y pertenecientes al Poder Judicial;
3) La creación de un Centro de Conciliación y Registro Laboral con una doble función: la de establecer una etapa conciliatoria obligatoria previa a los procesos laborales en materia federal y la de fungir como autoridad monopóllca para registrar y administrar los Contratos Colectivos, Reglamentos de Trabajo y convenios colectivos en toda la república mexicana: y
4) La creación de Centros de Conciliación como instancia previa a los procesos laborales, en materia local en las entidades federativas

Como consecuencia de ello la Ley Federal del Trabajo fue reformada el 1o de Mayo de 2019, y en sus transitorios se establecieron los plazos en los que la llamada reforma estructural entraría en vigor que incluye varias fechas a lo largo de un plazo de 4 años. También se establece que una vez que los Tribunales Laborales entren en vigor las Juntas de Conciliación dejaran de recibir demandas, pero las demandas ya recibidas serán resueltas por estas. Tomando en consideración que el promedio para resolver los juicios por las Juntas de Conciliación es de cuatro años, viviremos en México un periodo considerable donde coexistiremos con dos procesos laborales por diferentes autoridades del Trabajo.

Por esa razón en esta Ley Federal del Trabajo comentada encontraremos durante el articulado, la versión de la ley del 2012 y la versión de la ley de 2019. Esto lo veremos en dos columnas con las dos versiones. De esta manera se podrá comparar de una forma eficaz y rapida el contenido de ambos ordenamientos con los que deberemos coexistir hasta que las Juntas de Conciliación y Arbitraje terminen de cerrar el último proceso. Los preceptos jurídicos que no fueron modificados de 2012 a 2019 permanecerán sin cambio. En el caso de las trabajadores del hogar decidimos agregar una tercera columna que contiene la reforma del 2 julio de 2019. Estamos seguros de que cualquier laboralista va a disfrutar este trabajo.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN