LIBERALISMO IGUALITARIO, DISCURSO DE ODIO Y GRUPOS DISCRIMINADOS

UNA TEORÍA CONTRA EL DISCURSO DE ODIO

ROSALES ROA, RICARDO F.

$ 650.00 MXN
$ 552.50 MXN
30.06 $
26,41 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-612-325-206-9
Páginas:
275
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PALESTRA 25

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 650.00 MXN
$ 552.50 MXN
30.06 $
26,41 €

INTRODUCCIÓN
Una teoría regional contra el discurso de odio

Capítulo I
EL ENFOQUE NORMATIVO DEL DISCURSO DE ODIO EN LA CADH
1. La posición de la CIDH y la RELE
1.1. El informe sobre la compatibilidad entre las leyes de desacato y la CADH (1994)
1.2. El informe sobre terrorismo y derechos humanos (2002)
1.3. Informe anual de la RELE. Capítulo VIL
Las expresiones de odio y la CADH (2004)
1.4. Declaración conjunta sobre publicación de información confidencial (2006)
1.5. Declaración conjunta sobre difamación de religiones y legislación anti-terrorista (2008)
1.6. Marco jurídico interamericano sobre el derecho a la libertad de expresión (2009)
1.7. Declaración conjunta: Diez desafíos claves para la libertad de expresión en la próxima década (2010)
1.8. Informe Anual de la RELE: Capítulo IV: Discurso de odio y la incitación a la violencia contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en América (2015)
1.9. Informe anual de la RELE: Estándares para una internet libre, abierta e incluyente (2016)
1.10. Conclusiones de los pronunciamientos de la CIDH y la RELE
2. La posición de la Corte IDH
2.1. Caso "La Ultima Tentación de Cristo" (Caso Olmedo Bustos y otros) vs Chile (2001)
2.2. Caso Ricardo Canese vs Paraguay (2004)
2.3. Caso Kimel vs Argentina (2008)
2.4. Caso Tristán Donoso vs Panamá (2009)
2.5. Caso Ríos y Otros vs Venezuela (2009)
2.6. Caso Manuel Cepeda Vargas vs Colombia (2010)
2.7. Caso Mémoli vs Argentina (2015)
2.8. Conclusiones de los pronunciamientos de la Corte IDH

Capítulo II
LOS MODELOS ESTADOUNIDENSE Y EUROPEO SOBRE DISCURSO DE ODIO
1.1. Principios generales de interpretación de la libertad de expresión
1.2. La evolución de la jurisprudencia hacia el test del peligro claro y actual
1.3. Conclusiones del sistema estadounidense y críticas desde el liberalismo igualitario
2. El modelo europeo
2.1. La doctrina del margen de apreciación nacional
2.2. El discurso de odio según el TEDH
2.3. Conclusiones y críticas al sistema europeo desde el liberalismo igualitario
3. Conclusiones generales: dos modelos antagónicos

Capítulo III
UNA MIRADA A LAS TEORÍAS DE OWEN FISS Y ROBERT POST
1. Teoría de Owen Fiss
2. Teoría de Robert Post
3. Contestación de Post a Fiss
4. Síntesis de las teorías expuestas: dos ideas de igualdad en la primera enmienda
5. Reflexiones preliminares a una teoría regional contra el discurso de odio

Capítulo IV
UNA TEORÍA REGIONAL CONTRA EL DISCURSO DE ODIO
1. Resumen
2. Objeciones y contra-objeciones a la participación estatal en el debate público
2.1. El Estado no debe involucrarse en el debate público
2.2. El Estado siempre es más peligroso que los particulares
2.3. El Estado es esquizofrénico si no define su posición ideológica
3. Desarrollo de la teoría liberal igualitaria contra el discurso de odio
3.1. Enfoque y fundamentación
3.2. Marco conceptual
3.3. Propuesta normativa contra el discurso de odio
4. Conclusiones sobre el modelo planteado

CONCLUSIONES FINALES
Una nueva interpretación en la CADH

BIBLIOGRAFÍA

La constatación de la existencia de una tensión la posible falta de protección de miembros de estos grupos ante discursos de odio o intolerantes y su abordaje en el marco de las garantías a la libertad de expresión dan lugar a esta obra.

Esta tensión supera la pregunta inmediata sobre qué estándares jurídicos deben aplicarse en estos casos. El problema es más complejo y se inscribe en el profundo debate acerca de los límites de la libertad de expresión en una sociedad democrática. Se trata de pensar cuál es su contenido y justificación moral.

Este trabajo es una apuesta por traspasar la barrera de la crítica y se anima a proponer, desde el liberalismo democrático, una teoría regional de la libertad de expresión con énfasis en el discurso de odio y el discurso intolerante, que armonice la relación de nuestros valores más preciados de la democracia liberal y cristalice en una propuesta de ley modelo interamericana contra el discurso de odio.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN