GÓMEZ URSO, JUAN FACUNDO
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
1. Preliminares. Legalidad y realidad
2. Proceso y peligro de fuga
3. La prisión preventiva como anticipo de pena
CAPÍTULO II
DERECHOS Y PRINCIPIOS QUE RIGEN LA MATERIA
4. Derechosyprincipios. Breveconceptualización
5. La libertad ambulatoria
6. Legalidad, razonabilidad, necesidad y proporcionalidad
7. Judicialidadyfundamentación
8. Defensa en juicio, derecho a ser oído y contradicción
9. La presunción de inocencia
10. Ei plazo razonable de ia privación de la libertad
11. El derecho al recurso
12. Dignidad y humanidad
13. Elfinresocializadorde las penas
CAPÍTULO III
LIBERTAD, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CLAMOR SOCIAL
14. Venganza y discursos bélicos contra enemigos
CAPÍTULO IV
PREVENCIÓN POLICIAL Y PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
15. La coerción policial
16. Las detenciones en fase de prevención
17. La necesidad de motivación inicial
18. La actuación policial según estereotipo
19. Cómo identificar. Un intento de propuesta
CAPÍTULO V
DETENCIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA Y ALTERNATIVAS
20. Definiciones y dasificaciones prácticas
21. Las detenciones policiales primarias
22. Lasdetencionespolicialessecundarias
23. La detención por particulares
24. Lasdetencionesjudiciales
25. Base y presupuestos de la coerción personal
26. El peligro procesal
27. La prisión preventiva
28. El plazo razonable de la prisión preventiva
29. Lasalternativasalaprisiónpreventiva
30. La incomunicación
31. La rebeldía
CAPÍTULO VI
LA LIBERTAD ANTES Y DESPUÉS DEL ENCIERRO. EXENCIÓN, EXCARCELACIÓN, CESE Y FALTA DE MÉRITO
32. Elordenconstitucional:libertad,alternativasyprisiónpreventiva
33. Exención y excarcelación
34. Aspectos procesaies de la exención y excarcelación
35. Elcesedelasmedidasdecoerción
36. La falta de mérito
CAPÍTULO VII
LA EJECUCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD
37. Breve Introducción
38. El encierro como pena. Teorías que justifican elcastigo
39. Elencierrodei inimputable peligroso. Las medidas de seguridad
40. Ámbitodeaplicaciónyaicancede la ley 24.660
41. Los procesados y el tratamiento resocializador
42. Régimen y tratamiento
43. Progresividad yjudicialidad
44. Período de observación
45. Período de tratamiento
46. Período de prueba
47. Período de libertad condicional
48. Libertad asistida
49. Laley27.375
Teoría y práctica judicial. Policial y penitenciaria. Cómo mantener o recuperar la libertad del imputado/condenado durante el proceso penal. Excarcelación y cese de la coerción. Atenuación, salidas y libertades anticipadas durante la etapa de ejecución penal. Análisis de los Códigos Procesales de la Nación, Federal y Provinciales. Ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad. Análisis de la jurisprudencia de la CSJN, CIDH y Cámaras de Casación y Apelación
$ 15,399.00 MXN
$ 349.00 MXN$ 314.10 MXN
$ 39.00 MXN
$ 449.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 99.00 MXN
$ 880.00 MXN
$ 1,590.00 MXN$ 1,351.50 MXN