LOGICA FORMAL Y LOGICA MATEMATICA TEXTO GUIA

SARMIENTO REYES, JUAN CARLOS

$ 551.00 MXN
$ 468.35 MXN
25.48 $
22,39 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-772-897-2
Páginas:
162
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 551.00 MXN
$ 468.35 MXN
25.48 $
22,39 €

Presentación

I. El lenguaje y sus funciones

A. El origen de las lógicas no ortodoxas: la paradoja de Russell y la lógica paraconsistente

B. Los usos del lenguaje: explicaciones

1. La diferencia entre las oraciones enunciativas y las imperativas

2. Las funciones del lenguaje: síntesis

3. Los acuerdos y desacuerdos

4. Las palabras emotivamente neutras Referencias

II. Lógica de términos

A. La teoría del concepto

1. Las cualidades esenciales y accidentales

2. Las propiedades del concepto

a. La comprensión del concepto

b. La extensión del concepto

c. La relación entre comprensión y extensión

3. La clasificación de los conceptos

4. La definición

a. Las reglas de la definición

b. Los tipos de definición

c. Prueba simulacro

B. La teoría del juicio

1. La estructura o forma de los juicios

2. La clasificación de los juicios

3. Los juicios categóricos de forma típica

4. El juicio: prueba simulacro

5. La oposición entre las proposiciones

a. Las tablas de oposición

b. Las reglas de oposición

c. Los vectores y las matrices

C. La teoría del razonamiento

1. Las inferencias inmediatas

2. Las inferencias mediatas

a. La inducción

b. La analogía

c. La deducción

3. El silogismo categórico

a. Las reglas generales del silogismo

b. Las formas válidas

c. La demostración de las formas válidas Referencias

III. La lógica matemática

A. La representación de las proposiciones, su negación, sus conectores y sus agrupaciones en la lógica matemática proposicional

B. Las tablas de verdad

C. El análisis de certeza

D. Las inferencias tautológicas

1. Autoimplicación (AUT)

2. Doble negación (DN)

3. Transitividad (TRANS)

4. Simplificación (SIMP)

5. Adjunción (ADJ)

6. Adición (ADC)

7. Ponendo ponens (PP)

8. Tollendo tollens (TT)

9. Ponendo tollens (PT)

10. Tollendo ponens (TP)

E. Los dilemas

1. Dilema simple constructivo (DSC)

2. Dilema simple destructivo (DSD)

3. Dilema compuesto constructivo (DCC)

4. Dilema simple destructivo (DCD)

F. Las demostraciones inferenciales

G. Las equivalencias tautológicas

H. Las demostraciones mixtas

I. Un simulacro: inferencias tautológicas

Referencias

IV. La lógica de la ciencia

A. Los propósitos de las ciencias nomotéticas

1. Explicar

2. Predecir (decir y retrodecir)

3. Controlar

B. Los productos de las ciencias nomotéticas

1. Las leyes

a. La fórmula legaliforme

2. Las teorías

a. El sistema de leyes

b. La deducibilidad de las teorías

c. Las teorías fenomenológicas y representacionales

3. Los modelos

a. Las características del modelo

b. Algunos tipos de modelos y sistemas mecánicos

c. Las funciones del modelo en los sistemas mecánicos y la simbolización lógico-matemática

Referencias

V. Algunas lecturas complementarias: lógicas alternativas y otros asuntos

A. El origen de las lógicas no clásicas

B. Las inconsistencias

C. El origen de las inconsistencias

D. La lógica paraconsistente: un tipo de pensamiento alternativo

E. La lógica dialéctica y la lógica de los mitos: un estudio desde la paraconsistencia

1. Dialéctica y paraconsistencia

2. Mito y paraconsistencia

Referencias

El presente libro es principalmente un texto guía para iniciarse en el estudio de la lógica formal y la lógica matemática. Está concebido de manera especial para estudiantes y profesores universitarios de ciencias sociales y humanas, por el tipo de ejemplos y ejercicios que evocan regularmente los lenguajes propios de estas disciplinas.

El autor innova en algunas de las formas tradicionales de la enseñanza y el aprendizaje de la lógica conceptual, simbólica y diagramática, de tal manera que los contenidos temáticos puedan ser más asequibles al aprendiz en aquellos asuntos que presentan regularmente mayor dificultad.

Este texto, sin embargo, tiene otra particularidad. No solo avanza en el manejo técnico de la lógica clásica sino que indaga desde la filosofía de la lógica y desde algunas de las lógicas no-ortodoxas sobre la importancia y la necesidad de continuar descubriendo, creando y desarrollando otras formas de pensar que se aproximen más al trabajo de los científicos sociales. Particularmente, de otras maneras de razonar que le apuesten a formalizar en menor medida los lenguajes naturales del humano y de 10 humano, al tiempo que, en justa reciprocidad, \'informalicen\' en alguna importante proporción las formas más acartonadas de la lógica hegemónica inculcada en \'Occidente\'.

La lógica tradicional, según el autor, se presenta en muchos ámbitos como una impostura frente a la riqueza, variabilidad y complejidad de la racionalidad humana, de cara a los mundos posibles. Considera que la concepción clásica de la lógica adopta un monismo, a veces disfrazado de neutralidad ontológica, epistemológica y axiológica, a partir del cual se ha asumido que hay una única forma de razonar correctamente. Ese monismo lógico estaría afincado, a su vez, en alguna cosmovisión monocular, en la creencia de que \'el mundo\' es real de una sola manera.

Estas y otras ideas, por supuesto controvertibles, son sugeridas al lector en algunos de los apartados de este escrito.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN