MANUAL DE DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO - 2.ª ED.

CONRADO, PAULO CÉSAR

$ 1,125.00 MXN
$ 900.00 MXN
48.96 $
43,02 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-392-975-1
Páginas:
239
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho tributario
$ 1,125.00 MXN
$ 900.00 MXN
48.96 $
43,02 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

CAPÍTULO 1
CONCEPTOS ESENCIALES PARA EL ESTUDIO DEL PROCESO TRIBUTARIO
1.1 El proceso tributario y el proceso civil
1.2 La relación jurídico-tributaria (obligación tributaria) como elemento de la definición de la especie proceso tributario
1.3 El conflicto como hecho jurídico
1.4 El proceso tributario y sus especies fundamentales

CAPÍTULO 2
CONCEPTOS PROCESALES FUNDAMENTALES
2.1 Jurisdicción, acción, demanda, proceso, procedimiento y tutela jurisdiccional: definición y relación de los conceptos procesales fundamentales
2.2 Proceso y angularidad: el contradictorio
2.3 El "derecho al proceso" como tercer género
2.4 Presupuestos procesales de existencia ("constitución del proceso"): concepción a partir de la noción de "derecho al proceso"

CAPÍTULO 3
DERECHO TRIBUTARIO Y PROCESALIDAD: EL PROCESO EN LA FENOMENOLOGÍA DE LA POSITIVIZACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO
3.1 Proceso de positivización
3.2 Proceso de positivización del derecho tributario: panorama general
3.3 Nacimiento de la relación jurídica-tributaria (obligación tributaria)
3.4 La cuestión de las "modalidades de la determinación"
3.5 El particular caso de la "autodeterminación": criterio definitivo para la revisión de la expresión "modalidades de la determinación" y la sustitución por la noción de "instrumentos de la constitución de la obligación tributaria"
3.6 El contradictorio y la amplia defensa administrativa: vislumbrando las primeras contingencias de procesalidad en el ciclo de positivización del derecho tributario
3.7 Extinción de la obligación tributaria como hecho jurídico
3.8 Extinción de la obligación tributaria en el Código Tributario Nacional: algunas advertencias sobre el plano de la literalidad
3.9 Causas ("hechos generadores") y vehículos introductores de la extinción de la obligación tributaria: explicando su distinción
3.10 Causas ("hechos generadores") y formas lógicas de extinción de la obligación tributaria
3.11 Vehículos introductores del hecho jurídico de la extinción de la obligación tributaria y su clasificación: identificando la noción de procesalidad en el artículo 156 del Código Tributario Nacional
3.12 Medios procesales de constitución del hecho jurídico de la extinción de la obligación tributaria: perfeccionando el análisis por la noción de "contenciosidad"

CAPÍTULO 4
DERECHO TRIBUTARIO Y PROCESALIDAD: EL MOMENTO EN EL QUE OCURRE EL IMPULSO DEL ESTADO-JUEZ COMO CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN DE LAS DIVERSAS POSIBILIDADES PROCESALES TRIBUTARIAS
4.1 Consideraciones iniciales
4.2 El momento del impulso del Estado-juez como elemento de identificación de las variables procesales tributarias
4.3 Modos antiexaccionales de procesalidad: intervención del contribuyente en el proceso de positivización del derecho tributario
4.4 Modo exaccional de procesalidad: el particular caso de la actuación por impulso del Estado-fisco

CAPÍTULO 5
PROCESALIDAD ADMINISTRATIVA
5.1 Proceso y procedimiento
5.2 Imposibilidad de la procesalidad administrativa antes de la constitución de la obligación tributaria: la especial cualidad del hecho conflicto para los casos de proceso administrativo
5.3 El conflicto y su vehículo constitutivo en la "jurisdicción administrativa"
5.4 "Jurisdicción administrativa" versus "jurisdicción judicial": el problema de la cosa juzgada
5.5 "Procesalidad administrativa" y "procesalidad judicial": confrontación

CAPÍTULO 6
PROCESALIDAD ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL: SUS RELACIONES
6.1 Consideraciones iniciales
6.2 Cuadro de posibilidades: identificación de las posibles relaciones entre proceso administrativo y judicial
6.3 Proceso antiexaccional judicial anterior a la constitución de la obligación tributaria ("acción declarativa") versus proceso administrativo
6.4 Proceso antiexaccional judicial posterior a la constitución de la obligación tributaria ("acción anulatoria") versus proceso administrativo
6.5 Proceso exaccional (ejecución fiscal) versus proceso administrativo

CAPÍTULO 7
TUTELA JURISDICCIONAL TRIBUTARIA
7.1 Tutela jurisdiccional
7.2 Tutela jurisdiccional tributaria
7.3 Tutela jurisdiccional tributaria: clasificación fundamental (centro emisor y forma)
7.4 Forma y contenido de la tutela jurisdiccional tributaria
7.5 Tutela jurisdiccional tributaria: clasificación de las tutelas provenientes de los procesos antiexaccionales (criterio del agotamiento de la jurisdicción)
7.6 El agotamiento de la jurisdicción como criterio de interés para subclasificar las tutelas judiciales
7.7 Tutela jurisdiccional tributaria "judicial": común y diferenciada
7.8 Tutela judicial diferenciada: subespecies (satisfactivas y cautelares)
7.9 Tutela judicial diferenciada tributaria
7.10 Tutela judicial diferenciada tributaria satisfactiva
7.11 Tutela judicial diferenciada tributaria cautelar
7.12 Tutela judicial impropia
7.13 Tutela tributaria judicial: otra subclasificación
7.14 Las tutelas diferenciadas tributarias (cautelar y satisfactiva) en el plano del derecho positivo tributario

CAPÍTULO 8
PROCESO TRIBUTARIO: CLASIFICACIÓN
8.1 Redefinición de proceso tributario
8.2 El derecho material como fuente de clasificación
8.3 La definición de los criterios (materiales) de clasificación
8.4 El proceso tributario a partir del criterio de la iniciativa
8.5 El proceso tributario a partir del criterio del centro emisor de la tutela jurisdiccional
8.6 El proceso tributario a partir del criterio del tipo de tutela jurisdiccional proporcionada
8.7 El proceso tributario a partir del criterio de la eficacia de la tutela jurisdiccional en la obligación tributaria
8.8 El proceso tributario a partir del criterio del grado de especificidad de la correlativa jurisdicción

CAPÍTULO 9
PROCESO TRIBUTARIO EN ESPECIE
9.1 Consideraciones iniciales
9.2 Proceso administrativo tributario

Cuando hablamos de proceso tributario se hace referencia al conflicto, esto es, a lo manifestado en el ámbito específico de la relación jurídico-tributaria, entendida así en el estricto sentido de la locución (es decir, la obligación tributaria).

Si el derecho no se instaura por la insuficiencia del lenguaje competente, se puede asegurar que el conflicto, al que nos referimos, no es cualquiera, sino aquel que se materializa en el lenguaje que el propio derecho consagra.

Por esta razón, cuando se habla de proceso tributario hacemos referencia al lenguaje constitutivo del “conflicto tributario”. Asimismo, hablar de proceso tributario es hablar de derecho tributario, dado que en este (o mejor dicho, en sus específicas relaciones jurídicas) se instaura el “conflicto tributario” (por esta razón, el conflicto es tributario).

El lenguaje constitutivo del conflicto tributario es, desde cierta óptica, un lenguaje verdaderamente “reconstitutivo” del derecho tributario. Por lo tanto, el proceso es un instrumento del derecho, vale decir, es un instrumento del instrumento.

Si el proceso tributario reconstituye el propio derecho tributario, entonces se afirma lo siguiente: no es simplemente un proceso, sino es el propio derecho tributario que, de modo específico, es expuesto en el contingente lenguaje patológico.

Paulo César Conrado

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN