MARCO JURÍDICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. PRINCIPIOS, PROCEDIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE GOBERNANZA, EL (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2022

HERNÁNDEZ PEÑA, JUAN CARLOS

$ 1,179.00 MXN
64.14 $
56,36 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1391-390-2
Páginas:
235
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS
$ 1,179.00 MXN
64.14 $
56,36 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL. CONTEXTO Y RIESGOS
1. El contexto técnico y social que explica la recuperación de la inteligencia artificial
1.1. Big Data
1.2. Internet de las cosas
1.3. Blockchain o tecnología de bloques distribuidos
2. El problema de la definición de la inteligencia artificial
2.1. La inteligencia artificial como ciencia
2.2. El problema de la definición de la inteligencia artificial
2.3. Los diferentes grados de la inteligencia artificial: IA Fuerte y blanda
3. Ciclo de vida y técnicas de IA
3.1. Machine learning o aprendizaje automático
3.2. Deep learning o aprendizaje profundo
3.3. Aprendizaje semiautomático o reforzado
4. Riesgos específicos de la IA
4.1. Ataques dirigidos al funcionamiento del modelo
4.2. Ataques dirigidos a la privacidad y protección de los datos utilizados
4.3. Ataques dirigidos al ecosistema de IA

II. INICIATIVAS Y ENFOQUES ÉTICO-JURÍDICOS DE ÁMBITO INTERNACIONAL Y COMUNITARIO
1. Principales iniciativas de vocación internacional
1.1. La OCDE y los principios sobre inteligencia artificial
1.2. El Consejo de Europa
2. Autorregulación y normas éticas de vocación internacional
2.1. Los principios Asilomar
2.2. Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial de la UNESCO
3. Enfoques regulatorios de algunas potencias: China y Estados Unidos
3.1. El enfoque norteamericano en materia de IA: liderazgo corporativo y regulación “light-touch”
3.2. El enfoque chino: orientación estatal y regulación gradual
3.3. La construcción de la política europea sobre inteligencia artificial: Enfoque basado en derechos bajo un trinomio normativo
4. La propuesta ética europea: Inteligencia artificial fiable
5. El mandato comunitario de estandarización en materia de inteligencia artificial

III. BASES PARA EL DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN MARCO JURÍDICO COMUNITARIO PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. Regulación a través de otras normas e insuficiencia de la respuesta
2. La estrategia comunitaria sobre la inteligencia artificial: Un enfoque sostenible basado en los riesgos y los derechos
3. El modelo regulatorio de la UE para la inteligencia artificial: Opciones y características
3.1. Opciones regulatorias respecto a la IA. La cuestión de la intensidad de la intervención normativa
3.2. Principales características del modelo regulatorio comunitario de la IA
4. Principios aplicables para conciliar estándares elevados de protección con la innovación responsable (principios para diseñar un marco de IA)
4.1. Principios relacionados con el diseño del marco y el enfoque regulatorio

IV. TÉCNICAS Y GARANTÍAS ESPECÍFICAS PARA EL DISEÑO Y APLICACIÓN DEL MARCO COMUNITARIO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. La clasificación de las aplicaciones en atención al riesgo y su régimen jurídico
2. Aplicaciones restringidas o prohibidas
2.1. Sistemas y aplicaciones de manipulación o explotación
2.2. Sistemas de clasificación social
2.3. Sistemas de identificación biométrica en tiempo real en espacios de acceso público con fines de aplicación de la ley
3. Aplicaciones y sistemas de alto riesgo
3.1. Clasificación de sistemas de alto riesgo
3.2. Requisitos horizontales de los sistemas de IA de alto riesgo
3.3. Sujetos y obligaciones relacionadas con sistemas de alto riesgo
3.4. Base de datos y registro de aplicaciones de alto riesgo
4. Aplicaciones no consideradas de alto riesgo
5. Obligaciones transversales de transparencia para sistemas que interactúen con humanos

V. LAS ESTRUCTURAS DE GOBERNANZA, PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS Y POLÍTICAS DE APOYO
1. Estructuras de gobernanza de la IA
1.1. Comité Europeo de Inteligencia Artificial. Composición, competencias y funciones
1.2. Autoridades nacionales. Designación y competencias
1.3. Las estructuras de apoyo a la política y regulación de IA
1.4. Organismos notificados y organismos de evaluación de la conformidad
2. Procedimientos de evaluación y salvaguardia
2.1. Procedimientos de evaluación de la conformidad. Autocertificación y evaluación por tercera parte
2.2. Exención del procedimiento de evaluación de la conformidad y nueva evaluación por modificación sustancial
3. Procedimiento y medidas post-comercialización o de vigilancia del mercado
3.1. Medidas de intercambio de información en casos de incidentes y fallos de funcionamiento
3.2. Procedimiento de salvaguardia en casos de sistemas que planteen riesgo grave a nivel nacional
3.3. Procedimiento de salvaguardia en casos de sistemas que planteen riesgo grave a nivel comunitario
3.4. Procedimiento de sistemas de IA conformes que presenten riesgos
3.5. Procedimiento en caso de incumplimiento de obligaciones formales
4. Política y medidas de fomento a la innovación: Espacios controlados de prueba

Esta obra analiza de manera sistemática y con rigor académico la regulación de la inteligencia artificial, tecnología ubicua y de gran complejidad que ha despertado un creciente interés por sus indudables ventajas, pero también por los riesgos para la salud, la seguridad y los derechos fundamentales de los ciudadanos. El autor recoge esta preocupación y analiza el marco comunitario dirigido a fomentar una inteligencia artificial fiable, basada en los valores de la UE y los derechos fundamentales, modelo que la Unión espera convertir en el estándar global de esta materia. La monografía se estructura a partir de la explicación técnica de los conceptos fundamentales de la ciencia de la inteligencia artificial, de esta forma permite al lector adentrarse con el bagaje necesario para valorar el contexto y la problemática de esta tecnología, así como el acierto de la política y regulación comunitaria. Posteriormente aborda los enfoques y aproximaciones de las principales propuestas internacionales, así como la estructura regulatoria promovida a nivel comunitario a partir de normas éticas, autorregulación y normas técnicas, así como la pieza central de la obra, la propuesta de reglamento de inteligencia artificial de la Unión Europea. A partir de allí se construyen las bases del modelo comunitario extrayendo una serie de principios, así como técnicas administrativas, requisitos y garantías que buscan aquilatar una intervención proporcional que no interfiera exageradamente sobre la competitividad de la industria europea de inteligencia artificial, pero que garantice que su comercialización sea cónsona con los derechos fundamentales, la salud y seguridad de los ciudadanos. En línea con esto, el trabajo se completa con el análisis de las estructuras de gobernanza, procedimientos de evaluación y medidas de vigilancia del mercado, haciendo referencia también a la política y medidas de fomento. Buena parte de lo recogido por esta obra es trasladable a otros sectores tecnológicos, por lo que resulta de interés para aproximarse a las bases comunes de la regulación del mercado digital europeo, aún en construcción.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN