MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO A TERCEROS - 1.ª ED. 2023

APLICACIÓN EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO

CABARCAS MERCADO, CRISTIAN ENRIQUE

$ 460.00 MXN
$ 391.00 MXN
21.27 $
18,69 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-874-8
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 460.00 MXN
$ 391.00 MXN
21.27 $
18,69 €

Capítulo I
Antecedentes históricos y jurídicos del mecanismo de extensión de jurisprudencia en Colombia
1. EL VALOR ASIGNADO A LOS PRECEDENTES JUDICIALES EN LOS SISTEMAS JURÍDICOS
2. FASE ORIGINARIA
3. FASE DE APLICACIÓN CONSTITUCIONAL
4. FASE DE RECONOCIMIENTO LEGAL

Capítulo II
Mecanismo de extensión de jurisprudencia del consejo de estado y su reforma en la ley 2080 de 2021
1. DEBIDO PROCESO EN EL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA
2. MARCO JURÍDICO DE LAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓN DEL CONSEJO DE ESTADO
3. DEBER DE APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN, LA LEY Y LA JURISPRUDENCIA
4. EL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN SEDE ADMINISTRATIVA
5. DISEÑO PROCEDIMENTAL
6. CAUSALES EXONERATIVAS EN FAVOR DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS
7. NECESIDAD DE AVOCAR UN PERÍODO PROBATORIO
8. SITUACIÓN FÁCTICA Y JURÍDICA DISTINTA
9. INTERPRETACIÓN DIFERENTE DEL SENTIDO DE LA PROVIDENCIA DE UNIFICACIÓN
10. EL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN SEDE JUDICIAL
11. DISEÑO PROCESAL
12. REFORMA AL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN LA LEY 2080 DE 2021
13. CAMBIOS EN SEDE ADMINISTRATIVA
14. CAMBIOS EN SEDE JUDICIAL
15. CAUSALES DE RECHAZO
16. CUANDO EL PETICIONARIO HUBIERE ACUDIDO A OTRO MEDIO PROCESAL
17. SOLICITUD EXTEMPORÁNEA
18. PROVIDENCIA SIN SENTIDO UNIFICATORIO
19. SENTENCIA DE UNIFICACIÓN QUE NO RECONOCIÓ EL DERECHO INVOCADO
20. PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
21. AUSENCIA DE SIMILITUD FÁCTICA Y JURÍDICA DE LA SENTENCIA DE UNIFICACIÓN FRENTE EL CASO CONCRETO
22. OTROS ASPECTOS MODIFICADOS

Capítulo III
Competencia de la agencia nacional de defensa jurídica del estado en el trámite del mecanismo de extensión de jurisprudencia
1. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO
2. COMPETENCIAS GENERALES
3. COMPETENCIA EN EL TRÁMITE DEL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA
4. EN SEDE ADMINISTRATIVA
5. EN SEDE JUDICIAL

Capítulo IV
Regímenes y presupuestos de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia
1. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
2. REGÍMENES DE IMPUTACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN COLOMBIA
3. RÉGIMEN SUBJETIVO
4. RÉGIMEN OBJETIVO

Capítulo V
Aplicación del mecanismo de extensión de jurisprudencia en materia de responsabilidad extracontractual del estado
1. HERRAMIENTAS PROCEDENTES PARA LA DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO
2. MEDIO DE CONTROL DE REPARACIÓN DIRECTA
3. LA CONCILIACIÓN COMO REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD
4. ADMISIBILIDAD APLICATIVA DEL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO
5. CASUÍSTICA DE LA SECCIÓN TERCERA DEL CONSEJO DE ESTADO EN EL PROCEDIMIENTO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA

Capítulo VI
Vicisitudes en la aplicación del mecanismo de extensión de jurisprudencia en la responsabilidad del Estado
1. ¿ES PROCEDENTE LA ACCIÓN DE TUTELA EN EL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA?
2. CRITERIOS DE MOTIVACIÓN DE LA DECISIÓN DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA
3. CONSECUENCIAS DISCIPLINARIAS DERIVADAS DEL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA

Encuentro más que oportuno esta nueva obra juridica por la imperiosa necesidad de exteriorizar la herramienta jurídica el mecanismo de extensión jurisprudencial de la jurisdicción administrativa-, al advertirse como instrumento que busca garantizar los derechos fundamentales, mediante la resolución de los conflictos suscitados entre administración y los administrados, de acuerdo a aquellos procedimientos establecidos por la unidad jurisprudencial.

Sobre el particular, este análisis describe la consolidación del precedente jurisprudencial como una herramienta de particularidades propias dentro de los ordenamientos jurídicos contemporáneos, afianzándose como una fuente del derecho que brinda una respuesta futura, gracias a su capacidad de adaptarse a situaciones similares al marco normativo de aplicación primigenia. Particularmente, destacamos la importancia que el precedente judicial cumple en nuestra democracia, pues da certidumbre al ciudadano, garantiza verdaderamente el derecho a la igualdad de quienes acuden a los jueces y de paso fortalece la legitimidad de la judicatura.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN