MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO A TERCEROS - 1.ª ED. 2023

APLICACIÓN EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO

CABARCAS MERCADO, CRISTIAN ENRIQUE

$ 460.00 MXN
25.02 $
21,99 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-874-8
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 460.00 MXN
25.02 $
21,99 €

Capítulo I
Antecedentes históricos y jurídicos del mecanismo de extensión de jurisprudencia en Colombia
1. EL VALOR ASIGNADO A LOS PRECEDENTES JUDICIALES EN LOS SISTEMAS JURÍDICOS
2. FASE ORIGINARIA
3. FASE DE APLICACIÓN CONSTITUCIONAL
4. FASE DE RECONOCIMIENTO LEGAL

Capítulo II
Mecanismo de extensión de jurisprudencia del consejo de estado y su reforma en la ley 2080 de 2021
1. DEBIDO PROCESO EN EL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA
2. MARCO JURÍDICO DE LAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓN DEL CONSEJO DE ESTADO
3. DEBER DE APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN, LA LEY Y LA JURISPRUDENCIA
4. EL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN SEDE ADMINISTRATIVA
5. DISEÑO PROCEDIMENTAL
6. CAUSALES EXONERATIVAS EN FAVOR DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS
7. NECESIDAD DE AVOCAR UN PERÍODO PROBATORIO
8. SITUACIÓN FÁCTICA Y JURÍDICA DISTINTA
9. INTERPRETACIÓN DIFERENTE DEL SENTIDO DE LA PROVIDENCIA DE UNIFICACIÓN
10. EL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN SEDE JUDICIAL
11. DISEÑO PROCESAL
12. REFORMA AL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN LA LEY 2080 DE 2021
13. CAMBIOS EN SEDE ADMINISTRATIVA
14. CAMBIOS EN SEDE JUDICIAL
15. CAUSALES DE RECHAZO
16. CUANDO EL PETICIONARIO HUBIERE ACUDIDO A OTRO MEDIO PROCESAL
17. SOLICITUD EXTEMPORÁNEA
18. PROVIDENCIA SIN SENTIDO UNIFICATORIO
19. SENTENCIA DE UNIFICACIÓN QUE NO RECONOCIÓ EL DERECHO INVOCADO
20. PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
21. AUSENCIA DE SIMILITUD FÁCTICA Y JURÍDICA DE LA SENTENCIA DE UNIFICACIÓN FRENTE EL CASO CONCRETO
22. OTROS ASPECTOS MODIFICADOS

Capítulo III
Competencia de la agencia nacional de defensa jurídica del estado en el trámite del mecanismo de extensión de jurisprudencia
1. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO
2. COMPETENCIAS GENERALES
3. COMPETENCIA EN EL TRÁMITE DEL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA
4. EN SEDE ADMINISTRATIVA
5. EN SEDE JUDICIAL

Capítulo IV
Regímenes y presupuestos de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia
1. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
2. REGÍMENES DE IMPUTACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN COLOMBIA
3. RÉGIMEN SUBJETIVO
4. RÉGIMEN OBJETIVO

Capítulo V
Aplicación del mecanismo de extensión de jurisprudencia en materia de responsabilidad extracontractual del estado
1. HERRAMIENTAS PROCEDENTES PARA LA DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO
2. MEDIO DE CONTROL DE REPARACIÓN DIRECTA
3. LA CONCILIACIÓN COMO REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD
4. ADMISIBILIDAD APLICATIVA DEL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO
5. CASUÍSTICA DE LA SECCIÓN TERCERA DEL CONSEJO DE ESTADO EN EL PROCEDIMIENTO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA

Capítulo VI
Vicisitudes en la aplicación del mecanismo de extensión de jurisprudencia en la responsabilidad del Estado
1. ¿ES PROCEDENTE LA ACCIÓN DE TUTELA EN EL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA?
2. CRITERIOS DE MOTIVACIÓN DE LA DECISIÓN DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA
3. CONSECUENCIAS DISCIPLINARIAS DERIVADAS DEL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA

Encuentro más que oportuno esta nueva obra juridica por la imperiosa necesidad de exteriorizar la herramienta jurídica el mecanismo de extensión jurisprudencial de la jurisdicción administrativa-, al advertirse como instrumento que busca garantizar los derechos fundamentales, mediante la resolución de los conflictos suscitados entre administración y los administrados, de acuerdo a aquellos procedimientos establecidos por la unidad jurisprudencial.

Sobre el particular, este análisis describe la consolidación del precedente jurisprudencial como una herramienta de particularidades propias dentro de los ordenamientos jurídicos contemporáneos, afianzándose como una fuente del derecho que brinda una respuesta futura, gracias a su capacidad de adaptarse a situaciones similares al marco normativo de aplicación primigenia. Particularmente, destacamos la importancia que el precedente judicial cumple en nuestra democracia, pues da certidumbre al ciudadano, garantiza verdaderamente el derecho a la igualdad de quienes acuden a los jueces y de paso fortalece la legitimidad de la judicatura.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN