MÉTODO DEL PROCESO DE AMPARO, EL - 1.ª ED. 2024

MANUAL PRÁCTICO

CAJIGAS LOZANO, JUAN CARLOS

$ 689.00 MXN
37.48 $
32,93 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1197-936-8
Páginas:
597
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MANUALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 689.00 MXN
37.48 $
32,93 €

1. Introducción al proceso de amparo
1.1 Concepto y objeto del juicio de amparo
1.2 Regulación y procedencia del juicio de amparo
1.3 Principios rectores del juicio de amparo
1.3.1 Principios relativos al ejercicio de la acción de amparo
1.3.2 Principios relativos a la elaboración de la sentencia de amparo
1.3.3 Otros principios generales del proceso aplicables al proceso de amparo
1.4 Autoridades jurisdiccionales en materia de amparo
1.4.1 Competencia originaria y competencia derivada
1.4.2 La Suprema Corte de Justicia de la Nación y su competencia
1.4.4 Tribunales Colegiados de Circuito y su competencia
1.4.5 Tribunales Colegiados de Apelación y su competencia
1.4.6 Juzgados de Distrito y su competencia
1.4.7 Órganos jurisdiccionales locales y su competencia
1.4.8 Conflictos competenciales
1.4.9 Impedimentos, excusas y recusación

2. Instituciones esenciales del juicio de amparo
2.1 Partes
2.1.1 Quejoso
2.1.2 Autoridad responsable
2.1.3 Tercero interesado
2.1.4 Ministerio Público
2.2 Plazos
2.2 Cómputo de los plazos en el proceso de amparo; días y horas hábiles
2.3 Notificaciones
2.3.1 Tipos de notificaciones en el proceso de amparo
2.3.2 Funcionarios encargados de realizar las notificaciones
2.3.3 Surtimiento de efectos
2.3.3 Nulidad de notificaciones
2.4 Improcedencia y sobreseimiento
2.4.1 Improcedencia
2.4.2 Sobreseimiento

3. El amparo directo y el amparo indirecto
3.1 El método del amparo indirecto
3.1.1 Supuestos de procedencia
3.1.2 Primera instancia
3.1.3 Segunda instancia
3.2 El método del amparo directo
3.2.1 El amparo directo de una sola instancia
3.2.2 El amparo directo de doble instancia

4. Incidentes en el proceso de amparo
4.1 Generalidades de los incidentes
4.2 Tipos de incidentes en el proceso de amparo
4.2.1 Incidente de falta de personalidad
4.2.2 Incidente de nulidad de actuaciones
4.2.3 Incidente de impugnación de falsedad de firma
4.2.4 Incidente de impugnación de falsedad de documento
4.2.5 Incidente de reposición de constancias de autos
4.2.6 Incidente de acumulación de autos

5. La suspensión del acto de autoridad reclamado
5.1 Concepto
5.2 Modalidades de la suspensión
5.2.1 Suspensión de oficio
5.2.2 Suspensión a petición de parte
5.3 Tipos de suspensión
5.3.1 Suspensión en el amparo indirecto
5.3.3 Suspensión en el amparo directo
5.4 Suspensión en materia penal
5.5 Garantías y contragarantías
5.5.1 Elementos para la constitución de la garantía
5.5.2 Elementos para la constitución de la contragarantía
5.6 Actos reclamados objeto de suspensión
5.6.1 En relación con la consumación del acto de autoridad
5.6.2 En relación con los efectos que produce el acto de autoridad o en relación con su naturaleza
5.6.3 En relación con el momento en que se produce el acto de autoridad
5.6.4 En relación con la temporalidad del acto de autoridad
5.6.5 En relación con la existencia y permanencia del acto de autoridad
5.7 Suspensión con efectos restitutorios
5.8 Incidentes en la suspensión
5.8.1 Incidente de modificación o revocación de la suspensión
5.8.2 Incidente de incumplimiento o violación de la suspensión
5.8.3 Incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión
5.8.4 Incidente para hacer efectiva la responsabilidad proveniente de las garantías y contragarantías que se otorguen con motivo de la suspensión, también llamado incidente de reclamación de daños y perjuicios
5.8.5 Incidente de modificación o revocación del monto de la garantía en la suspensión
5.9 Inscripción preventiva de la demanda de amparo
5.10 Recursos en la suspensión

6. Sentencias
6.1 Contenido formal
6.1.1 Resultandos
6.1.2 Considerandos
6.1.3 Resolutivos
6.2 Proceso de emisión de las sentencias de amparo
6.2.1 Sentencias de amparo indirecto
6.2.2 Sentencias de amparo directo
6.2.3. Generalidades
6.3 Efectos de la sentencia de amparo
6.3.1 La sentencia que sobresee
6.3.2 La sentencia que niega el amparo y protección de la Justicia de la Unión
6.3.3 La sentencia que concede el amparo y protección de la Justicia de la Unión
6.4 Aclaración de sentencia
6.5 Cumplimiento de las sentencias de amparo
6.5.1 Ejecución/Inejecución
6.5.2 Repetición del acto reclamado
6.6 Incidentes relacionados con las sentencias de amparo
6.6.1 Incidente de inejecución de las sentencias de amparo
6.6.2 Incidente de cumplimiento sustituto de las sentencias de amparo

7. Medios de impugnación o recursos del proceso de amparo
7.1 Recurso de revisión
7.1.1 Supuestos de procedencia
7.1.2 Trámite
7.1.3 Revisión adhesiva
7.2 Recurso de queja
7.2.1 Supuestos de procedencia
7.2.2 Trámite
7.3 Recurso de reclamación
7.3.1 Supuestos de procedencia
7.3.2 Trámite
7.4 Recurso de inconformidad
7.4.1 Supuestos de procedencia
7.4.2 Trámite

8. Jurisprudencia y declaratoria general de inconstitucionalidad
8.1 Jurisprudencia
8.1.1 Generalidades
8.1.2 Jurisprudencia por precedentes
8.1.3 Jurisprudencia por contradicción de criterios
8.1.4 Jurisprudencia por reiteración
8.1.5 Interrupción de la jurisprudencia
8.2 Declaratoria general de inconstitucionalidad
8.2.1 Generalidades
8.2.2 Denuncia de incumplimiento sobre declaratoria general de inconstitucionalidad

El amparo mexicano es la suma de instituciones extranjeras bien amalgamadas en la legislación que tomaron características propias.

En ese sentido, no puede entenderse el proceso de amparo mexicano sin la teoría de la división de poderes, de origen francés, que obedece a la necesidad de limitar el poder con el poder mismo para asegurar las libertades del hombre. El amparo fue ideado como un proceso propio del poder judicial que funciona como contrapeso de otros poderes, pero que también sirve de límite para sí mismo. De esta manera, los actos jurisdiccionales (tanto del poder judicial como del ejecutivo o del legislativo) son susceptibles de ser revisados en un proceso constitucional, el amparo, y eso es propio de la casación francesa (necesidad de la monarquía de conservarse como el último revisor de las resoluciones jurisdiccionales).

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN