MUJER FRENTE AL SISTEMA PENAL, LA - 1.ª ED. 2023

DE LOS ESTEREOTIPOS A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO: UNA GENEALOGÍA

CESANO, JOSÉ DANIEL

$ 1,335.00 MXN
$ 1,134.75 MXN
61.73 $
54,24 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-805-501-5
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Genérica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,335.00 MXN
$ 1,134.75 MXN
61.73 $
54,24 €

CAPÍTULO I
GÉNERO Y ESTEREOTIPOS

1. ALGUNAS FIGURAS DELICTIVAS EN EL PROCESO DE CODIFICACIÓN PENAL ARGENTINA: ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
2. ESTEREOTIPOY RESPUESTA PUNITIVA: "MODERNIZACIÓN" DEL CASTIGO Y LAS CONCEPCIONES CRIMINOLÓGICAS

CAPÍTULO II
DE LA PROTECCIÓN PENAL REFORZADA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. INTRODUCCIÓN
2. MOVIMLENTOSFEMINISTAS
3. EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO III
REFLEXIONES CONCLUSIVAS

1. UNA ACLARACIÓN PRELIMINAR
2. ESTEREOTIPOS Y PERSISTENCIA
3. LA DECONSTRUCCIÓN DEL MODELO
4. LOS RIESGOS DE UN PUNITIVISMO EXTREMO

ANEXO
DOCUMENTAL SELECCIÓN DE JURISPRUDENCIA

1. PROPÓSITO
2. LOS ESTEREOTIPOS DE UNA SOCIEDAD PATRIARCAL
3. LA RECEPCIÓN DE CRITERIOS SUPRANACIONALES Y EL SURGIMIENTO DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO: SUS MANIFESTACIONES

Esta investigación historiza de modo sucinto, pero sin omisiones onerosas, la saga del derecho punitivo argentino y la condición de las mujeres desde la primera codificación, a fines del XIX, llegando hasta las modificaciones más recientes.

El autor subraya que abreva en «la cuestión de género» pues interpreta que, conceptualmente, es más pertinente que perspectiva de género y a que según su adhesión semiológica, el término perspectiva presenta la restricción de constituir un punto de vista, a diferencia de «cuestión» que alude a una problemática mucho más a salvo de la eventualidad o la contingencia. Como fuere, más allá de lo polémica que puede resultar esa elección, el trabajo constituye un aporte a las discusiones digase, cada vez más extendidas y enjundiosas, sobre la incuestionable necesidad de seguir transformando la legislación, pero muy especialmente la concepción general del Derecho y la administración de Justicia.

Las diversas conformaciones feministas vienen reclamando modificaciones severas de las claves patriarcales que arquitectan el orden jurídico, y reclaman cambios del Poder Judicial que está todavía lejos de absorber el significado de la diferencia jerarquizada sexogenérica,primaria desgualdad humana. Los reclamos han ido incrementándose en los últimos años frente a resoluciones y fallos completamente opuestos a los derechos conquistados tanto por las mujeres como por las identidades diversas.

Sin embargo, a menudo falta un señalamiento que juzgo de enorme significado, pues una de las dimensiones de esa reforma debe hallarse en la formación de las profesiones jurídicas. Varias veces me he referido al telos formativo jurídico que se apoya en una suerte de necesidad de sostener el principio de lo permanente contra lo inestable.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO PENAL COMPARADO
    CESANO, JOSÉ DANIEL
    Este libro se propone analizar los principales aspectos metodológicos que ofrece el Derecho Penal Comparado. Con ese propósito, luego de caracterizarlo, se desarrollan sus perspectivas (micro y macrocomparación), la estructura del método, se exploran sus relaciones con otros saberes (historia jurídica y antropología jurídica) que enriquecen la visión del comparatista; para, lue...

    $ 390.00 MXN

  • ENCUENTROS DE LA ANTROPOLOGÍA CON EL SABER JURÍDICO PENAL
    CESANO, JOSÉ DANIEL
    Hemos preparado esta investigación que se nutre de dos textos autónomos y en la que, por una parte, intentamos aglutinar los principales problemas que ofrece la diversidad cultural y el sistema penal, en orden a la convivencia, en nuestro medio cultural, de identidades étnicas diversas (encarnadas en los pueblos originarios) y, por otra, enfatizar la utilidad de las indagacione...

    $ 599.00 MXN$ 509.15 MXN