MUJER FRENTE AL SISTEMA PENAL, LA - 1.ª ED. 2023

DE LOS ESTEREOTIPOS A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO: UNA GENEALOGÍA

CESANO, JOSÉ DANIEL

$ 1,335.00 MXN
$ 1,134.75 MXN
61.73 $
54,24 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-805-501-5
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Genérica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,335.00 MXN
$ 1,134.75 MXN
61.73 $
54,24 €

CAPÍTULO I
GÉNERO Y ESTEREOTIPOS

1. ALGUNAS FIGURAS DELICTIVAS EN EL PROCESO DE CODIFICACIÓN PENAL ARGENTINA: ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
2. ESTEREOTIPOY RESPUESTA PUNITIVA: "MODERNIZACIÓN" DEL CASTIGO Y LAS CONCEPCIONES CRIMINOLÓGICAS

CAPÍTULO II
DE LA PROTECCIÓN PENAL REFORZADA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. INTRODUCCIÓN
2. MOVIMLENTOSFEMINISTAS
3. EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO III
REFLEXIONES CONCLUSIVAS

1. UNA ACLARACIÓN PRELIMINAR
2. ESTEREOTIPOS Y PERSISTENCIA
3. LA DECONSTRUCCIÓN DEL MODELO
4. LOS RIESGOS DE UN PUNITIVISMO EXTREMO

ANEXO
DOCUMENTAL SELECCIÓN DE JURISPRUDENCIA

1. PROPÓSITO
2. LOS ESTEREOTIPOS DE UNA SOCIEDAD PATRIARCAL
3. LA RECEPCIÓN DE CRITERIOS SUPRANACIONALES Y EL SURGIMIENTO DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO: SUS MANIFESTACIONES

Esta investigación historiza de modo sucinto, pero sin omisiones onerosas, la saga del derecho punitivo argentino y la condición de las mujeres desde la primera codificación, a fines del XIX, llegando hasta las modificaciones más recientes.

El autor subraya que abreva en «la cuestión de género» pues interpreta que, conceptualmente, es más pertinente que perspectiva de género y a que según su adhesión semiológica, el término perspectiva presenta la restricción de constituir un punto de vista, a diferencia de «cuestión» que alude a una problemática mucho más a salvo de la eventualidad o la contingencia. Como fuere, más allá de lo polémica que puede resultar esa elección, el trabajo constituye un aporte a las discusiones digase, cada vez más extendidas y enjundiosas, sobre la incuestionable necesidad de seguir transformando la legislación, pero muy especialmente la concepción general del Derecho y la administración de Justicia.

Las diversas conformaciones feministas vienen reclamando modificaciones severas de las claves patriarcales que arquitectan el orden jurídico, y reclaman cambios del Poder Judicial que está todavía lejos de absorber el significado de la diferencia jerarquizada sexogenérica,primaria desgualdad humana. Los reclamos han ido incrementándose en los últimos años frente a resoluciones y fallos completamente opuestos a los derechos conquistados tanto por las mujeres como por las identidades diversas.

Sin embargo, a menudo falta un señalamiento que juzgo de enorme significado, pues una de las dimensiones de esa reforma debe hallarse en la formación de las profesiones jurídicas. Varias veces me he referido al telos formativo jurídico que se apoya en una suerte de necesidad de sostener el principio de lo permanente contra lo inestable.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO PENAL COMPARADO
    CESANO, JOSÉ DANIEL
    Este libro se propone analizar los principales aspectos metodológicos que ofrece el Derecho Penal Comparado. Con ese propósito, luego de caracterizarlo, se desarrollan sus perspectivas (micro y macrocomparación), la estructura del método, se exploran sus relaciones con otros saberes (historia jurídica y antropología jurídica) que enriquecen la visión del comparatista; para, lue...

    $ 390.00 MXN

  • ENCUENTROS DE LA ANTROPOLOGÍA CON EL SABER JURÍDICO PENAL
    CESANO, JOSÉ DANIEL
    Hemos preparado esta investigación que se nutre de dos textos autónomos y en la que, por una parte, intentamos aglutinar los principales problemas que ofrece la diversidad cultural y el sistema penal, en orden a la convivencia, en nuestro medio cultural, de identidades étnicas diversas (encarnadas en los pueblos originarios) y, por otra, enfatizar la utilidad de las indagacione...

    $ 599.00 MXN$ 509.15 MXN