NORMA E IMPUTACIÓN - 1.ª ED. 2024

RENZIKOWSKI, JOACHIM

$ 1,319.00 MXN
$ 1,121.15 MXN
60.99 $
53,59 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-10174-63-4
Páginas:
306
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,319.00 MXN
$ 1,121.15 MXN
60.99 $
53,59 €

Introducción a la edición española
Carmen Ruiz López / Nuria Pastor Muñoz

Prólogo

IMPUTACIÓN Y TEORÍA DE LAS NORMAS
Disputationes introductorias a Joachim Renzikowski
Ricardo Robles Planas
1. Sobre la teoría de las normas en general
2. Derechos subjetivos, individualismo y colectivismo
3. La crítica a la «teoría de la imputación objetiva»
4. Injusto y culpabilidad
5. La teoría de la intervención en el delito
6. En particular, la imprudencia
7. Norma e imputación

ABREVIATURAS

1. Teoría de las normas y dogmática jurídico-penal
I. Introducción 45
II. Fundamentos de la teoría dualista de las normas
III. Algunas consecuencias para la dogmática jurídico-penal
IV. Resumen

2. Deberes y derechos. Relación jurídica e imputación
I. Introducción
II. Derechos como razones para deberes
III. Del bien jurídico a la relación jurídica
IV. Lesión de un derecho e imputación

3. El objeto de la norma
I. Introducción
II. «Deber ser puro» (Mezger)
III. Prohibiciones objetivas de causación (Kindháuser)
IV. Normas de determinación y normas de valoración
V. Acciones de personas como objeto de las normas
VI. Conclusiones

4. Fundamentación de la norma e imputación -bases de un concepto restrictivo de hecho
I. Introducción
II. Crítica a la perspectiva dominante
III. La fundamentación de un concepto restrictivo de hecho

5. Colectivos como sujetos de imputación
I. Comentario preliminar: sobre el concepto de imputación
II. Persona moralis simplex y persona moralis composita
III. Aplicaciones
IV. Conclusión

6. Causalidad putativa y delito putativo. Sobre la punibilidad de la tentativa inidónea
I. Introducción
II. Consideraciones preliminares
III. El fundamento de castigo de la tentativa inidónea
IV. Error sobre los hechos y tentativa inidónea
V. Error sobre la regla y tentativa inidónea
VI. Error de subsunción y delito putativo
VII. Conclusión

7. El hecho imprudente desde la perspectiva de la teoría de las normas
I. Introducción
II. El estatus del deber de cuidado en la teoría de las normas
III. El contenido del deber de cuidado
IV. Conclusiones finales

8. Causas de justificación intra y extrasistemáticas
I. El concepto de causa de justificación extrasistemática
II. «Exclusionary Permissions» (Raz)
III. Dos clases de causas de justificación
IV. Otras concepciones normológicas
V. Conclusión: para qué (no) sirve la división de las causas de justificación en dos categorías

9. Solidaridad en situaciones de necesidad. Una revisión histórica desde Tomás de Aquino hasta Hegel
I. Introducción
II. El hurto por necesidad desde Tomás de Aquino hasta Hugo Grocio
III. Sobre el significado y la crítica a la fundamentación del derecho de necesidad basada en el Derecho natural
IV. Auxilio solidario en la necesidad según Fichte
V. La prioridad de la existencia personal sobre la existencia limitada en Hegel
VI. Conclusión

10. Estado de necesidad justificante para la protección de animales. Sobre la subsidiariedad de la autotutela privada frente al procedimiento estatal
I. Introducción
II. ¿El bienestar animal como un derecho «de otro» susceptible de ser defendido?
III. La protección animal como bien jurídico supraindividual
IV. La capacidad de los bienes jurídicos supraindividuales para dar lugar a un estado de necesidad
V. Límites de la autotutela privada en la protección de los bienes jurídicos supraindividuales
VI. Distribución del riesgo de error

11. Legítima defensa - Fundamentos e historia
I. Sobre el concepto de «legítima defensa»
II. Sobre la historia del derecho a la legítima defensa
III. Fundamentaciones de la facultad de legítima defensa en la historia
IV. Un breve comentario sobre la discusión sobre la legítima defensa en China
V. La discusión actual en la ciencia jurídico-penal alemana

12. La exculpación en estado de necesidad
I. De la tabla de Carnéades al naufragio del «Mignonette»
II. Tres intentos de fundamentación
III. Un concepto contractualista del estado de necesidad
IV. Conclusión

13. Mala per se et delicta mere prohibita -consideraciones iusfilosóficas sobre la prohibición de retroactividad (art. 7 CEDH)
I. Introducción
II. Prohibición de retroactividad y delitos «naturales»
III. De Nürnberg a Roma
IV. Conclusión

Norma e imputación es una obra sobre fundamentos del Derecho penal y la teoría de las normas en la que se ofrece por primera vez en lengua española un panorama completo del pensamiento de su autor, Joachim Renzikowski. En ella, el prestigioso catedrático de Halle expone su visión de la relación entre el Derecho penal y sus destinatarios, los derechos y deberes de estos y los fundamentos y límites de la imputación. En los diversos trabajos recogidos en este volumen aborda, además de la construcción del sistema de responsabilidad penal a partir de la teoría de las normas, multitud de problemas nucleares como el fundamento del injusto, el objeto de la norma, el concepto de hecho y las formas de intervención, la tentativa inidónea, la legitimidad del castigo de las conductas imprudentes, las causas de justificación, con especial hincapié en la legítima defensa y el estado de necesidad, la exculpación, así como la posibilidad de considerar a las personas jurídicas sujetos de la imputación de responsabilidad penal y, por último, la relación entre Derecho penal y destinatario en los sistemas jurídicos injustos. En definitiva, una discusión sobre fundamentos, desarrollada y puesta a prueba en ámbitos cruciales de la discusión jurídico-penal, esencial, pues, para penalistas, filósofos del Derecho, constitucionalistas y todos aquellos con interés en los cimientos del Derecho y del castigo estatal.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN