NORMA E IMPUTACIÓN - 1.ª ED. 2024

RENZIKOWSKI, JOACHIM

$ 1,319.00 MXN
$ 1,121.15 MXN
60.99 $
53,59 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-10174-63-4
Páginas:
306
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,319.00 MXN
$ 1,121.15 MXN
60.99 $
53,59 €

Introducción a la edición española
Carmen Ruiz López / Nuria Pastor Muñoz

Prólogo

IMPUTACIÓN Y TEORÍA DE LAS NORMAS
Disputationes introductorias a Joachim Renzikowski
Ricardo Robles Planas
1. Sobre la teoría de las normas en general
2. Derechos subjetivos, individualismo y colectivismo
3. La crítica a la «teoría de la imputación objetiva»
4. Injusto y culpabilidad
5. La teoría de la intervención en el delito
6. En particular, la imprudencia
7. Norma e imputación

ABREVIATURAS

1. Teoría de las normas y dogmática jurídico-penal
I. Introducción 45
II. Fundamentos de la teoría dualista de las normas
III. Algunas consecuencias para la dogmática jurídico-penal
IV. Resumen

2. Deberes y derechos. Relación jurídica e imputación
I. Introducción
II. Derechos como razones para deberes
III. Del bien jurídico a la relación jurídica
IV. Lesión de un derecho e imputación

3. El objeto de la norma
I. Introducción
II. «Deber ser puro» (Mezger)
III. Prohibiciones objetivas de causación (Kindháuser)
IV. Normas de determinación y normas de valoración
V. Acciones de personas como objeto de las normas
VI. Conclusiones

4. Fundamentación de la norma e imputación -bases de un concepto restrictivo de hecho
I. Introducción
II. Crítica a la perspectiva dominante
III. La fundamentación de un concepto restrictivo de hecho

5. Colectivos como sujetos de imputación
I. Comentario preliminar: sobre el concepto de imputación
II. Persona moralis simplex y persona moralis composita
III. Aplicaciones
IV. Conclusión

6. Causalidad putativa y delito putativo. Sobre la punibilidad de la tentativa inidónea
I. Introducción
II. Consideraciones preliminares
III. El fundamento de castigo de la tentativa inidónea
IV. Error sobre los hechos y tentativa inidónea
V. Error sobre la regla y tentativa inidónea
VI. Error de subsunción y delito putativo
VII. Conclusión

7. El hecho imprudente desde la perspectiva de la teoría de las normas
I. Introducción
II. El estatus del deber de cuidado en la teoría de las normas
III. El contenido del deber de cuidado
IV. Conclusiones finales

8. Causas de justificación intra y extrasistemáticas
I. El concepto de causa de justificación extrasistemática
II. «Exclusionary Permissions» (Raz)
III. Dos clases de causas de justificación
IV. Otras concepciones normológicas
V. Conclusión: para qué (no) sirve la división de las causas de justificación en dos categorías

9. Solidaridad en situaciones de necesidad. Una revisión histórica desde Tomás de Aquino hasta Hegel
I. Introducción
II. El hurto por necesidad desde Tomás de Aquino hasta Hugo Grocio
III. Sobre el significado y la crítica a la fundamentación del derecho de necesidad basada en el Derecho natural
IV. Auxilio solidario en la necesidad según Fichte
V. La prioridad de la existencia personal sobre la existencia limitada en Hegel
VI. Conclusión

10. Estado de necesidad justificante para la protección de animales. Sobre la subsidiariedad de la autotutela privada frente al procedimiento estatal
I. Introducción
II. ¿El bienestar animal como un derecho «de otro» susceptible de ser defendido?
III. La protección animal como bien jurídico supraindividual
IV. La capacidad de los bienes jurídicos supraindividuales para dar lugar a un estado de necesidad
V. Límites de la autotutela privada en la protección de los bienes jurídicos supraindividuales
VI. Distribución del riesgo de error

11. Legítima defensa - Fundamentos e historia
I. Sobre el concepto de «legítima defensa»
II. Sobre la historia del derecho a la legítima defensa
III. Fundamentaciones de la facultad de legítima defensa en la historia
IV. Un breve comentario sobre la discusión sobre la legítima defensa en China
V. La discusión actual en la ciencia jurídico-penal alemana

12. La exculpación en estado de necesidad
I. De la tabla de Carnéades al naufragio del «Mignonette»
II. Tres intentos de fundamentación
III. Un concepto contractualista del estado de necesidad
IV. Conclusión

13. Mala per se et delicta mere prohibita -consideraciones iusfilosóficas sobre la prohibición de retroactividad (art. 7 CEDH)
I. Introducción
II. Prohibición de retroactividad y delitos «naturales»
III. De Nürnberg a Roma
IV. Conclusión

Norma e imputación es una obra sobre fundamentos del Derecho penal y la teoría de las normas en la que se ofrece por primera vez en lengua española un panorama completo del pensamiento de su autor, Joachim Renzikowski. En ella, el prestigioso catedrático de Halle expone su visión de la relación entre el Derecho penal y sus destinatarios, los derechos y deberes de estos y los fundamentos y límites de la imputación. En los diversos trabajos recogidos en este volumen aborda, además de la construcción del sistema de responsabilidad penal a partir de la teoría de las normas, multitud de problemas nucleares como el fundamento del injusto, el objeto de la norma, el concepto de hecho y las formas de intervención, la tentativa inidónea, la legitimidad del castigo de las conductas imprudentes, las causas de justificación, con especial hincapié en la legítima defensa y el estado de necesidad, la exculpación, así como la posibilidad de considerar a las personas jurídicas sujetos de la imputación de responsabilidad penal y, por último, la relación entre Derecho penal y destinatario en los sistemas jurídicos injustos. En definitiva, una discusión sobre fundamentos, desarrollada y puesta a prueba en ámbitos cruciales de la discusión jurídico-penal, esencial, pues, para penalistas, filósofos del Derecho, constitucionalistas y todos aquellos con interés en los cimientos del Derecho y del castigo estatal.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN