NUEVA CRÍTICA DEL CONSTITUCIONALISMO FEMINISTA - 1.ª ED. 2023

LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO COMO CABALLO DE TROYA

ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, IGNACIO

$ 940.00 MXN
$ 799.00 MXN
43.47 $
38,19 €
Editorial:
COLEX - CONSTITUCION Y LEYES
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1359-745-4
Páginas:
305
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 940.00 MXN
$ 799.00 MXN
43.47 $
38,19 €

PLANTEAMIENTO

SECCIÓN I. IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y POLÍTICA

Capítulo 1. Horizontes paritarios
1. A modo de introducción
2. La Sentencia 61/2017 del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza
3. Reflexiones al hilo de la Sentencia 61/2017, del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza
4. Una reflexión final a modo de colofón

Capítulo 2. Horizontes financieros paritarios
1. Introducción
2. Marco general europeo
3. Una mirada al ámbito comparado
4. Financiación pública y leyes de cuotas
5. Financiación pública e incentivos directos
6. Financiación pública e iniciativas igualitarias
7. El caso de España
8. A modo de reflexión final

Capítulo 3. Violencia política de género
1. Introducción
2. Conceptos básicos
3. Criterios comunes
4. Regulación internacional y nacional
5. Jurisprudencia relevante
6. Una reflexión final

SECCIÓN II. IDEOLOGÍA DE GÉNERO VERSUS IDEOLOGÍA TRANSGÉNERO

Capítulo 4. La identidad de género
1. Introducción
2. El debate en sus términos
3. El debate en sus normas y en sus sentencias
4. El debate en sus argumentos
5. A modo de reflexión final

Capítulo 5. La autodeterminación de género y el Proyecto de Ley Trans
1. Planteamiento
2. El Proyecto de Ley Trans: una mirada general
3. Los puntos calientes: de la autodeterminación de género al tratamiento hormonal pasando por la despatologización
4. Reflexiones constitucionales
5. Reflexiones adicionales
6. Una breve conclusión

SECCIÓN III. IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y NUEVOS HORIZONTES

Capítulo 6. El derecho al agua
1. Introducción
2. El derecho al agua: generalidades
3. El derecho al agua en el Derecho Internacional universal
4. El derecho al agua en el Derecho Internacional regional
5. El derecho al agua como elemento identitario
6. El derecho al agua desde la perspectiva identitaria personal
7. El derecho al agua desde la perspectiva identitaria territorial
8. Obligaciones estatales
9. Conclusión provisional

Capítulo 7. La Ley de Convivencia Universitaria
1. Introducción
2. Origen y tramitación parlamentaria
3. Principales novedades introducidas
4. Un análisis desde la libertad
5. Reflexión final

SECCIÓN IV. IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y CONTESTACIÓN ACADÉMICA

Capítulo 8. Teoría de la reacción patriarcal
1. Introducción
2. La tesis de la reacción patriarcal
3. La reacción contra la reacción patriarcal
4. A modo de conclusión

Capítulo 9. Práctica contra la reacción patriarcal
1. Introducción
2. De repente, el discurso del odio
3. Censurar para no ofender
4. Las redes sociales como burbujas con sesgos
5. Lo público y lo privado
6. Cancelaciones
7. Proteger a los jóvenes
8. Libertad y constitucionalismo
9. Corrección política
10. Canto a la libertad (en comunidad)

REFLEXIÓN FINAL

BIBLIOGRAFÍA

Esta obra continúa la reflexión de fondo que el autor viene realizando en los últimos tiempos sobre el llamado constitucionalismo feminista. En el presente libro se realiza una disección de tal vector con la vista puesta en la ideología de género, concepto utilizado por ciertos sectores del feminismo que, cuando logran poder institucional, no dudan en forzar la agenda para hacer que la Constitución diga lo que no dice. Así, se hace un repaso por las cuestiones políticas más candentes, desde la eficacia real de la paridad hasta la financiación de iniciativas paritarias, pasando por la llamada violencia política de género. Además, se cohonesta la ideología de género con la ideología transgénero, tanto desde el punto de vista teórico como desde el punto de vista legislativo. También se aborda en la obra cómo la ideología de género se ha infiltrado en debates en torno a los sedicentes nuevos derechos (derecho al agua), como en normas que, en principio, nada tienen que ver con tal ideología (ley de convivencia universitaria). Finalmente, se discute la validez de la tesis de la reacción patriarcal con una propuesta decidida y en firme contra ella, basada en una nada radical visión liberal y denunciando las tropelías cometidas en su nombre.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • SOBRE LA LIBERTAD ACADÉMICA - 1.ª ED. 2023
    ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, IGNACIO
    La obra se compone de diversos estudios relacionados con la libertad académica desde el prisma del Derecho Constitucional, atendiendo a la perspectiva que introduce la interpretación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Se privilegia un análisis de este derecho fundamental desde una óptica crítica con algunas normas vigentes en nuestro ordenamiento, tales como la Ley de Co...

    $ 599.00 MXN$ 509.15 MXN

  • CRÍTICA DEL CONSTITUCIONALISMO FEMINISTA - 1.ª ED. 2020
    ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, IGNACIO
    Este libro quiere poner a disposición del lector una reflexión en voz alta sobre los feminismos del siglo XXI y su relación tanto con el constitucionalismo como movimiento jurídico-político como con la Constitución como norma. En definitiva, pretende explorar la posibilidad de un constitucionalismo feminista, si aceptamos el término aunque sólo sea por mor del argumento, y real...

    $ 1,080.00 MXN$ 918.00 MXN