SOBRE LA LIBERTAD ACADÉMICA - 1.ª ED. 2023

ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, IGNACIO

$ 599.00 MXN
$ 509.15 MXN
27.70 $
24,34 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1170-498-4
Páginas:
175
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
$ 509.15 MXN
27.70 $
24,34 €

INTRODUCCIÓN

Capítulo 1. LA LIBERTAD ACADÉMICA: AYER, HOY Y MAÑANA
1. LA LIBERTAD ACADÉMICA DESDE EL AYER
2. LA LIBERTAD ACADÉMICA HOY
3. LA LIBERTAD ACADÉMICA DEL MAÑANA

Capítulo 2. LA LIBERTAD ACADÉMICA Y LA CONVIVENCIA UNIVERSITARIA
1. LA LEGISLACIÓN INNECESARIA
2. LA OBSESIÓN IGUALITARIA
3. VÍCTOR-PÉREZ DÍAZ Y LESZEK KOLAKOWSKI OFRECEN RESPUESTAS
4. DE UNAMUNO A SCRUTON
5. DE ALEJANDRO NIETO A JOHN DEWEY, PASANDO POR EL JUEZ HOLMES
6. EL POPULISMO EDUCATIVO SEGÚN SÁNCHEZ TORTOSA
7. SARAMAGO, LA UNIVERSIDAD Y LA MEJOR DOCTRINA
8. DERESIEWICZ Y EL REBAÑO EXCELENTE
9. MICHAEL OAKESHOTT Y LA UNIVERSIDAD ATEMPORAL
10. BERUETE Y CASSANY
11. DESDE EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO
12. LA CRÍTICA DE BERMEJO BARRERA, MORENO CASTILLO Y LURI
13. VICIOS MORALES DE LA ACADEMIA
14. EL PENSAMIENTO CRÍTICO NUNCA PASA DE MODA
15. ANDRESKI Y LAS CIENCIAS SOCIALES
16. A MODO DE SÍNTESIS FINAL

Capítulo 3. LA LIBERTAD ACADÉMICA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO (I)
1. PLANTEAMIENTO
2. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LOS PROFESORES SEGÚN ESTRASBURGO
3. EL ASUNTO AYUSO TORRES C. ESPAÑA: BREVE BOSQUEJO GENERAL
4. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, TAMBIÉN DE LOS MILITARES
5. LA SENTENCIA RECAÍDA EN EL ASUNTO AYUSO TORRES
6. CONSIDERACIONES CRÍTICAS
7. REFLEXIÓN FINAL

Capítulo 4. LA LIBERTAD ACADÉMICA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO (II)
1. INTRODUCCIÓN
2. LO QUE LE SUCEDIÓ A LA PROFESORA GODENAU
3. LA DECISIÓN DE ESTRASBURGO
4. REFLEXIONES CRÍTICAS

Capítulo 5. LA LIBERTAD ACADÉMICA COMO INTANGIBLE CONSTITUCIONAL
1. PLANTEAMIENTO
2. LA LIBERTAD ACADÉMICA IMPERECEDERA
3. LA LIBERTAD ACADÉMICA COMO AVENTURA INTELECTUAL
4. LA OBSOLESCENCIA DEL PROFESOR
5. ENEMIGOS DE LA LIBERTAD ACADÉMICA: LENGUAJE INCLUSIVO, CHARLATANERÍA E IMPERIO IDEOLÓGICO
6. CONCLUSIÓN

Capítulo 6. LA LIBERTAD ACADÉMICA EN EL MARCO DE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO GENERAL DE LA LOSU
3. EL PREÁMBULO COMO GÉNERO LITERARIO
4. EL ARTICULADO COMO ARTESONADO JURÍDICO
5. BREVES APUNTES SOBRE LA CARRERA ACADÉMICA
6. CONSIDERACIÓN FINAL

La obra se compone de diversos estudios relacionados con la libertad académica desde el prisma del Derecho Constitucional, atendiendo a la perspectiva que introduce la interpretación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Se privilegia un análisis de este derecho fundamental desde una óptica crítica con algunas normas vigentes en nuestro ordenamiento, tales como la Ley de Convivencia Universitaria o la Ley Orgánica del Sistema Universitario. Se destacan asimismo diversas polémicas actuales que podrían ponerla en riesgo, tales como el lenguaje inclusivo o la dominación ideológica. Finalizamos con una reflexión de fondo sobre la libertad académica entendida como un hallazgo constitucional que merece la pena conservar y defender en aras de que siga siendo la piedra angular de los debates intelectuales.

Ignacio ÁLVAREZ RODRÍGUEZ nació el 14 de octubre de 1981 en Madrid. Es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (2011). Licenciado en Derecho (2004) y Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración (2009), ambas titulaciones por la Universidad Complutense de Madrid, es Diplomado- Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2008). Ha prestado servicios como Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Valladolid (2008-2013; y 2017-2018); en el Centro Universitario de la Defensa (2013-2016); y en la Universidad Complutense de Madrid (2018-actualidad). Ha impartido más de 2.000 horas de docencia en Grado y Posgrado. Tiene reconocida la Excelencia en su Actividad Docente (2008-2013, 2014- 2016, 2018-2019-2020-2021). Ha publicado más de ciento sesenta contribuciones científicas, entre las que se cuentan ocho monografías de autoría individual, treinta y cinco capítulos de libro, sesenta artículos científicos y la coordinación/dirección de tres libros colectivos. Tiene dos Tramos de Investigación reconocidos (CNEAI: 2008-2013 y 2014-2021).

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • NUEVA CRÍTICA DEL CONSTITUCIONALISMO FEMINISTA - 1.ª ED. 2023
    ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, IGNACIO
    Esta obra continúa la reflexión de fondo que el autor viene realizando en los últimos tiempos sobre el llamado constitucionalismo feminista. En el presente libro se realiza una disección de tal vector con la vista puesta en la ideología de género, concepto utilizado por ciertos sectores del feminismo que, cuando logran poder institucional, no dudan en forzar la agenda para hace...

    $ 940.00 MXN$ 799.00 MXN

  • CRÍTICA DEL CONSTITUCIONALISMO FEMINISTA - 1.ª ED. 2020
    ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, IGNACIO
    Este libro quiere poner a disposición del lector una reflexión en voz alta sobre los feminismos del siglo XXI y su relación tanto con el constitucionalismo como movimiento jurídico-político como con la Constitución como norma. En definitiva, pretende explorar la posibilidad de un constitucionalismo feminista, si aceptamos el término aunque sólo sea por mor del argumento, y real...

    $ 1,080.00 MXN$ 918.00 MXN