OCULTACIÓN DE LAS VENTAS EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN, LA - 1.ª ED. 2023

ESTUDIO DE LAS MEDIDAS DIRIGIDAS A EVITAR EL FRAUDE FISCAL DERIVADO DE LA UTILIZACIÓN DEL SOFTWARE DE DOBLE USO

MALVÁREZ PASCUAL, LUIS ALBERTO

$ 1,999.00 MXN
$ 1,699.15 MXN
92.43 $
81,22 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1125-323-9
Páginas:
492
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,999.00 MXN
$ 1,699.15 MXN
92.43 $
81,22 €

CAPÍTULO 1
EL FRAUDE MEDIANTE LA OCULTACIÓN ELECTRÓNICA DE LAS VENTAS, LOS MECANISMOS EMPLEADOS POR LA AEAT PARA SU CONTROL Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA
I. La supresión electrónica de las ventas como objeto de estudio de la OCDE: análisis del problema y de las soluciones aplicadas para su corrección
II. Descripción de la modalidad de fraude fiscal consistente en la supresión electrónica de las ventas
III. Las estrategias empleadas por la AEAT en la última década para la lucha contra el fraude derivado de la ocultación de ventas

CAPÍTULO 2
LA REFORMA INTRODUCIDA POR LA LEY 11/2021, DE 9 DE JULIO, Y SU NORMATIVA DE DESARROLLO: LOS REQUISITOS LEGALES Y TÉCNICOS QUE DEBEN RESPETAR LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN CONTABLE Y DE FACTURACIÓN
I. Antecedentes
II. La nueva obligación tributaria formal prevista en el artículo 29.2.j) de la LGT relativa a los programas que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión
III. El desarrollo reglamentario de las reglas relativas a las especificaciones técnicas de los programas de facturación
IV. La obligación de certificación de los programas informáticos de facturación
V. La verificación del cumplimiento de las obligaciones recogidas en el Proyecto de Real Decreto por parte de la Administración tributaria

CAPÍTULO 3
EL RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES PREVISTO EN EL ARTÍCULO 201 BIS DE LA LGT
I. Introducción
II. El régimen de infracciones y sanciones correspondiente a los fabricantes, productores y comercializadores de los sistemas y programas informáticos que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión
III. El régimen de infracciones y sanciones correspondiente a los usuarios de los sistemas de gestión contable
IV. La proporcionalidad de las sanciones
V. La compatibilidad de las sanciones con el principio de ne bis in idem

CAPÍTULO 4
LOS ASPECTOS TEMPORALES DE LA REFORMA REALIZADA POR LA LEY 11/2021, DE 9 DE JULIO, Y SU NORMATIVA DE DESARROLLO
I. La entrada en vigor de las disposiciones legales. En particular, el análisis del periodo comprendido entre la entrada en vigor de la Ley y de su desarrollo reglamentario
II. La entrada en vigor de las disposiciones reglamentarias
III. La irretroactividad de la reforma y la cuestión de la prescripción

CAPÍTULO 5
LA NUEVA REGULACIÓN DE LAS INSPECCIONES POR SORPRESA CON ANTERIORIDAD AL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN TRAS LA REFORMA OPERADA POR LA LEY 11/2021, DE 9 DE JULIO
I. Introducción
II. Consideraciones generales de la reforma
III. Análisis de las modificaciones introducidas en la LGT a través de la Ley 11/2021, de 9 de julio IV. La reforma del artículo 8.6 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa
V. Alternativas a la regulación vigente. En particular, el desarrollo de unas actividades previas de investigación con anterioridad a que se realice la entrada en el domicilio

CAPÍTULO 6
EL RÉGIMEN PREVISTO EN LOS TERRITORIOS FORALES DEL PAÍS VASCO: EL SISTEMA TicketBAI
I. Introducción
II. Normativa reguladora
III. Características y objetivos del sistema TicketBAI
IV. El calendario de aplicación del proyecto TicketBAI y su aplicación voluntaria
V. Las deducciones para favorecer la implantación del sistema TicketBAI
VI. El registro del software garante TicketBAI

El libro analiza la modificación realizada a través de la Ley 11/2021, de 9 de julio, con el objetivo de erradicar una modalidad de fraude muy extendida en ciertos sectores económicos, consistente en la utilización de un software de doble uso para la ocultación electrónica de una parte de las ventas. A tal efecto, se analiza la nueva letra j) añadida al artículo 29.2 de la LGT, que establece una obligación formal que resulta de aplicación al los productores, comercializadores y usuarios de los sistemas informáticos que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión de las actividades económicas. También se estudia de forma amplia el Proyecto de reglamento destinado a regular las especificaciones técnicas que deben tener estos programas, así como la obligación de certificación de los mismos. Otro capítulo del libro se dedica a estudiar el régimen de infracciones y sanciones establecido para la protección de dicho deber formal, que se regula en el artículo 201 bis de la LGT, introducido también por dicha Ley.

No obstante, antes de estudiar la nueva normativa se analizan también las estrategias que, con anterioridad, la Administración tributaria ha utilizado para luchar contra esta modalidad de fraude. La realización de actuaciones inspectora individuales o de operaciones coordinadas a nivel nacional, la intervención de las unidades de auditoría informática y la necesidad de entrada y registro en los domicilios de las empresas han sido los ejes en los que se ha sustentado la práctica inspectora antes de que hayan previsto herramientas específicas frente a dicha modalidad de fraude. Precisamente, la reciente jurisprudencia del TS sobre la entrada en el domicilio ha motivado que se analicen de forma amplia las cuestiones jurídicas suscitadas y la nueva normativa que ha tratado de evitar los reproches realizados por la jurisprudencia a la anterior normativa, dada la relevancia de estas actuaciones administrativas en la modalidad de fraude que se analiza.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN