ORÍGENES DE LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO - 1.ª ED. 2024

JELLINEK, GEORG / POSADA, ADOLFO / BOUTMY, ÉMILE

$ 925.00 MXN
$ 740.00 MXN
40.26 $
35,37 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2024
ISBN:
978-956-407-469-6
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 925.00 MXN
$ 740.00 MXN
40.26 $
35,37 €

INTRODUCCIÓN
1. PLANTEAMIENTO
2. POLÉMICA ACERCA DEL ORIGEN DE LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO DE 1789
2.1. Influencia de los Bills of Rights ingleses en las Declaraciones de Derechos americanas
2.2. Origen de la idea de Constitución escrita
2.3. Importancia de la Reforma protestante en las Declaraciones de Derechos
2.4. Influencia de las Declaraciones de Derechos americanas en la Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano de 1789
2.5. Rousseau y la Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano de 1789

LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO
George Jellinek
PREFACIO A LA PRIMERA EDICIÓN ALMEANA
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN ALEMANA
I. La Declaración de Derechos francesa de 26 de agosto de 1789 y su significación
II. El Contrat social de Rousseau no es la fuente de esta declaración
III. Su modelo son los Bill of Rights de los Estados particulares de la Unión Norteamericana
IV. La Declaración de Virginia y las de otros Estados norteamericanos Comparación de las Declaraciones francesas y americanas
V. Comparación de las Declaraciones francesas y americanas
VI. Contraste entre las Declaraciones de Derechos americanas y las inglesas
VII. La libertad religiosa en las colonias Anglo Americanas como orige de la idea de la consagración legislativa de un Derecho Universal del hombre
VIII. La doctrina del Derecho natural no ha creado por sí sola el sistema de los Derechos del hombre y del ciudadano
IX. La formación del sistema de los Derechos del hombre y del ciudadano durante la Revolución americana
X. Los Derechos del Hombre y la concepción germánica del Derecho

LA DECLARACION DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO Y M. JELLINEK
Émile Boutmy

LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO. RESPUESTA A M. BOUTMY
George Jellinek

LOS ORÍGENES HISTÓRICOS DE LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO
Émile Doumergue

PRIMERA PARTE
LA CORRIENTE CALVINISTA-FRANCESA

SEGUNDA PARTE
LA CORRIENTE CALVINISTA-INGLESA

TERCERA PARTE
LA CORRIENTE CALVINISTA-AMERICANA

CUARTA PARTE
ROUSSEAU Y EL CONTRATO SOCIAL

CONCLUSIÓN

ESTUDIO PRELIMINAR
Adolfo G. Posada
I. EL LIBRO DEL PROFESOR JELLINEK
II. EL ORIGEN DE LA DECLARACIÓN DE DERECHOS FRANCESA. IMPORTANCIA DEL PROBLEMA
III. LA TESIS DEL SEÑOR JELLINEK
IV. ANTECEDENTES.— JANET
V. LA DECLARACION DE DERECHOS Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL
VI. El origen de la idea de una Declaración de Derechos
VII. LA CRÍTICA DE E. BOUTMY
VIII. Conclusión
APÉNDICES
DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL BUEN PUEBLO DE VIRGINIA 12 junio 17761
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO 7 agosto 17891

La Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano de la Constituyente francesa del 26 de agosto de 1789 es uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Ha suscitado, desde diversos puntos de vista, las críticas más encontradas. Los políticos y los historiadores la han discutido a fondo, y a menudo han llegado a la conclusión de que no poco es producir la anarquía en que ha caído Francia después de la toma de la Bastilla. Se han dedicado a demostrar que sus fórmulas abstractas eran ambiguas, y por tanto peligrosas, no respondiendo a la realidad política e implicando desconocimiento de la práctica de las cosas del Estado. Su pathos vacío habría confundido los espíritus, turbado la serenidad del juicio, inflamado las pasiones, apagando el sentimiento del deber —del deber no se trata siquiera. Otros, por el contrario, principalmente franceses, le han celebrado como una revelación de alcance histórico universal, como el catecismo de los «Principios de 1789», que constituyen el fundamento eterno del orden político; como el presente más precioso hecho por Francia a la humanidad.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN