JELLINEK, GEORG / POSADA, ADOLFO / BOUTMY, ÉMILE
INTRODUCCIÓN
1. PLANTEAMIENTO
2. POLÉMICA ACERCA DEL ORIGEN DE LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO DE 1789
2.1. Influencia de los Bills of Rights ingleses en las Declaraciones de Derechos americanas
2.2. Origen de la idea de Constitución escrita
2.3. Importancia de la Reforma protestante en las Declaraciones de Derechos
2.4. Influencia de las Declaraciones de Derechos americanas en la Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano de 1789
2.5. Rousseau y la Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano de 1789
LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO
George Jellinek
PREFACIO A LA PRIMERA EDICIÓN ALMEANA
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN ALEMANA
I. La Declaración de Derechos francesa de 26 de agosto de 1789 y su significación
II. El Contrat social de Rousseau no es la fuente de esta declaración
III. Su modelo son los Bill of Rights de los Estados particulares de la Unión Norteamericana
IV. La Declaración de Virginia y las de otros Estados norteamericanos Comparación de las Declaraciones francesas y americanas
V. Comparación de las Declaraciones francesas y americanas
VI. Contraste entre las Declaraciones de Derechos americanas y las inglesas
VII. La libertad religiosa en las colonias Anglo Americanas como orige de la idea de la consagración legislativa de un Derecho Universal del hombre
VIII. La doctrina del Derecho natural no ha creado por sí sola el sistema de los Derechos del hombre y del ciudadano
IX. La formación del sistema de los Derechos del hombre y del ciudadano durante la Revolución americana
X. Los Derechos del Hombre y la concepción germánica del Derecho
LA DECLARACION DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO Y M. JELLINEK
Émile Boutmy
LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO. RESPUESTA A M. BOUTMY
George Jellinek
LOS ORÍGENES HISTÓRICOS DE LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO
Émile Doumergue
PRIMERA PARTE
LA CORRIENTE CALVINISTA-FRANCESA
SEGUNDA PARTE
LA CORRIENTE CALVINISTA-INGLESA
TERCERA PARTE
LA CORRIENTE CALVINISTA-AMERICANA
CUARTA PARTE
ROUSSEAU Y EL CONTRATO SOCIAL
CONCLUSIÓN
ESTUDIO PRELIMINAR
Adolfo G. Posada
I. EL LIBRO DEL PROFESOR JELLINEK
II. EL ORIGEN DE LA DECLARACIÓN DE DERECHOS FRANCESA. IMPORTANCIA DEL PROBLEMA
III. LA TESIS DEL SEÑOR JELLINEK
IV. ANTECEDENTES. JANET
V. LA DECLARACION DE DERECHOS Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL
VI. El origen de la idea de una Declaración de Derechos
VII. LA CRÍTICA DE E. BOUTMY
VIII. Conclusión
APÉNDICES
DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL BUEN PUEBLO DE VIRGINIA 12 junio 17761
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO 7 agosto 17891
La Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano de la Constituyente francesa del 26 de agosto de 1789 es uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Ha suscitado, desde diversos puntos de vista, las críticas más encontradas. Los políticos y los historiadores la han discutido a fondo, y a menudo han llegado a la conclusión de que no poco es producir la anarquía en que ha caído Francia después de la toma de la Bastilla. Se han dedicado a demostrar que sus fórmulas abstractas eran ambiguas, y por tanto peligrosas, no respondiendo a la realidad política e implicando desconocimiento de la práctica de las cosas del Estado. Su pathos vacío habría confundido los espíritus, turbado la serenidad del juicio, inflamado las pasiones, apagando el sentimiento del deber del deber no se trata siquiera. Otros, por el contrario, principalmente franceses, le han celebrado como una revelación de alcance histórico universal, como el catecismo de los «Principios de 1789», que constituyen el fundamento eterno del orden político; como el presente más precioso hecho por Francia a la humanidad.
$ 349.00 MXN
$ 519.00 MXN
$ 449.00 MXN$ 404.10 MXN
$ 560.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 599.00 MXN