ORÍGENES DE LA DEMOCRACIA TOTALITARIA, LOS - 1.ª ED. 2023

TALMON, JACOB L.

$ 1,310.00 MXN
$ 1,048.00 MXN
57.01 $
50,09 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2023
ISBN:
978-956-407-295-1
Páginas:
298
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,310.00 MXN
$ 1,048.00 MXN
57.01 $
50,09 €

Introducción

I. Dos tipos de democracia: liberal y totalitaria
II. Los orígenes del mesianismo político en el siglo XVIII: El cisma
III. Totalitarismo de derecha y totalitarismo de izquierda
IV. Mesianismo secular y religioso
V. Cuestiones de método

PARTE PRIMERA
LOS ORÍGENES DEL MESIANISMO POLÍTICO EN EL SIGLO XVIII

Capítulo I
El postulado del orden social
a) El principio único
b) La religión secular
c) Apriorismo y empirismo

Capítulo II
La sociedad ideal y la libertad (Helvetius y Holbach)
a) Identidad de la razón
b) El interés propio
c) El orden natural, el legislador y el individuo

Capítulo III
La democracia totalitaria (Rousseau)
a) Trasfondo psicológico
b) La voluntad general y la individual
c) La voluntad general, la soberanía popular y la dictadura
d) La voluntad general como finalidad

Capítulo IV
La propiedad (Morelly y Mably)
a) Premisas y conclusiones. La discrepancia
b) Morelly, el comunista
c) Mably y la virtud ascética
d) Economía restriccionista

PARTE SEGUNDA
LA IMPROVISACIÓN JACOBINA

Capítulo V
La revolución de 1789. — Sieyes
a) La actitud revolucionaria
b) La soberanía popular
c) La propiedad

Capítulo VI
Bajo la monarquía constitucional: el fin revolucionario contrapuesto a la idea del equilibrio
a) La legalidad y la supremacía del propósito revolucionario
b) El jacobinismo. — Elementos mentales y psicológicos
c) La definición de la voluntad general
d) La idea del equilibrio. Saint-Just
e) Robespierre y la idea revolucionaria. La idea del pueblo

Capítulo VII
"Volonté une" (una sola voluntad)
a) La acción directa democrática
b) La libertad Como un fin objetivo
c) El derecho de oposición: los partidos fuera de la ley
d) La teoría del gobierno revolucionario
e) La dictadura jacobina

Capítulo VIII
El último esquema
a) El postulado del progreso y su finalidad
b) La mentalidad doctrinaria
c) El reino de la virtud
d) Las Instituciones Republicanas, de Saint-Just
e) La religión civil y la condena de los intelectuales

Capitulo IX
El problema social
a) Las inconsistencias
b) Política de clase
c) Cuestiones fundamentales
d) Restriccionismo e individualismo económico

PARTE TERCERA
LA CRISTALIZACIÓN BABUVISTA

Capítulo X
Lecciones de la revolución y de termidor
a) El clima mesiánico
b) Las lecciones
c) Babeuf
d) Buonarroti

Capítulo XI
La doctrina social de Babeuf
a) La igualdad y el Contrato Social
b) Panorama de la Historia como historia de la lucha de clases
c) La interpretación de la Revolución francesa
d) La evolución hacia el comunismo

Capítulo XII
La historia del complot de Babeuf
a) Prehistoria de la conspiración
b) La historia del complot

Capítulo XIII
Democracia y dictadura
a) Definición de la democracia
b) Ideas antiparlamentarias y plebiscitarias
c) ¿Se puede confiar en el pueblo?
d) La idea de la vanguardia ilustrada
e) La teoría de la dictadura revolucionaria

Capítulo XIV
Estructura de la conspiración
a) Organización y propaganda
b) El plan de insurrección

Capítulo XV
El último esquema
a) La organización política
b) Comunismo económico
c) La cohesión espiritual

Este libro es un intento para demostrar que, concurrentemente con el tipo de democracia liberal, emerge en el siglo XVIII, de las mismas premisas, una tendencia hacia lo que proponemos llamar tipo de democracia totalitaria. Estas dos corrientes han existido una al dado de la otra desde el siglo XVIII. La tensión entre ellas ha constituido un importante capítulo en la historia moderna, y ahora ha llegado a ser la cuestión de más vital importancia de nuestro tiempo.

Sería, desde luego, exagerado sugerir que todo el período pueda ser explicado en los términos de este conflicto. Sin embargo, siempre ha estado presente, aunque generalmente confundido y oscurecido por otras cuestiones que, si bien a los contemporáneos pudieron parecerles más importantes, consideradas desde el punto de vista de nuestros días, son incidentales y aun triviales.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN