ORÍGENES E HISTORIA DEL NOTARIADO EN MÉXICO - 5.ª ED. 2022

PÉREZ FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, BERNARDO

$ 340.00 MXN
18.50 $
16,25 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-09-4041-5
Páginas:
276
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 340.00 MXN
18.50 $
16,25 €

Introducción XIII
Capítulo I. Evolución del notariado
Capítulo II. México precolombino
Capítulo III. Descubrimiento y conquista
Capítulo IV. El virreinato
Capítulo V. México independiente
Capítulo VI. México contemporáneo
Capítulo VII. Organizaciones notariales

Colegio de Notarios de la Ciudad de México
1. Cofradía de los Cuatro Santos Evangelistas
2. Real Colegio de Escribanos
3. Colegio Nacional de Escribanos
4. Ley de 1° de enero de 1902 (Consejo de Notarios)
5. Ley de 1946 (Colegio de Notarios del Distrito Federal, A.C.)
6. Colegio Nacional del Notariado Mexicano
7. Unión Internacional del Notariado
8. Publicaciones

APÉNDICES
Apéndice al Capítulo I. Antecedentes legislativos del notariado
I. Justiniano
1. Reglamentación justinianea del documento tabeliónico: año 528 d. C
2. Justiniano, contra el absentismo notarial: novela 44. Año 537 d. C.
3. De la fe testifical de los documentos: novela 73. Año 538 d. C.

II. El emperador bizantino León VI "El Sabio"
(887) Libro del prefecto

III. Alfonso X "El Sabio"
Fuero Real (1255)
Las Siete Partidas (1270-1280)

IV. Maximiliano I de Austria (1512)
Reglamento Imperial Notarial 155

V. Ley del 25 ventoso. Año XI (1803)

Apéndice al Capítulo III. Hernán Cortés como escribano

Apéndice 1 al Capítulo IV. Formularios de escrituras que se conocieron en la Nueva España (siglos XV a XVIII) y nombres de algunos escribanos del siglo XVI

Apéndice 2 al Capítulo IV. Los protocolos antiguos depositados
en el archivo general de notarías como fuente histórica de investigación

Apéndice 3 al Capítulo IV. Oficio de hipotecas y Registro Público
de la Propiedad

Apéndice 4 al Capítulo IV. El signo y el sello notarial

Apéndice al Capítulo V. Impuesto del Papel Sellado y Ley del Timbre
1. Época colonial
2. México independiente

Apéndice al Capítulo VII. Real Colegio de Escribanos
Proyecto de estatutos para la Fundación del Real Colegio de Escribanos
de México, autorizados por Carlos IV el 19 de junio de 1792

Auto acordado el 28 de enero de 1793, por el que se estableció la
regulación de la Academia de Pasantes y Aspirante de Escribanos

Circular de 1° de agosto de 1831. Establecía que el Colegio debía examinar a los aspirantes y los requisitos para obtener el título de escribano

Decreto de 28 de agosto de 1851. Reiterando la necesidad de matricularse en el Real Colegio de Escribanos

No cabe duda de que una de las instituciones de prestigio en nuestro país es la del notariado. Su actuación a través del tiempo ha dejado una huella de seguridad jurídica y de confianza en las distintas capas sociales de México. De tal manera es sólida su imagen, que muchas veces se compara al notario con el antiguo sacerdote familiar, depositario de confianza y discreción.

El resultado de la actividad del notario es la escritura y el acta, confiables en su contenido y certeza jurídica. En casi todos los países contemporáneos se les considera con pleno valor probatorio a los actos y contratos asentados por él.

La institución notarial no debe su eficacia y valor a coyunturas o accidentes actuales, sino que es producto de una larga y firme evolución; sus antecedentes se iniciaron en la oscuridad de los primeros tiempos de la escritura.

En este libro se exponen los orígenes del notariado desde sus primeras manifestaciones, y se analiza su evolución en México durante la Colonia, la Independencia y la época contemporánea. También se agrega un esbozo histórico de otras instituciones relacionadas con el notariado, como el Archivo General de Notarías y sus documentos; el Oficio de Hipotecas, hoy Registro Público de la Propiedad; el signo y el sello notarial; el Papel Sellado y Ley del Timbre, así como los impuestos de los contratantes que el notario debe liquidar. También se aborda la temática referente a los colegios y organizaciones notariales, y, como corolario, se incluyen una serie de ilustraciones hermosas que muestran las antiguas portadas de los protocolos y los signos utilizados en diversas épocas de la profesión notarial.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN