OTRO DERECHO ES POSIBLE

DIÁLOGOS DE SABERES Y NUEVOS ESTUDIOS MILITANTES DEL DERECHO EN AMÉRICA LATINA

ARAGÓN ANDRADE, ORLANDO / BÁRCENA ARÉVALO, ERIKA

$ 465.00 MXN
25.30 $
22,23 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-30-6456-9
Páginas:
418
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 465.00 MXN
25.30 $
22,23 €

Introducción
Orlando Aragón Andrade y Erika Bárcena Arévalo

I. Nuevo conocimiento sociojurídico desde y para nuevas prácticas militantes
1. El trabajo de coteorización en la Antropología Jurídica Militante. Experiencias desde las luchas por el autogobierno indígena en México
Orlando Aragón Andrade

2. El uso del derecho en la construcción de organización social y autonomía en los pueblos y barrios de Xochimilco, Ciudad de México. Hacia un litigio para la organización popular
Alejandro Velázquez

3. Democracia dialógica y prácticas jurídicas comunitarias: la construcción de un gobierno comunitario indígena en Chilón y Sítalá, Chíapas
Gabriel Mendoza Zarate e Ivette Estefanía Galván García

4. El derecho desde su reverso: cuando los Sin Tierra dicen lo que es el derecho. Análisis de la creación del PDS "Irma Dorothy"
Fernanda María da Costa Vieira y Mariana Trotta Dalladana Quintana

5. Retos y posibilidades de los peritajes antropológicos: reflexiones desde la experiencia mexicana
Rosaba Aída Hernández Castillo

II. El diálogo mediado. El género en las prácticas jurídicas militantes
6. Género y diálogo de saberes entre abogadas militantes y actores en la lucha de comunidades indígenas: la experiencia desde el Colectivo Emancipaciones
Erika Barcena Arénalo, Alejandra González Hernández y Lucero Ibarra Rojas

7. Ejerciendo autonomía: las mujeres del Gobierno Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres
Laura R. Valladares de la Cruz y Gema Tabares Merino

8. Gritar contra el feminicidio desde la autonomía indígena: las mujeres de Cherán y la lucha por la justicia de género
Yunuen Torres Ascencio, Rocelia Rojas Guardián, Guillermina Tapia Fabián y Lucero Ibarra Rojas

III. Otras ontologías y los límites del diálogo de saberes
9. Peritaje antropológico y diálogo de saberes. Descolonizar y desacademizar las epistemologías
Yuri Escalante Betancourt

10. Luchas de pueblos indígenas, intermediarios, académicos y activistas: reflexiones sobre "zonas de traducción" con base en experiencias de la Amazonia peruana
Riccarda Flemmer

11. Repensando el lugar del diálogo de saberes para fortalecer "lo propio": trayectorias jurídicas del Tribunal Mixto de Justicia Indígena de Inquisivi
Magali Vienca Copa Pabón y Amy Michelle Kennemore

12. Dificultades en el diálogo. Reflexiones sobre un caso de concertación de compensación y reparación con los arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia
Ana Milena Horta Prieto

13. La consulta indígena en Hopelchén, Campeche, sobre la soya genéticamente modificada: ¿construyendo libre determinación desde la inequidad?
Naayeli Ramírez Espinosa y Jorge Fernández Mendiburu

14. Los usos y costumbres en la Cuarta Transformación. Retos pendientes del reconocimiento de los derechos indígenas en México a partir de la experiencia local en Teremendo de los Reyes, Michoacán
Luis Alejandro Pérez Ortiz y Maribel Rosas Garcia

IV. Hacia un mapa crítico del activismo y la militancia en América Latina
15. Movilizando los derechos humanos de las mujeres: ¿qué conocimiento cuenta y de quién en la movilización jurídica?
Cecilia MacDowell Santos

16. Comunidad negra, abogacía ambiental y luchas jurídicas en Ecuador: el diálogo de saberes entre construcciones y rupturas
Flávia Carlet

17. Diálogo de saberes en la defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero: aprendizajes a partir del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
Irán Guerrero Andrade

Reseñas de Ixs autorxs

¿Todas las intervenciones jurídicas en favor de los oprimidos son iguales? ¿Todos los abogados, antropólogos, sociólogos y otros que colaboramos con luchas sociales en los diversos campos jurídicos lo hacemos de la misma manera y con las mismas convicciones? Estas interrogantes motivaron la elaboración de la presente obra que representa un primer, pero fundamental, paso para la construcción de un nuevo proyecto de práctica y comprensión del derecho en los campos jurídicos de América Latina, al que hemos denominado Nuevos Estudios Militantes del Derecho.

A partir de las reflexiones de abogados, antropólogos y sociólogos de México, Brasil, Bolivia, Colombia, Argentina, Estados Unidos y Alemania, respecto de su propio actuar como académicos comprometidos con luchas sociales llevadas desde distintos campos jurídicos, o respecto de cómo otros actores desarrollan su praxis, se retoma en el estudio introductorio de la obra el viejo termino de "militante", pero se le dota de un contenido nuevo para hablar de una forma específica de intervención jurídica en favor de los oprimidos.

El trabajo militante en el que se enmarcan las contribuciones de esta obra está caracterizado, entonces, por pensar y actuar desde las propias luchas sociales para desde allí construir una nueva comprensión del derecho —útil para la academia, si, pero sobre todo para las luchas que resisten la opresión—. Pone en el centro la toma colectiva de decisiones, la construcción de consensos y el diálogo de saberes, en un esfuerzo —siempre difícil e insuficiente— por buscar la horizontalidad entre actores sociales y acompañantes militantes que tienda hacia el entendimiento, el mutuo aprendizaje y la complementariedad de saberes y conocimientos, siempre que este sea posible, o en su defecto, al reconocimiento de la inconmensurabilidad de tal fin.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN