PENSADORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MODERNOS

+ LECTURA GRATIS EN LA NUBE

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, JOSÉ JUAN

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1355-820-2
Páginas:
789
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MANUALES

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

Introducción

Primera parte
Desarrollo teórico de los pensadores de la Administración Pública en Europa

Capítulo I:
Pensadores de la Administración Pública en Gran Bretaña
1.1. El pensamiento administrativo tardío en Gran Bretaña
1.2. El círculo de Londres: Richard Haldane, Graham Wallas, William Henry Beveridge y Charles Stamp
1.2.1. Richard Haldane
1.2.2. Graham Wallas
1.2.3. William Henry Beveridge
1.2.4. Charles Stamp
1.3. Oliverio Sheldon
1.4. Lyndall Urwick
1.5. W. H. Moreland: fundador de la Administración Pública en Gran Bretaña
1.6. Precursores de la Administración Pública británica
1.6.1. F. Merson
1.6.2. Richard Warner
1.6.3. E.N. Gladden
1.6.4. Herman Finer
1.6.5. C.H. Sisson
1.6.6. F.F. Ridley
1.6.7. J.A. Cross
1.6.8. Harold Laski
1.6.9. R.G.S. Brown y D.R. Steel
1.6.10. Michael Hill
1.6.11. Andrew Dunsire
1.6.12. R.J.S. Baker
1.7. Los pensadores administrativos británicos modernos
1.7.1. Peters Self
1.7.2. Christopher Hood
1.7.3. Richard Rose
1.7.4. Patrick J. Dunleavy
1.7.5. Vincent Wright
1.7.6. Les Metcalfe
1.7.7. R.A.W. Rhodes
1.7.8. Michael Barzelay
1.8. Bibliografía por capítulo

Capítulo II:
Pensadores de la Administración Pública en Francia
2.1. El pensamiento administrativo en Francia
2.2. Charles Debbasch
2.3. Bernard Gournay
2.4. Georges Langrod
2.5. Jacques Chevallier
2.6. Daniele Loschak (Daniele Lochak)
2.7. Michel Messenet
2.8. Pierre Escoube
2.9. Michel Crozier
2.10. Bibliografía por capítulo

Capítulo III:
Pensadores de la Administración Pública en España
3.1. El pensamiento administrativo en España
3.2. Mariano Baena del Alcázar
3.3. Eduardo García de Enterría
3.4. Alejandro Nieto
3.5. José Manuel Canales Aliende
3.6. Rafael Baoon Martínez
3.7. Joan Prats i Catala
3.8. Joan Subirats
3.9. Carles Ramio
3.10. Manuel Villoria
3.11. Bibliografía por capítulo

Capítulo IV:
Pensadores de la Administración Pública en Alemania
4.1. El pensamiento administrativo en Alemania
4.2. Werner Thieme
4.3. Ernst Forsthoff
4.4. Henrich Siedentopf
4.5. Fritz Morstein Marx
4.6. Renate Mayntz
4.7. Bibliografía por capítulo

Capítulo V:
Pensadores de la Administración Pública en Italia
5.1. El pensamiento administrativo en Italia
5.2. Salvatore Cimmino
5.3. Silvio Lessona
5.4. Massimo Severo Giannini
5.5. Enrique Presutti
5.6. Pedro Gasparri
5.7. Giuseppe Cataldi
5.8. Giandomenico Majone
5.9. Bibliografía por capítulo

Segunda parte:
Desarrollo teórico de los pensadores de la Administración Pública en América

Capítulo VI:
Pensadores de la Administración Pública en Estados Unidos
6.1. El pensamiento administrativo en los Estados Unidos
6.2. Frederick Mosher
6.3. Howard E. McCurdy
6.4. Fred Riggs
6.5. Charles E. Lindblom
6.6. Harold Lasswell
6.7. Aaron Wildasky
6.8. H. George Frederickson
6.9. Graham T. Allison
6.10. Deil S. Wright
6.11. Barry Bozeman
6.12. Guy Peters
6.13. Jay D. White
6.14. Bibliografía por capítulo

Capítulo VII:
Pensadores de la Administración Pública en América Latina
7.1. El pensamiento administrativo en América Latina
7.2. Pedro Muñoz Amato
7.3. Wilburg Jiménez Castro
7.4. Raymundo Amaro Guzmán
7.5. Rafael Bielsa
7.6. Leon Cortinas Pelaez
7.7. Bernardo Kliksberg
7.8. Beauregard Gonzalez Ortiz
7.9. Nuria Cunill
7.10. Oscar Oszlak
7.11. Bibliografía por capítulo

Capítulo VIII:
Pensadores de la Administración Pública en México
8.1. El pensamiento administrativo en México
8.2. José Galvan Escobedo
8.3. Álvaro Rodríguez Reyes
8.4. Ignacio Pichardo Pagaza
8.5. Miguel F. Duhalt Krauss
8.6. Gustavo Martínez Cabañas
8.7. Alejandro Carrillo Castro
8.8. José Chanes Nieto
8.9. Omar Guerrero
8.10. Ricardo Uvalle Berrones
8.11. María del Carmen Pardo
8.12. Enrique Cabrero Mendoza
8.13. Luis F. Aguilar Villanueva
8.14. Bibliografía por capítulo

Epílogo
Bibliografía general
Línea del tiempo de pensadores de Administración Pública

Índice de cuadros

El libro Los precursores de la Administración Pública clásicos, fue el primer tomo donde se describieron las obras administrativas de aquellos que impulsaron en la historia de la humanidad a la ciencia de la Administración Publicad El periodo que abarcó fue desde los iniciales ensayos de Confucio, Kautylia, Juan Bodino, Nicolás Delamare, pasando por los grandes precursores como Juan Enrique von Justit, Charles Jean Bonnin fundador de la Administración Pública antigua, junto con los precursores franceses Gandillot, Macarel, Toqueville y Vivien. Los precursores españoles Oliván, Ortiz de Zuñiga, Posada Herrera, Posada, Colmeiro, Burgos y Sainz de Andino que con sus obras contribuyeron a la Administración Pública en Europa, pero es más visible su influencia en América Latina.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMO CIENCIA, LA
    SÁNCHEZ GONZÁLEZ, JOSÉ JUAN
    La Administración Pública como Ciencia fue un esbozo de la disciplina en su objeto de estudio (actividad) y estudio del objeto (disciplina) con lo que se demostró a la Administración Pública en su desarrollo histórico y teórico con evidencias de su origen y desarrollo como una Ciencia Social, Ciencia Política y Ciencia de Estado. Tanto desde el punto de vista teórico, epistemol...

    $ 529.00 MXN