PRINCIPIO PRO HOMINE VS. RESTRICCIONES CONSTITUCIONALES - 1.ª ED. 2014, 2.ª REIMP. 2021

¿ES POSIBLE CONSTITUCIONALIZAR EL AUTORITARISMO?

SILVA GARCÍA, FERNANDO

$ 600.00 MXN
32.64 $
28,68 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-09-1693-9
Páginas:
457
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA PORRÚA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCION

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 600.00 MXN
32.64 $
28,68 €

Presentación

Nota preliminar

Anexos Bibliografía

El libro se inserta en contexto de la compleja evolución democrática de los Estacas latinoamericanos, en donde se plantea la dramática Paradoja consistente en que el "deber ser del constitucionalismo democrático coexiste con el “ser” de la actuación pública que emite actos, tolera emisiones e introduce en el ordenamiento jurídico facultades y restricciones esencialmente autoritarias, lo cual en clave jurídica, parece ser una de las muchas razones por las cuales se ha calificado al Estado mexicano como democracia autoritaria. De manera paulatina y a través de los diversos artículos que lo componen, el libro plantea, centralmente, que cuando se pretenda ejercer autoritarismo en actos y leyes secundarias, uno de los remedios jurídicos disponibles para las personas es el control judicial de los actos y normas derivados de los órdenes jurídicos secundarios (federal, local, del DF y municipal), por ejemplo a través del juicio de amparo, lo que tiende a producir su anulación cuando menos en el Caso concreto. Sin embargo, esta situación resulta especialmente grave e impune cuando en la propia Constitución existen facultades y restricciones autoritarias (por ejemplo, la constitucionalización del arraigo penal)

El autor plantea que la Constitución está diseñada como un constructo integral de control de poder, por lo cual sería una contradicción lógica que el Poder Revisor constitucionalizadora espacios de impunidad para el ejercicio arbitrario de la actuación pública, especialmente a partir de la incorporación del principio pro domine o pro persona en la Norma Suprema y en los Tratados Internacional, para lo cual se discute a la luz de la jurisprudencia de la SCJN si una de las virtudes de dicho principio consiste en que podría operar como sistema de control frente al propio orden jurídico constitucional, de manera que podría erigirse como un mecanismo complementario evolutivo y de perfeccionamiento del Estado de derecho, específicamente del control constitucional y convencional de toda la actuación pública.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHOS FUNDAMENTALES, DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO EN MATERIA ELECTORAL
    SILVA GARCÍA, FERNANDO
    En México durante más de siete décadas operó un sistema presidencialista respaldado por un partido político hegemónico que de facto dejó de lado los principios democrático y de división de poderes. Desde 1977 y hasta 1997 dicho sistema se dejó atrás mediante lo que se conoce como la ?transición democrática?, que incluso permitió la alternancia en las elecciones presidenciales d...

    $ 689.00 MXN