PRISION ELUDIBLE

ENSAYOS SOBRE EL DELITO, LA PENA Y SU EJECUCION

MANGIAFICO, DAVID

$ 1,075.00 MXN
$ 860.00 MXN
46.78 $
41,11 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-392-847-1
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho penal y política criminal

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,075.00 MXN
$ 860.00 MXN
46.78 $
41,11 €

Prólogo: Siete ensayos contra la violencia

CAPÍTULO PRIMERO
LA PRISIÓN ELUDIBLE
1. Introducción
2. Impacto del expansionismo en la pena
3. Control del delito y control del castigo
4. Anclar las escalas de las penas
5. Prisión y espacio
6. Prisión y tiempo
7. Libertad condicional: un correctivo en peligro
8. Aportes para la continuidad del análisis

CAPÍTULO SEGUNDO
DE ENEMIGOS Y PENAS
1. La globalización de los miedos
2. Opera prima: represión igual a solución
3. La pena inocuizadora en el marco de la emergencia
4. El derecho penal del enemigo y las medidas de seguridad
5. Raíz ideológica de la dogmática atávica
6. Reincidentes de tercera velocidad
7. Corolario

CAPÍTULO TERCERO
UNA RE-LECTURA DEL DELITO Y LA PENA
1. Lo que el causalismo nos dejó
2. El aporte neo-clásico
3. La sistematicidad del finalismo
4. Interludio: la teoría del bien jurídico
5. Hoy, el funcionalismo manda
6. Esquema simplificado de imputación objetiva
7. Del abandono de la retribución a la vuelta a la retribución
8. Los nuevos retos del derecho penal

CAPÍTULO CUARTO
TRAYECTORIAS DELICTIVAS
1. Mundo antiguo
2. Edad media
3. Ilustración
4. Positivismo criminológico
5. El miedo social manda
6. Marginación y marginalidad
7. Desviación y exclusión
8. Rechazo y discriminación
9. Tesis de Chapman
10. Tesis de Goffman
11. Criminología crítica latinoamericana
12. Enfoque de trayectorias delictivas
13. Falso concepto de peligrosidad
14. Concepto de culpabilidad
15. Problema de las trayectorias en perspectiva de igualdad
16. CIDH: Fermín Ramírez VS. Guatemala
17. Algunos aportes para la reflexión

CAPÍTULO QUINTO
SOCIOLOGÍA CARCELARIA MODERNA
1. Cárceles: peor que en la guerra
2. Hombres masificados
3. Cuando los hábitos se pierden
4. Desarrollo cognitivo aletargado
5. Falsa economía: todos hacinados
6. Arquitectura penitenciaria
7. De nuevo sobre la prisión y el tiempo
8. Verdugos tardo-modernos
9. Al menos reducir violencia: clasificación
10. DDHH en cárceles: roles inclusivos

CAPÍTULO SEXTO
TRAS LA SENTENCIA
1. De la sentencia a la libertad
2. Principio de legalidad
3. Principio de readaptación
4. Principio de judicialización
5. Principio de inmediación
6. Régimen progresivo de la pena
7. La conducta
8. El concepto
9. Salidas transitorias
10. Semilibertad
11. Libertad asistida: límite ineludible al encierro
12. Tomando postura

CAPÍTULO SÉPTIMO
GOBIERNO CORPORATIVO Y DIMENSIÓN PENAL
1. Introducción
2. Acción penal en el ámbito corporativo
3. Ilustraciones sobre participación criminal
4. En orden a las penas

Los ojos del universum jurídico están mirando al sur, no sólo por su tradición sino también por la rebeldía con que se desafían y desmontan a los esquemas del eurocentrismo. Y es ahí donde precisamente emerge esta obra del profesor y jurista David Mangiafico. En Prisión eludible (ensayos sobre el delito, la pena y su ejecución) subsiste el puente que conecta al Derecho penal con la Criminología. Una tarea nada fácil, pues demanda de la ruptura epistemológica de dos metodologías que al final enfocan un mismo fenómeno, pero que hablan desde discursos diferentes. Así, al igual que Mariátegui, el autor de esta obra articula una tesis alrededor de siete ensayos constelados a modo de capítulos, pero que conectados entre sí dan lugar y forma a una particular reflexión jurídica. Existe por lo tanto un potente hilo conductor, un mensaje que hoy más que nunca se vuelve imprescindible. El profesor Mangiafico parte de un interesante punto de vista sobre el panorama global del encarcelamiento. Respaldado desde las bases más sólidas de la crítica criminológica, desnuda a la prisión no sólo como institución burocrática, sino también como práctica social. Como lo había descrito Nils Christie –retomando a Greshsam Sykes–, la prisión como el locus del castigo es un lugar destinado a infligir dolor; el padecimiento individual y colectivo deliberado estatalmente tanto en el tiempo como en el espacio. El reconocimiento de la pena como dolor implica en consecuencia la configuración de un nuevo marco jurídico, pues más allá del falaz implante naturalista de la “rehabilitación”, reproducido en instrumentos internacionales de Derechos Humanos como las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos de 1955 (“Reglas Nelson Mandela”), a la cárcel se va simplemente a ser castigado. Fue así entonces que, para el recientemente desaparecido Roger Matthews, la mirada pragmática y jurídica de la pena debe evitar que el dolor se desborde. Se invita en estas páginas a realizar una excursión por el delito y la pena, aquella simbiosis beccariana que marcó el destino de nuestra ciencia es la base en la que descansan todas las corrientes y teorías de la dogmática penal. Bajo esa perspectiva, las reflexiones que aquí se esbozan, aparecen en un momento crucial, dada la necesidad de reeditar un llamado a la razón jurídica. Prisión eludible es, en definitiva, un manual contra la violencia.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN