PRISION ELUDIBLE

ENSAYOS SOBRE EL DELITO, LA PENA Y SU EJECUCION

MANGIAFICO, DAVID

$ 1,075.00 MXN
$ 860.00 MXN
46.78 $
41,11 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-392-847-1
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho penal y política criminal

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,075.00 MXN
$ 860.00 MXN
46.78 $
41,11 €

Prólogo: Siete ensayos contra la violencia

CAPÍTULO PRIMERO
LA PRISIÓN ELUDIBLE
1. Introducción
2. Impacto del expansionismo en la pena
3. Control del delito y control del castigo
4. Anclar las escalas de las penas
5. Prisión y espacio
6. Prisión y tiempo
7. Libertad condicional: un correctivo en peligro
8. Aportes para la continuidad del análisis

CAPÍTULO SEGUNDO
DE ENEMIGOS Y PENAS
1. La globalización de los miedos
2. Opera prima: represión igual a solución
3. La pena inocuizadora en el marco de la emergencia
4. El derecho penal del enemigo y las medidas de seguridad
5. Raíz ideológica de la dogmática atávica
6. Reincidentes de tercera velocidad
7. Corolario

CAPÍTULO TERCERO
UNA RE-LECTURA DEL DELITO Y LA PENA
1. Lo que el causalismo nos dejó
2. El aporte neo-clásico
3. La sistematicidad del finalismo
4. Interludio: la teoría del bien jurídico
5. Hoy, el funcionalismo manda
6. Esquema simplificado de imputación objetiva
7. Del abandono de la retribución a la vuelta a la retribución
8. Los nuevos retos del derecho penal

CAPÍTULO CUARTO
TRAYECTORIAS DELICTIVAS
1. Mundo antiguo
2. Edad media
3. Ilustración
4. Positivismo criminológico
5. El miedo social manda
6. Marginación y marginalidad
7. Desviación y exclusión
8. Rechazo y discriminación
9. Tesis de Chapman
10. Tesis de Goffman
11. Criminología crítica latinoamericana
12. Enfoque de trayectorias delictivas
13. Falso concepto de peligrosidad
14. Concepto de culpabilidad
15. Problema de las trayectorias en perspectiva de igualdad
16. CIDH: Fermín Ramírez VS. Guatemala
17. Algunos aportes para la reflexión

CAPÍTULO QUINTO
SOCIOLOGÍA CARCELARIA MODERNA
1. Cárceles: peor que en la guerra
2. Hombres masificados
3. Cuando los hábitos se pierden
4. Desarrollo cognitivo aletargado
5. Falsa economía: todos hacinados
6. Arquitectura penitenciaria
7. De nuevo sobre la prisión y el tiempo
8. Verdugos tardo-modernos
9. Al menos reducir violencia: clasificación
10. DDHH en cárceles: roles inclusivos

CAPÍTULO SEXTO
TRAS LA SENTENCIA
1. De la sentencia a la libertad
2. Principio de legalidad
3. Principio de readaptación
4. Principio de judicialización
5. Principio de inmediación
6. Régimen progresivo de la pena
7. La conducta
8. El concepto
9. Salidas transitorias
10. Semilibertad
11. Libertad asistida: límite ineludible al encierro
12. Tomando postura

CAPÍTULO SÉPTIMO
GOBIERNO CORPORATIVO Y DIMENSIÓN PENAL
1. Introducción
2. Acción penal en el ámbito corporativo
3. Ilustraciones sobre participación criminal
4. En orden a las penas

Los ojos del universum jurídico están mirando al sur, no sólo por su tradición sino también por la rebeldía con que se desafían y desmontan a los esquemas del eurocentrismo. Y es ahí donde precisamente emerge esta obra del profesor y jurista David Mangiafico. En Prisión eludible (ensayos sobre el delito, la pena y su ejecución) subsiste el puente que conecta al Derecho penal con la Criminología. Una tarea nada fácil, pues demanda de la ruptura epistemológica de dos metodologías que al final enfocan un mismo fenómeno, pero que hablan desde discursos diferentes. Así, al igual que Mariátegui, el autor de esta obra articula una tesis alrededor de siete ensayos constelados a modo de capítulos, pero que conectados entre sí dan lugar y forma a una particular reflexión jurídica. Existe por lo tanto un potente hilo conductor, un mensaje que hoy más que nunca se vuelve imprescindible. El profesor Mangiafico parte de un interesante punto de vista sobre el panorama global del encarcelamiento. Respaldado desde las bases más sólidas de la crítica criminológica, desnuda a la prisión no sólo como institución burocrática, sino también como práctica social. Como lo había descrito Nils Christie –retomando a Greshsam Sykes–, la prisión como el locus del castigo es un lugar destinado a infligir dolor; el padecimiento individual y colectivo deliberado estatalmente tanto en el tiempo como en el espacio. El reconocimiento de la pena como dolor implica en consecuencia la configuración de un nuevo marco jurídico, pues más allá del falaz implante naturalista de la “rehabilitación”, reproducido en instrumentos internacionales de Derechos Humanos como las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos de 1955 (“Reglas Nelson Mandela”), a la cárcel se va simplemente a ser castigado. Fue así entonces que, para el recientemente desaparecido Roger Matthews, la mirada pragmática y jurídica de la pena debe evitar que el dolor se desborde. Se invita en estas páginas a realizar una excursión por el delito y la pena, aquella simbiosis beccariana que marcó el destino de nuestra ciencia es la base en la que descansan todas las corrientes y teorías de la dogmática penal. Bajo esa perspectiva, las reflexiones que aquí se esbozan, aparecen en un momento crucial, dada la necesidad de reeditar un llamado a la razón jurídica. Prisión eludible es, en definitiva, un manual contra la violencia.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN