PROTECCIÓN DEL SECRETO EMPRESARIAL EN LA DIRECTIVA (UE) 2016/943 Y EN LA LEY 1/2019 - 1.ª ED. 2020

BUSTILLO SAIZ, MARÍA DEL MAR

$ 975.00 MXN
$ 828.75 MXN
45.08 $
39,61 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-921-5
Páginas:
301
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Monografías Jurídicas

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 975.00 MXN
$ 828.75 MXN
45.08 $
39,61 €

ABREVIATURAS
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II
IMPORTANCIA Y FUNDAMENTO DE LA PROTECCIÓN DE LOS SECRETOS EMPRESARIALES
1. Importancia de la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados en el contexto de las creaciones intelectuales y en un entorno intensamente expuesto al riesgo de prácticas desleales
2. Fundamento de la protección de los secretos empresariales
3. El freno a la funcionalidad de los secretos empresariales que supone la fragmentación normativa en los Estados miembros de la UE
4. El objetivo y el alcance de la armonización establecida por la Directiva (UE) 2016/943

CAPÍTULO III
LA ARMONIZACIÓN DE LA DEFINICIÓN DE SECRETO EMPRESARIAL
1. Secreto empresarial vs. secreto comercial
2. Informaciones o conocimientos secretos
3. Tener valor empresarial real o potencial precisamente por ser secreto vs. la información o el conocimiento trivial
4. Haber sido objeto de medidas razonables por parte de su titular para mantenerlo en secreto
5. ¿Determinación de la información?
6. Delimitación negativa del concepto de secreto empresarial: la experiencia y las competencias adquiridas por los trabajadores

CAPÍTULO IV
OBTENCIÓN, UTILIZACIÓN Y REVELACIÓN LÍCITAS DE SECRETOS EMPRESARIALES
1. El acotamiento de las formas de libre acceso a la información secreta debido a su conformidad a las prácticas comerciales leales
2. Protección del secreto empresarial vs. la protección de otros valores reconocidos y no afectados por el ámbito de aplicación de la DSC y de la LSE

CAPÍTULO V
VIOLACIÓN DE SECRETOS EMPRESARIALES: CONDUCTAS RELEVANTES Y CIRCUNSTANCIAS (PRESUPUESTOS Y REQUISITOS) DE SU DESLEALTAD
1. La desaparición del requisito del dolo o la culpa grave en los supuestos de infracción directa del secreto empresarial vs. el derogado art. 13.3 LCD
2. Obtención ilícita, directa e indirecta, del secreto empresarial
3. Supuestos de utilización o revelación ilícitas del secreto empresarial
4. La innecesariedad de acreditar la finalidad concurrencial en el mercado del infractor vs. la objetivación de dicha finalidad en los supuestos de violación de secretos no excluidos del ámbito de aplicación de la LSE
5. La violación de secretos como ilícito concurrencial

CAPÍTULO VI
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS REMEDIOS CIVILES FRENTE A LOS COMPORTAMIENTOS ILÍCITOS
1. Características generales de los instrumentos civiles previstos y la protección del secreto durante el proceso como premisa
2. Diligencias para la preparación del ejercicio de acciones de defensa de los secretos empresariales
3. Medidas provisionales y cautelares
4. Medidas derivadas de una resolución sobre el fondo del asunto
5. Legitimación y prescripción

BIBLIOGRAFÍA

DOCUMENTACIÓN

JURISPRUDENCIA DIRECTAMENTE CITADA

El secreto empresarial es un instrumento significativo de ventaja competitiva, pero sus titulares están expuestos a prácticas desleales. Las divergencias entre las normativas nacionales de los Estados miembros de la UE a la hora de protegerlo han exigido armonizar su régimen legal para posibilitar a empresas e innovadores, creadores o inventores desarrollar, explotar y compartir o transferir sus secretos empresariales en el mercado interior. La Ley 1/2019 de Secretos Empresariales transpone la Directiva (UE) 2016/943, reforzando y facilitando su tutela comparativamente con el marco jurídico antes existente, que omitió determinar la naturaleza de la información protegida y delimitarla de los saberes, habilidades y experiencias de los trabajadores; tampoco trató el régimen de las mercancías infractoras, ni la conducta de quien utiliza secretos empresariales adquiridos de buena fe de terceros que los transmiten de forma ilícita, o las circunstancias en las que es lícita su obtención y comunicación.

Desde la perspectiva de la tutela jurisdiccional, faltó una configuración adecuada de las acciones de defensa, se limitaron los medios de preparación del ejercicio judicial de la acción y no se reguló cómo preservar la confidencialidad de los secretos empresariales en los procedimientos promovidos para protegerlo. El presente trabajo explica y justifica el nuevo régimen jurídico previsto para el secreto empresarial.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN