RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN INFANTIL (EI) - 1.ª ED. 2021

TEORÍA Y PRÁCTICA

HINOJO LUCENA, FRANCISCO JAVIER / LÓPEZ NÚÑEZ, JUAN ANTONIO / ALONSO GARCÍA, SANTIAGO

$ 835.00 MXN
$ 709.75 MXN
38.61 $
33,93 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-121667-1-2
Páginas:
333
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CUADERNOS DE PEDAGOGÍA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 835.00 MXN
$ 709.75 MXN
38.61 $
33,93 €

Capítulo 1. Sociedad del conocimiento y la competencia digital docente en Educación Infantil. Inmaculada Aznar Díaz, María Pilar Cáceres Reche, Gerardo Gómez García y Blanca Berral Ortiz
1. Fundamentación teórica
1.1. Aspectos positivos y negativos
1.2. Marco común de Competencia Digital Docente
2. Elementos y recursos asociados
3. Aplicación práctica en el aula de Educación Infantil
4. Consideraciones finales
5. Propuesta de actividades para trabajar en el aula universitaria
Referencias

Capítulo 2. La formación virtual y el aprendizaje electrónico en EI: de la web 1.0 a la web 5.0. Carmen Llorente-Cejudo, Catalina Aroca-Reyes, Carmen Rodríguez-Jiménez, Susana Tallón-Rosales y Antonio Palacios-Rodríguez
1. Incorporación de las TIC en Educación Infantil
1.1. De la web 1.0 a la web 5.0: evolución, origen y recorrido
1.2. Beneficios y limitaciones
2. Capacitación digital para el profesorado de Educación Infantil
3. Aplicación práctica en el aula de Educación Infantil
3.1. Leeduca
3.2. Tintarantin: aprende a leer partituras y tocar el piano desde los 2 años
3.3. Lee con Leo
3.4. Quiver
4. Consideraciones finales
5. Propuesta de actividades para trabajar en el aula universitaria
Referencias

Capítulo 3. Políticas educativas y atención a la diversidad con TIC aplicadas a la EI. José María Fernández Batanero, Magdalena Ramos Navas-Parejo, Marta Montenegro Rueda y José Fernández Cerero
1. Fundamentación teórica
1.1. Políticas educativas con TIC aplicadas a la Educación Infantil
1.2. Políticas educativas de atención a la diversidad aplicadas a la Educación Infantil
2. Sociedad del conocimiento, Educación Infantil e inclusión escolar
3. Aplicación práctica en el aula
4. Consideraciones finales
5. Propuesta de actividades para trabajar en el aula universitaria
Referencias

Capítulo 4. La televisión y radio como elementos de retro innovación en el aula. Arturo Fuentes-Cabrera María, Natalia Campos-Soto, Blanca Berral-Ortiz y José Antonio Martínez-Domingo
1. Fundamentación teórica
1.1. Aspectos positivos y negativos de las herramientas tecnológicas educativas
2. Elementos asociados/Tipos/Recursos (modificar según la temática)
2.1. Software apps para la creación de una radio estudiantil
2.2. Software apps para la creación de programas televisivos estudiantiles
3. Aplicación práctica en el aula
4. Consideraciones finales
5. Propuesta de actividades para trabajar en el aula universitaria
Referencias

Capítulo 5. El método flipped classroom en EI: una inversión de los roles de aprendizaje. Julio Ruiz Palmero, Enrique Sánchez Rivas, Gerardo Gómez García y Carmen Rocío Fernández Fernández
1. Fundamentación teórica
2. Recursos asociados
3. Aplicación práctica en el aula
4. Consideraciones finales
5. Propuesta de actividades para trabajar en Educación Infantil
5.1. Ejemplo de inversión de la parte explicativa en Educación Infantil: el cineforum
5.2. Ejemplo de inversión de la parte interactiva en Educación Infantil: el paisaje de aprendizaje
Referencias

Capítulo 6. Mobile learning: aplicación de los dispositivos móviles en la EI. Ana M.ª Ortiz-Colón, Miriam Ágreda-Montoro, Javier Rodríguez-Moreno y Magdalena Ramos Navas-Parejo
1. Fundamentación teórica
1.1. Características del mobile learning
1.2. Posibilidades de las tecnologías móviles en Educación Infantil
1.3. Características del diseño metodológico de los contenidos en m-learning
2. Aplicaciones móviles en Educación Infantil
3. Implementación de recursos tecnológicos en el aula de Educación Infantil
3.1. ¿Cómo empezar a usar Mentimeter en el aula?
3.2. ¿Qué aporta Mentimeter a mi docencia?
3.3. ¿Cómo empezar a usar Classdojo en clase?
3.4. ¿Qué aporta Classdojo a mi docencia?
3.5. ¿Cómo empezar a usar Edpuzzle en el aula?
3.6. ¿Cómo empezar a usar Socrative en el aula?
3.7. ¿Qué aporta Socrative a mi docencia?
3.8. ¿Cómo empezar a usar Padlet en el aula?
3.9. ¿Qué aporta Padlet a mi docencia?
4. Consideraciones finales
5. Propuesta de actividades para trabajar en el aula universitaria
Referencias

Capítulo 7. Bases de la robótica y la programación informática en Educación Infantil. Jesús López-Belmonte, José-María Romero-Rodríguez, Carmen Rodríguez-Jiménez y José-Antonio Martínez-Domingo
1. Fundamentación teórica
2. Aspectos positivos y negativos
2.1. Características
3. Elementos asociados y recursos
4. Aplicación práctica en el aula
5. Consideraciones finales
6. Propuesta de actividades para trabajar en el aula universitaria
Referencias

Capítulo 8. Las redes sociales: elementos clave para un uso eficaz y seguro en la etapa infantil. Antonio-José Moreno-Guerrero, Santiago Pozo-Sánchez, Susana Tallón Rosales y Juan José Victoria Maldonado
1. Fundamentación teórica
1.1. Aspectos positivos y negativos
2. Ejemplos de redes sociales y usos educativos
Facebook
Twitter
Instagram
Snapchat
TikTok
YouTube
LinkedIn
3. Google Apps
Calendar
Drive
Sites
Classroom
Meet
4. Consideraciones finales
5. Propuesta de actividades para trabajar en el aula universitaria
Referencias

Capítulo 9. El método lúdico: la gamificación del aprendizaje con recursos tecnológicos. Melchor Gómez-García, Moussa Boumadan, Marta Montenegro-Rueda y José Fernández-Cerero
1. Fundamentación teórica
Aspectos positivos y negativos
2. Recursos y variantes
2.1. Generación de recursos y actividades gamificadas
2.2. Competencia lingüística
2.3. Evaluación formativa
2.4. Gestión del aula
2.5. Participación de las familias
3. Aplicación práctica en el aula (4-5 páginas) Marta y José
3.1. Experiencia: Desarrollo del Storytelling digital en el aula de Educación Infantil
3.2. Experiencia: Repasando los colores con Kahoot!
3.3. Experiencia: Estrategia didáctica motivadora
3.4. Experiencia: Evaluando con Plickers
4. Consideraciones finales
5. Propuesta de actividades para trabajar en el aula universitaria
5.1. Elabora una carrera de cohetes
5.2. Juegos de reflejos con Plickers
5.3. Crea un grupo de juego en ClassDojo
Referencias

Capítulo 10. El rincón de la tecnología educativa o Makerspace educativo en la etapa de infantil: colaboración abierta con tecnología para alumnado y familias. Gonzalo Lorenzo Lledó, Alejandro Lorenzo Lledó, Carmen Rocío Fernández Fernández y Juan Carlos de la Cruz Campos
1. Fundamentación teórica
1.1. Aspectos positivos y negativos de los Makerspaces
1.2. Tipos de Makerspaces
1.3. Características de las tecnologías aplicables al Makerspace
1.4. Investigaciones realizadas sobre Makerspaces
2. Elementos asociados y recursos
2.1. Creatividad y TIC en el aula de Educación Infantil
2.2. El Rincón de la Tecnología y la familia
2.3. Aplicaciones del Makerspace Educativo en el aula de Educación Infantil
3. Aplicación práctica en el aula de Educación Infantil
4. Consideraciones finales
5. Propuesta de actividades para trabajar en el aula universitaria
Referencias

Capítulo 11. Herramientas digitales para la creación de contenido en Educación infantil: pictogramas, infografías y storyboard. Pablo García Sempere, María Natalia Campos Soto y Juan José Victoria Maldonado
1. Fundamentación teórica
1.1. La competencia digital docente y la creación de contenidos digitales
1.2. La representación gráfica de la información y del conocimiento en educación infantil desde la teoría de las inteligencias múltiples y el diseño universal de aprendizaje
1.3. Algunas formas de representación gráfica de la información en educación
2. Recursos para la representación gráfica
2.1. Aplicaciones para trabajar con pictogramas
2.2. Aplicaciones para crear infografías
2.3. Aplicaciones para crear storyboard
3. Aplicación práctica en el aula
3.1. El pictograma en educación infantil
3.2. Las infografías en educación infantil
3.3. El storyboard en educación infantil
4. Consideraciones finales
5. Propuesta de actividades para trabajar en el aula universitaria
5.1. Crea un recurso educativo con pictogramas
5.2. Crea una infografía
5.3. Crea una storyboard
Referencias

Capítulo 12. La escuela de padres frente a la prohibición en la infancia: aspectos clave para prevenir los riesgos de la tecnología e Internet. Verónica Marín Díaz, Juan Manuel Trujillo Torres, Begoña Esther Sampedro Requena y Juan Carlos de la Cruz Campos
1. Fundamentación teórica
1.1. Riesgos y Prevención en las herramientas y aplicaciones audiovisuales asociadas a la tecnología e Internet
1.2. Riesgos y Prevención en las aplicaciones de la realidad mixta, los videojuegos y juegos digitales asociados a Internet en dispositivos móviles
1.3. Aspectos positivos y negativos
2. Elementos asociados y recursos relativos a la prevención de riesgos de la tecnología e Internet
3. Aplicación práctica en el aula
4. Consideraciones finales
5. Propuesta de actividades para trabajar en el aula universitaria
Referencias

Los capítulos que recoge esta obra se relacionan con aspectos fundamentales como el desarrollo de la competencia digital docente, el aprendizaje electrónico (e-learning), políticas educativas y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para favorecer la inclusión educativa, la radio y la televisión como elementos de retro innovación, el método flipped classroom, la aplicación de los dispositivos móviles para la mejora del aprendizaje (método mobile learning), la robótica y programación informática, el uso de las redes sociales y Google apps en la educación, la gamificación, los espacios «maker», herramientas digitales para la creación de contenido, y por último y no menos importante, la adicción a Internet y sus riesgos.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN