RESTRICCIONES A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA COMO HERRAMIENTA PARA LA INTEGRIDAD DEL PROCESO ELECTORAL COLOMBIANO, LAS - 1.ª ED. 2023

GUÍA PARA LA COMPRENSIÓN DE LA LEY DE GARANTÍAS ELECTORALES (LEY 996 DE 2005)

NAMÉN VARGAS, ÁLVARO

$ 399.00 MXN
$ 339.15 MXN
18.45 $
16,21 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-849-6
Páginas:
159
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
$ 339.15 MXN
18.45 $
16,21 €

Primera Parte
Generalidades del proceso electoral colombiano y de la ley de garantías electorales
1.INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA PARTE

Capítulo I
El contexto normativo del proceso electoral colombiano
1.DE LOS TIPOS DE ELECCIÓN POPULAR EN COLOMBIA
2.DE LA ORGANIZACIÓN ELECTORAL
3.DE LA PARTICIPACIÓN EN POLÍTICA

Capítulo II
Generalidades sobre la ley de garantías electorales
1.ANTECEDENTES Y FINALIDAD DE LA LEY DE GARANTÍAS ELECTORALES
2.CONTENIDO DE LA LEY DE GARANTÍAS ELECTORALES
3.RESTRICCIONES Y PROHIBICIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE GARANTÍAS ELECTORALES QUE NO ESTÁN RELACIONADAS CON LA CONTRATACIÓN DEL ESTADO

Segunda Parte
Las restricciones a la contratación pública en la ley de garantías electorales
1.INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA PARTE

Capítulo I
La restricción de la contratación directa
1. INTRODUCCIÓN
2. EL ALCANCE MATERIAL DE LA RESTRICCIÓN DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA
2.1.La contratación directa como modalidad de elección de contratistas regulada en el EGCAP
2.2. El concepto “ampliado” de la contratación directa en la Ley de Garantías Electorales
2.3. Supuestos no cobijados y excepciones a la restricción de la contratación directa
2.3.1. Situaciones no contempladas por la restricción de la contratación directa
2.3.1.1.Contratación precedida de convocatoria pública y posibilidad de concurrencia de pluralidad de oferentes
2.3.1.2. Adiciones, prórrogas y modificaciones sobre contratos que hayan sido suscritos de manera previa al periodo preelectoral
2.3.1.3. Contratación directa amparada en un mandato legal o judicial claro y expreso
2.3.1.4. Celebración de un contrato de transacción cuyo objeto sea el de precaver o terminar un litigio en el cual es parte la respectiva entidad estatal
2.3.1.5. Contrataciones directas necesarias para atender situaciones que amenacen o vulneren a garantías fundamentales como la salud, la seguridad social, el desarrollo integral y la vida de personas o poblaciones vulnerables
2.3.1.6.Contrataciones con organismos internacionales o de cooperación, asistencia o ayuda internacionales
2.3.2. Las excepciones de la restricción de la contratación directa
2.3.2.1.La defensa y seguridad del Estado
2.3.2.2.Los contratos de crédito público y las operaciones conexas
2.3.2.3. Los requeridos para cubrir las emergencias educativas, sanitarias y desastres y los utilizados para la reconstrucción de vías, puentes, carreteras, infraestructura . energética y de comunicaciones, en caso de que hayan sido objeto de atentados, acciones terroristas, desastres naturales o casos de fuerza mayor
2.3.2.4.Los que deban realizar las entidades sanitarias y hospitalarias
2.3.2.5.La contratación de peritos y expertos para elaboración de dictámenes periciales
3. EL ALCANCE SUBJETIVO DE LA PROHIBICIÓN DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA
4. EL ALCANCE TEMPORAL DE LA PROHIBICIÓN DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA

Capítulo II
La restricción de los contratos y convenios interadministrativos o restricción de
los “acuerdos interadministrativos”
1.INTRODUCCIÓN
2.EL ALCANCE MATERIAL DE LA RESTRICCIÓN DE LOS ACUERDOS INTERADMINISTRATIVOS
2.1.Generalidades sobre los convenios y contratos interadministrativos: los “acuerdos interadministrativos”
2.2.Los “acuerdos interadministrativos” en el contexto de la Ley de Garantías Electorales
2.2.1. Las excepciones del artículo 33 de la Ley de Garantías y la restricción de los convenios interadministrativos
2.2.2. Los supuestos no cobijados por el artículo 38 parágrafo de la Ley de Garantías Electorales
3. EL ALCANCE SUBJETIVO DE LA RESTRICCIÓN DE LOS ACUERDOS INTERADMINISTRATIVOS
4. EL ALCANCE TEMPORAL DE LA RESTRICCIÓN DE LOS ACUERDOS INTERADMINISTRATIVOS
5.EL ARTÍCULO 124 DE LA LEY 2159 DE 2021, LA MODIFICACIÓN DE LA RESTRICCIÓN DE LOS ACUERDOS INTERADMINISTRATIVOS Y SU DECLARATORIA DE INEXEQUIBILIDAD
5.1.La declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 124 de la Ley del Presupuesto 2159 de 2021
5.2.Los efectos de la Sentencia C-153 de 2022 sobre los convenios interadministrativos
Conclusiones y reflexiones finales en relación con las restricciones a la contratación estatal establecidas en la ley de garantías electorales

Una do las preocupaciones más frecuentes en la gestión pública colombiana, sin duda alguna, está motivada por Ley de Garantías Hlectorales, Ley 996 de 2005. Las eondieiones para su aplicación y el alcance de sus distintas prohibiciones y restricciones son de constante desvelo para los gestores estatales durante los periodos premios a los distintos comicios.

La obra está dividida en dos partes fundamentales. La primera, a manera de introducción, tiene como objeto presentar un panorama general del sistema electoral colombiano, asi como las premisas básicas de la Ley de Garantías Llectorales. su contexto general y sus ñnalidades primordiales.

La segunda parte se refiere a la temática central de este libro, en la que se abordará la regulación de las restricciones de la contratación directa y de los acuerdos interadministrativos. Además de exponer nuestras opiniones y eonsideraeiones. analizaremos la jurisprudencia y la doctrina relevantes en la materia, proveniente esta última, principalmente, de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado y de la Agencia Naeional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor