REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NÚM. 15 (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2021) GRUPOS VULNERABLES Y RETOS EN LA JUSTICIA

REALISMO JURÍDICO CLÁSICO - MÉXICO FRENTE A LA TORTURA - RECURSO INNOMINADO - ADOLESCENTES INDÍGENAS- HECHOS QUE LA LEY SEÑALA - AGRESIÓN Y LA VIOLENCIA - PRINCIPIO PRECAUTORIO

HERNÁNDEZ CUEVAS, MAXIMILIANO / LOZANO GÓMEZ, HUGO ENRIQUE / CASTILLO SOLANO, RICARDO

$ 100.00 MXN
$ 95.00 MXN
5.17 $
4,54 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-20-1522-7
Páginas:
231
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 100.00 MXN
$ 95.00 MXN
5.17 $
4,54 €

TENDECIAS ACTUALES
El riesgo de hablar de “derechos fundamentales”: una toma de postura desde el paradigma del “realismo jurídico clásico”
Francisco Vázquez Gómez Bisogno

Génesis y evolución del sistema penitenciario en México frente a la tortura
Marisol Ramírez Reyes

El recurso innominado del artículo 258 del Código Nacional de Procedimientos Penales
José Fernández de Cevallos y Torres

Desarrollo de la sesión previa al círculo restaurativo con adolescentes, desde el enfoque centrado en la persona
José Manuel Calderón Calderón

CIRCUNSTANCIAS EN LA PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Adolescentes indígenas en el sistema penal juvenil en México
Guadalupe Irene Juárez Ortiz

Hechos que la ley señala como delitos a partir de la reforma constitucional de 2008
Luz Berthila Burgueño Duarte

E-justice en México: aspectos fundamentales
Ricardo Castillo Solano

¿Vulneración de la autonomía universitaria por la seguridad pública? Esclarecimiento jurídico y conceptual
Hugo Enrique Lozano Gómez
Óscar Armando Rico Chávez

VISIONES PARA EL FUTURO
La agresión y la violencia como experiencias subjetivas
Maximiliano Hernández Cuevas

Principio precautorio para disminuir la explotación reproductiva de la mujer y el daño a generaciones futuras en los casos de gestación subrogada
María Sierra Pacheco

Si bien en general se considera que las personas en situación de vulnerabilidad son aquellas que encuentran dificultades especiales para ejercer ante las instituciones de justicia los derechos que el sistema jurídico les reconoce, la gran diversidad de circunstancias que intervienen en los procesos de vulnerabilización (edad, género, estado físico o mental, o circunstancias sociales, económicas, étnicas o culturales son tan solo algunas de las que mencionan las Reglas de Brasilia) hace que para hablar de los sujetos que se encuentran en esta situación sea necesario analizar las situaciones específicas que los atraviesan y les impiden hacer valer sus derechos ante el sistema de justica.

Es por lo anterior que el objetivo de esta publicación fue, no tratar de abarcar cada una de las circunstancias que pueden llevar a una persona a pasar por una situación de vulnerabilidad, sino englobar también los retos ante los que se enfrenta el sistema de justicia y figuras que podrían estar siendo utilizadas para lograr una procuración de justicia pronta y efectiva, sobre todo ante sujetos que históricamente han visto obstruido el acceso a la justica.

Así, en este número se abordan temas de situaciones específicas de personas en contextos de vulnerabilidad, como el manejo de la agresión con adolescentes en conflicto con la ley, así como el caso de adolescentes indígenas que se encuentran dentro del sistema penal y la posible explotación reproductiva de la mujer a través de la gestación subrogada si no se toman las decisiones legislativas adecuadas.

Además, se incluyen importantes análisis acerca de la procuración de justicia en el caso de la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de controversias, así como en ámbitos electrónicos a través del concepto de e-justice —qué es, qué derechos humanos se fortalecen con su aplicación y sus ventajas y desventajas— y sobre las concepciones que intervienen al momento de analizar la vulneración de la autonomía universitaria por cuestiones de seguridad pública. Y, finalmente, se formula una reflexión acerca de las causas y las diferencias entre la agresión y la violencia, que nos puede ayudar a tener una visión más amplia al momento de legislar, y otra acerca de la diferencia entre derechos fundamentales y derechos humanos y de las consecuencias de tomarlos como conceptos sinónimos.

Así, en la RMCP buscamos aportar a la discusión con temas de relevancia actual que nos ayuden a alcanzar una sociedad más justa.

Víctor F. Gálvez García

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN