SISTEMA JURISPRUDENCIAL Y EL PRECEDENTE OBLIGATORIO EN MÉXICO, EL - 1.ª ED. 2023

QUIÑÓNEZ HUÍZAR, FRANCISCO RUBÉN

$ 350.00 MXN
$ 315.00 MXN
17.14 $
15,06 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-8875-15-3
Páginas:
228
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 350.00 MXN
$ 315.00 MXN
17.14 $
15,06 €

Prólogo
Introducción

Capítulo I. La jurisprudencia y el sistema jurídico
- El concepto de jurisprudencia
- Los significados de jurisprudencia
- El concepto de sistema y de sistema jurídico
- El sistema jurisprudencial y su evolución

Capitulo II.La jurisprudencia en el derecho continental y en el common law
- La jurisprudencia en la familia continental (romano-germánica)
El Corpus luris Civilis
La Revolución francesa y su influencia en la jurisprudencia
La jurisprudencia continental
- La jurisprudencia en el common law
Obligatoriedad del stare decisis
Publicidad del case law

Capítulo III. Los orígenes del precedente judicial en México. La jurisprudencia histórica (1840-1908)
- Primeros intentos de publicación de las sentencias anteriores a la legislación de amparo (1840-1860)
- Publicación de las sentencias a partir de las primeras leyes de amparo (1861-1869)
Ley de amparo de 1861
Ley de amparo de 1869
- Publicidad y obligatoriedad de los precedentes (1870-1882)
El Semanario Judicial de la Federación
Ley de amparo de 1882
- Crisis y resurgimiento de la jurisprudencia (1897-1908)
Código de Procedimientos Federales de 1897
Código Federal de Procedimientos Civiles de 1908

Capítulo IV. El sistema de precedentes en la constitución de 1917. La jurisprudencia vigente (1919-2021)
- Consolidación de la jurisprudencia. Leyes de Amparo (1919 y 1935)
Ley de amparo de 1919
Ley de amparo de 1936
- Reformas trascendentales a la ley de amparo de 1936
Reforma de 1950-51. Creación de los Tribunales Colegiados de Circuito e inclusión de la jurisprudencia al texto constitucional
Reformas de 1967-68. Jurisprudencia por contradicción a nivel constitucional y regulación de la jurisprudencia por modificación
Reformas de 1987-88. Legalidad para los colegiados y constitucionalidad para la Suprema Corte
- Jurisprudencia en controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, así como en materia electoral
Reformas constitucionales de 1994-95
Jurisprudencia en controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad
Reforma constitucional de 1996. Incorporación del Tribunal Electoral al Poder Judicial de la Federación y jurisprudencia electoral
- Reforma constitucional de derechos humanos (2011) y una nueva ley de amparo (2013)
- Reforma constitucional de 2021. Undécima época y el precedente obligatorio en materia de amparo

Capítulo V. La jurisprudencia en el sistema jurídico mexicano
- Jurisprudencia en materia de amparo
Jurisprudencia en amparo por precedentes obligatorios
Jurisprudencia en amparo por reiteración
Jurisprudencia en amparo por contradicción de criterios
Interrupción de la jurisprudencia de amparo
- Jurisprudencia en materia de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad
Precedente obligatorio del Pleno de la Suprema Corte en controversias constitucionales
Precedente obligatorio del Pleno de la Suprema Corte en acciones de inconstitucionalidad
- Jurisprudencia en materia electoral
Jurisprudencia electoral por reiteración
Jurisprudencia electoral por contradicción de criterios
Jurisprudencia electoral por revalidación
Interrupción de la jurisprudencia electoral
- Jurisprudencia en materia administrativa
Jurisprudencia por reiteración en materia administrativa
Jurisprudencia por contradicción en materia administrativa
Suspensión de la jurisprudencia en materia administrativa
- Jurisprudencia en materia agraria
Jurisprudencia por reiteración en materia agraria
Jurisprudencia por contradicción en materia agraria
Interrupción de la jurisprudencia en materia agraria

Capítulo VI. Naturaleza de la jurisprudencia
- La jurisprudencia atendiendo a su interpretación
Jurisprudencia reiterativa de la norma
Jurisprudencia extensiva de la norma
Jurisprudencia restrictiva de la norma
Métodos de interpretación jurisprudencial
- Obligatoriedad de la jurisprudencia
- Irretroactividad de la jurisprudencia
- La jurisprudencia como norma jurídica

Capitulo VII. El nuevo paradigma de la jurisprudencia
- La reforma al Poder Judicial de la Federación
- De la reiteración al precedente obligatorio
- Conformación de la tesis a partir de la reforma de 2021
Tesis aislada y tesis jurisprudencial
De la contradicción de tesis a la contradicción de criterios
Se deroga la tesis jurisprudencial por sustitución
Interrupción de la tesis jurisprudencial

Capítulo VIII. Elaboración y publicación de las tesis jurisprudenciales
- Elementos que conforman la tesis jurisprudencial
- Aprobación, envío y publicación de las tesis jurisprudenciales
Pleno y Salas de la Suprema Corte
Plenos Regionales
Tribunales Colegiados de Circuito
La Dirección General de la Coordinación y Compilación de Tesis
- Reglas para la elaboración de la tesis
El rubro
Los hechos
El criterio jurídico
La justificación
Datos de identificación del asunto
- Difusión y sistematización de las tesis

Conclusiones

Bibliografía

El estudio jurisprudencial es una tarea fascinante: el vocablo jurisprudencia ha transitado por diversas etapas históricas como parte fundamental de los sistemas jurídicos. Su origen se remonta a la época republicana en la antigua Roma, donde los jurisconsultos sustituyeron a los pontífices. En ese momento, la connotación de jurisprudencia aludía a la ciencia jurídica y a la filosofía, lo que puede constatarse si se acude a la definición de Ulpiano: iurispru-dentia est divinarum atque humanorus rerum notitia. lusti atque in iusti scientia.

El concepto jurisprudencia conservó un significado científico por un lapso de dos mil años. Sin embargo, en el siglo XIX, en nuestro país se originó otra connotación. Si bien el proceso metodológico era semejante al romano, esto es, revisión de casos particulares similares para conformar un criterio genérico, en el caso mexicano se concibió como producto de la actividad de los propios jueces, no de los juristas o académicos.

El presente libro analiza el sistema jurisprudencial mexicano dentro del contexto de la reforma al Poder Judicial Federal, haciendo énfasis en el cambio paradigmático que representa el precedente obligatorio,facultad exclusiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de sus resoluciones.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

Otros libros del autor

  • GÉNESIS DE LA CULTURA JURÍDICA Y DEL SISTEMA JURÍDICO EN MÉXICO
    QUIÑÓNEZ HUÍZAR, FRANCISCO RUBÉN
    Hay una literatura extensa que, de manera directa, ha desarrollado el tema de la cultura jurídica, así como trabajos que indirectamente han abordado diversas cuestiones relacionadas con ella. Existen estudios de los historiadores, de los historiadores del derecho, los ensayos de carácter antropológico y los estudios de política y de derecho comparado, que, por supuesto, se han ...

    $ 390.00 MXN

  • JURISPRUDENCIA Y CONTROL CONSTITUCIONAL EN MÉXICO - 1.ª ED. 2021
    QUIÑÓNEZ HUÍZAR, FRANCISCO RUBÉN
    La jurisprudencia, como parte de la malla curricular de los estudiantes de licenciatura, es poco común; su estudio se deja a los cursos de posgrado. Los tópicos que se relacionan con la jurisprudencia son muchos y poco explorados en la formación académica, sobre todo de pregrado. La pretensión de este texto es convertirse en un libro de referencia. En la primera parte de esta o...

    $ 280.00 MXN