TEORÍA DE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2023

JARAMILLO ZULETA, LEÓN JOSÉ

$ 1,035.00 MXN
$ 879.75 MXN
47.86 $
42,05 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-746-8
Páginas:
429
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,035.00 MXN
$ 879.75 MXN
47.86 $
42,05 €

1. DEL EJERCICIO DE PROBAR, Y EL ÁMBITO DE LAS PRUEBAS

2. LAS FUENTES DEL CONOCIMIENTO

3. ESTADOS DEL CONOCIMIENTO

4. ASPECTOS ESENCIALES DE LA PRUEBA

5. CLASIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS

6. NATURALEZA DEL DERECHO Y ACTIVIDAD PROBATORIA

7. TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA

8. ILICITUD E ILEGALIDAD DE LAS PRUEBAS

9. SISTEMAS FUNDAMENTALES DE ACTIVIDAD E INVESTIGACIÓN PROBATORIA

10. OBJETO Y TEMA DE PRUEBA

11. PRUEBA DEL DERECHO

12. VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS

13. LA CARGA DE LA PRUEBA

14. OPORTUNIDADES PROBATORIAS

Don Carlos Martínez Silva definió este ejereicio humano, de forma sencilla y breve: Probar es establecer la existencia de la verdad; y las pruebas son los diversos medios por los cuales la inteligencia llega al descubrimiento de la verdad". La cartilla de Legis se remonta al origen de la palabra, para después llegar a definición parecida, acudiendo a la sabiduría de Camelutti "El verbo probar -se enseña allí- se deriva del latín tentó, as, are que significa tentar, tocar, palpar, asediar, atacar, tantear, sondear, ensayar, experimentar, solicitar, seducir. Significa: demostrar la verdad de una proposición afirmada.

Por su parte Dellepiani, en frase igual de afortunada y sencilla, perfecciona el concepto y precisa que "probar un hecho es establecer su existencia, es demostrar que existió antes o que existe en la actualidad". Y decimos que lo perfecciona, puesto que, bien visto el ejercicio de probar, consiste en la formulación de supuestos de hecho que se plantea un determinado sujeto como ciertos, esto es, que se sucedieron o se suceden, y se requiere confirmar, mediante pruebas (entendido el vocablo como medio, instrumento, herramienta), su existencia. Dice Couture: "Los hechos normalmente desaparecen y sólo queda de ellos el recuerdo. Se hace necesario, en la mayoría de los casos, en ausencia de la percepción, acudir a su representación. Representación o reconstrucción presente de un hecho ausente", en eso consiste el ejercicio de probar.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • VISIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CONCILIACIÓN - 1.ª ED. 2023
    JARAMILLO ZULETA, LEÓN JOSÉ
    Desde hace varias décadas se viene promoviendo en Colombia la conciliación como principal método alternativo para la solución de conflictos. Este oñcio se ha confiado a los jueces en el trámite normal de los procesos judiciales, y extrajudicialmente, por regla general, a entidades privadas, desarrollándose de esta manera una fuerte tendencia a la llamada "privatización de la ju...

    $ 979.00 MXN$ 832.15 MXN