VISIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CONCILIACIÓN - 1.ª ED. 2023

DESDE SUS ORÍGENES HASTA LA LEY 2220 DE 2022. EL JUEZ, EL ABOGADO Y EL CONCILIADOR

JARAMILLO ZULETA, LEÓN JOSÉ

$ 979.00 MXN
$ 832.15 MXN
45.27 $
39,78 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-623-2
Páginas:
349
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 979.00 MXN
$ 832.15 MXN
45.27 $
39,78 €

Capítulo I
Administración de justicia y conciliación
1.1. PRELIMINARES
1.2. LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y EL ESTADO
1.3. JUSTICIA Y DERECHO
1.4. LA CONCILIACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
1.4.1. Conciliación forzada o voluntaria
1.4.2. Justicia “Formal” y “Alternativa” transitoria
1.4.3. Conciliación y “cultura del litigio”
1.5. CONCILIACIÓN, DEBIDO PROCESO Y ACCESO A LA JUSTICIA
1.6. CULTURA PROCESAL Y PRESTIGIO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL

Capítulo II
El juez y la función conciliadora
2.1. PRELIMINARES
2.2. LA INSTITUCIÓN DEL JUEZ
2.3. SOBRE EL JUEZ «LETRADO», ESPECIALIZADO Y EXPERIMENTADO
2.4. EL JUEZ “CONCILIADOR”
2.5. NECESIDAD DE UN NUEVO PLANTEAMIENTO TEÓRICO
2.6. LA CONCILIACIÓN COMO “EQUIVALENTE JURISDICCIONAL”
2.7. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: JUICIO Y CONCILIACIÓN

Capítulo III
El abogado y el conciliador
3.1. PRELIMINARES
3.2. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES Y OFICIOS
3.3. EL ABOGADO Y SU ROL
3.4. EL CONCILIADOR, SU ROL Y SUS DIFERENCIAS CON EL ABOGADO
3.5. EL ABOGADO, EL CONCILIADOR Y LA SOCIEDAD ACTUAL
3.6. EL ABOGADO Y EL LITIGIO

Capítulo IV
Legitimidad del arte de litigar
4.1. PRELIMINARES
4.2. MALA IMAGEN DEL ABOGADO
4.3. LA ÉTICA DE LA LITIGACIÓN
4.4. LA ÉTICA EN LA CONCILIACIÓN Y LA “FUGA DE LA JUSTICIA”
4.5. LA LUCHA POR LA CAUSA DEL LITIGANTE

Capítulo V
Audiencia de conciliación judicial
5.1. PRELIMINARES
5.2. DINÁMICA EN LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN JUDICIAL
5.3. LA FUNCIÓN CONCILIADORA Y SUS ATRIBUCIONES
5.4. LA FUNCIÓN CONCILIADORA Y EL MANEJO DE LA PRUEBA
5.4.1. Planteamiento del tema
5.4.2. Acopio de pruebas en la conciliación
5.4.3. Ejercicio probatorio en la conciliación (realidades probatorias)
5.4.4. Alcance de las pruebas en diligencia de conciliación
5.5. CONTROL Y PROTECCIÓN DE DERECHOS
5.5.1. Planteamiento del tema
5.5.2. Derechos “ciertos e indiscutibles” y “mínimos e intransigibles”
5.5.3. Derechos ciertos y transigibles
5.5.4. Control sobre fraude a terceros
5.6. EL ABOGADO Y LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN JUDICIAL

Capítulo VI
Conclusiones
6.1. RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN
6.2. SISTEMATIZACIÓN TEÓRICA
6.3. DE CÓMO SERÍA EL TRÁMITE CONCILIATORIO JURISDICCIONAL

Desde hace varias décadas se viene promoviendo en Colombia la conciliación como principal método alternativo para la solución de conflictos. Este oñcio se ha confiado a los jueces en el trámite normal de los procesos judiciales, y extrajudicialmente, por regla general, a entidades privadas, desarrollándose de esta manera una fuerte tendencia a la llamada "privatización de la justicia", lo que resulta un punto crítico, pues esa política tiende a desvirtuar el fin público de la administración de justicia, con todo lo cual se viene afectando la eficiencia de la función, entendida ésta como el acierto en la aplicación del Derecho vigente.

En esta obra se deja planteado que el ejercicio de la abogacía, con sus características tradicionales, que tiene como su objeto esencial el tratamiento litigioso de las causas de los justiciables, no puede verse opacado ni desmerecido por las tendencias al tratamiento de los conflictos por nuevas técnicas de negociación, mediación y conciliación. Sobre este particular, lo que hay que entender y asimilar es que, en el mundo moderno, existe una profesión genérica que se ocupa del derecho y la aplicación de la justicia, que propicia varios tipos de operadores jurídicos, como lo son los jueces, los abogados, los asesores, los mediadores y los conciliadores, etc., y, por consiguiente, la necesidad de apreciarlos y estudiarlos, desde el punto de vista sociológico, de modo separado e independiente.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA DE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2023
    JARAMILLO ZULETA, LEÓN JOSÉ
    Don Carlos Martínez Silva definió este ejereicio humano, de forma sencilla y breve: Probar es establecer la existencia de la verdad; y las pruebas son los diversos medios por los cuales la inteligencia llega al descubrimiento de la verdad". La cartilla de Legis se remonta al origen de la palabra, para después llegar a definición parecida, acudiendo a la sabiduría de Camelutti "...

    $ 1,035.00 MXN$ 879.75 MXN