TEORÍA FUNCIONALISTA DEL DELITO, LA - 1.ª ED. 2003

JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER

$ 160.00 MXN
$ 80.00 MXN
4.35 $
3,82 €
Editorial:
INDEPAC
Año de edición:
2003
ISBN:
978-970-95510-7-5
Páginas:
104
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 160.00 MXN
$ 80.00 MXN
4.35 $
3,82 €

Introducción

PRIMERA PARTE
EL FUNCIONALISMO MODERADO

CAPITULO I
ASPECTOS BASICOS
A. Cuestiones generales
B. los autores y seguidores
C. El método
D. Las innovaciones
E. Las categorías del delito

CAPITULO II
A. El supraconcepto de acción
B. El concepto personal de acción

CAPITULO III
A. La estructura de lo injusto
B. El tipo penal (total)
C. La imputación al tipo objetivo
D. El tipo subjetivo
E. Síntesis

CAPITULO IV
ANTIJURICIDAD
A. Cuestiones generales
B. Las Causas de Justificación en Particular

CAPITULO V
LA RESPONSABILIDAD
A. Cuestiones generales
B. la estructura de la responsabilidad
C. Esquema general del delito

CAPITULO VI
EL DELITO CULPOSO ESTRUCTURA GENERAL
A. Cuestiones generales
B. Acción
C. Tipicidad
D. La antijuridicidad 48 E Responsabilidad

SEGUNDA PARTE
EL FUNCIONALISMO RADICAL

CAPITULO I
ASPECTOS BASICOS
A. Cuestiones generales
B. Conceptos fundamentales
C. Los origenes
D. El método
E. El estudio sistemático del delito

CAPITULO II
ACCIÓN
A. Cuestiones generales
B. La evolución del concepto de acción
C. El comportamiento como supraconcepto

CAPITULO III
TIPICIDAD
A. Cuestiones generales
B. El tipo penal
C. La estructura de la imputación objetiva

CAPITULO IV
ANTIJURIDICIDAD
A. Cuestiones generales

CAPITULO V
LA INFIDELIDAD AL DERECHO
A. Cuestiones generales
B. La estructura de la infidelidad al derecho (culpabilidad)

EL DELITO CULPOSO

CAPITULO VI
ESTRUCTURA GENERAL
A. Cuestiones generales
B. El concepto de acción imprudente
C. El tipo penal
D. Antijuricidad
E. La infidelidad del derecho

EL DELITO DE OMISIÓN

CAPITULO VII
ESTRUCTURA GENERAL
A. Cuestiones generales
B. El delito de omisión secundario (impropio)

Si bien es cierto que desde hace ya algunos lustros la difusión de la ciencia penal de corte italiano y alemán había sido motivo de estudio en nuestro país. La verdad es que, sólo en los últimos diez años se han comenzado a difundir con cierta intensidad.

Lo anterior, se debe en buena medida, a las reformas de 1994 a la Constitución General de la República y a los ordenamientos penales secundarios que introdujeron los llamados "elementos del tipo penal" en lugar del "cuerpo del delito". A mi juicio, ahí está el punto de partida de una campaña de difusión que iniciaron, entre otros, Moisés MORENO HERNANDEZ, Ricardo FRANCO GUZMÁN, Rafael MÁRQUEZ PINERO, Alvaro BUNSTER BRICEÑO, Juan Manuel Carlos DAZA GÓMEZ y, más recientemente, se ha incorporado Enrique DIAZ ARANDA y Miguel ONTIVEROS ALONSO.

De modo que, con todo y sus limitaciones, este trabajo pretende contribuir a esa "campaña de difusión" de las construcciones sistemáticas del funcionalismo: Moderado, Radical y Social.

LA TEORIA FUNCIONALISTA DEL DELITO, es una aproximación a diversas formas de manifestarse el funcionalismo y en la ultima parte se analizan los conceptos de "funcionalismo" y "social" que utiliza en su más reciente obra el profesor Enrique DIAZ ARANDA para una estructura del delito, que, si bien, es apenas un "cuerpo en busca de su alma" me parece que representa un intento de alto valor científico para nuestro país.

Agradezco al señor Licenciado Alfredo DELGADILLO AGUIRRE, Presidente del Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal, A.C., (INDEPAC), su interés por la publicación de éste sencillo trabajo.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONDUCTA Y AUSENCIA DE CONDUCTA #1 - 1.ª ED. 2019
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    Cuando a un abogado postulante le llega un caso a sus manos, aparte de conocer las reglas, técnicas y estrategias procesales, debe saber cómo se estructura el delito. Sin embargo, debido a que, en México, en cuanto a la materia sustantiva cada estado tiene su propio orden normativo, tiene también, su propia estructura sistemática del hecho punible. Por ejemplo: la estructura de...

    $ 260.00 MXN

  • ANTIJURIDICIDAD Y JUSTIFICACIÓN #3 - 1.ª ED. 2019
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    La presente monografía se desarrolla en cuatro partes.El lector observará que en el desarrollo de estas cuatro monografías doy un paso más; avance que obedece a múltiples razones: primero, he ido madurando algunasideas a partir de los cursos que las universidades públicas y privadas del país me han convocado; segundo, porque con el paso de los años indudablemente he enriquecido...

    $ 250.00 MXN

  • CULPABILIDAD E INCULPABILIDAD #4 - 1.ª ED. 2019
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    Culpabilidad e inculpabilidad constituye el cuarto tomo de mi obra Los elementos del delito, monografía que se compone de tres partes y en el que se desarrollan los siguientes temas: Primera parte. Referencia a la culpabilidad como fundamento y límite de la pena. Segunda parte. Trata la evolución de la culpabilidad en las diversas construcciones sistemáticas, en el orden siguie...

    $ 240.00 MXN

  • TEORÍA DEL DELITO
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    La PRIMERA PARTE. Titulado, conceptos elementales para la construcción del caso a partir de los elementos del delito, comprende los siguientes aspectos:a) La Teoría del Caso;b) Cuestiones centrales sobre la Teoría del Delito;c) La Teoría Realista del Delito;d) Filosofía, Método y sistema del delito en el pensamiento italiano; y,e) Filosofía, Método y sistema del delito en el pe...

    $ 1,200.00 MXN

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIÓN EN EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO EN MÉXICO - 2.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2018
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    En los últimos 10 ó 20 años la sociedad ha sido testiga de muchos casos, sobre todo de indígenas —ese fue su delito, ser indígena—, que han sido procesados y sentenciados a largas penas, por delitos que no cometieron, sino que sus procesos han obedecido a coyunturas políticas o intereses de grupos antagónicos, y luego de pasar algunos años en la cárcel, a instancias de la Supre...

    $ 900.00 MXN

  • LÓGICA DEL DERECHO Y ARGUMENTACIÓN FORENSE
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    En el año 1995, recién egresado de la carrera de Licenciado en Derecho, comencé a dar clases en lo que hoyes la Facultad de Estudios Superiores Aragón —de donde soy egresado—, con el paso del tiempo y sin proponérmelo, mi actividad académica se extendió a escuelas públicas y privadas de toda la República, de donde, confieso, más que enseñar he ido aprendiendo a vivir. Y fue así...

    $ 700.00 MXN