TEORÍA GENERAL DE LA COMPETENCIA EPISTÉMICA LEGISLATIVA, LA - 1.ª ED. 2023

UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL GRADO EN QUE LAS LEYES ADJETIVAS CONTRIBUYEN U OBSTACULIZAN LA DETERMINACIÓN DE LA VERDAD, CON REFERENCIA ESPECIAL AL DERECHO PROCESAL PENAL

LÓPEZ OLVERA, CARMEN PATRICIA

$ 240.00 MXN
13.06 $
11,47 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-30-7124-6
Páginas:
183
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 240.00 MXN
13.06 $
11,47 €

Prólogo
Enrique Cáceres

Agradecimientos

Introducción
Capítulo primero
Epistemología jurídica aplicada
I. La epistemología y su vinculación al derecho
II. Definición de epistemología "aplicada"
III. Epistemología jurídica aplicada
1. Normatividad epistémica y normatividad jurídica contraepistémica
2. El proceso judicial como maquinaria epistémica
3. Determinación de la verdad y justicia en el proceso penal
4. Problemas centrales de la epistemología jurídica aplicada
IV Presupuestos epistémicos, teóricos y metodológicos de la Tegecel
1. Constructivismo jurídico complejo (CJC)
2. Cognición y realidad en el derecho
3. Lases del proceso
4. Los agentes epistémicos en el proceso penal
5. Modelos mentales y normatividad epistémica
6. Narraciones y teoría del caso
7. El juez y su función epistémica en el proceso
8. Las pruebas y su valoración
9. Toma de decisiones en materia probatoria
10. Teorías de la verdad en el derecho
11. Efectos contraepistémicos del derecho procesal y equilibrio entre valores epistémicos y no epistémicos
12. Verdad y justicia: razones para la toma de decisión

Capítulo segundo
La Tegecel
I. Conceptos centrales de la Tegecel
1. Normatividad contraepistémica
2. Razón epistémica y razón contraepistémica
3. Obstáculo epistémieo y efecto contraepistémico
4. Desequilibrio epistémieo
5. Estrategia contraepistémica
6. Regla de justificación contraepistémica
7. Efecto contraepistémico
8. Estrategia de intervención epistémica
9. Integración de conceptos
10. Competencia epistémica
11. Peso de justificación contraepistémica (Jc)
12. Fórmula de competencia epistémica legislativa
13. Escala de grados de competencia epistémica
14. Contradicción epistémica
15. Relevancia epistémica
16. Tipos de desequilibrios epistémicos
17. Categorías de obstáculos epistémicos
II. Taxonomía de obstáculos y desequilibrios epistémicos
1. Obstáculos epistémicos
2. Desequilibrios epistémicos
III. Dinámica de la Tegecel
1. Obstáculos epistémicos
2. Desequilibrios epistémicos

Capítulo tercero
La Tegecel en la evaluación de leyes adjetivas penales
I. Método para la aplicación de la Tegecel
1. La competencia epistémica del Código Federal de Procedimientos Penales de México
2. Competencia epistémica del Código Nacional de Procedimientos Penales mexicano (vigente)
3. La competencia epistémica de otros códigos procesales penales en Iberoamérica
4. Resultados de la evaluación epistémica de las leyes procesales en países iberoamericanos

Capítulo cuarto
La Tegecel en la evaluación de leyes adjetivas en otras materias del derecho
I. Metodología para la aplicación de la Tegecel en otras áreas del derecho: una aproximación a la epistemología del derecho procesal electoral
II. Obstáculos epistémicos en materia electoral

Capítulo quinto
Las tesis y jurisprudencias como obstáculos para la determinación de la verdad en el proceso penal
I. En materia de detención
II. En materia de defensa adecuada
III. En materia de arraigo
IV En materia de presunción de inocencia
V En materia de reconocimiento del imputado

Utilidad de la propuesta teórica
Conclusiones
Propuestas
Bibliohemerografía
Acerca de la autora

El objetivo de la investigación presentada en esta obra fue desarrollar una propuesta teórica que permitiera evaluar el grado en que las leyes contribuyen en la determinación de la verdad, misma que ha sido llamada por la autora; Teoría General de la Competencia Epistémica Legislativa (Tegecel).

Se muestra la viabilidad de dicha propuesta mediante la evaluación de leyes procesales penales mexicanas, así como de otros países, con resultados sumamente interesantes, entre éstos, que el Código Federal de Procedimientos Penales mexicano —que regulaba el sistema inquisitivo-mixto— presenta menos normas que constituyen obstáculos para la determinación de la verdad que el actual Código Nacional de Procedimientos Penales mexicano —que rige el sistema acusatorio—.

Asimismo, la autora busca extender la Tegecel al análisis de leyes en otras materias, mostrando el desarrollo metodológico para su aplicación en materia electoral.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN