ROUBIER, PAUL
CAPÍTULO PRELIMINAR
1. El derecho considerado como regla
2. Los complejos de reglas de derecho
CAPÍTULO PRIMERO
ASPECTO EXTERIOR DE LAS REGLAS DE DERECHO
3. La regla de derecho se caracteriza por ser general y abstracta
4. La regla de derecho es sancionada por la autoridad pública
5. El derecho y la moral
6. El derecho y el Estado
7. Escuela Normativa
8. Escuela del derecho libre
9. La técnica jurídica
CAPÍTULO SEGUNDO
FUNDAMENTO DE LAS REGLAS DE DERECHO
10. Planteamiento del problema. Soluciones de autoridad
11. Doctrinas de la antigüedad greco-latina y del cristianismo
12. Grocio y la Escuela del derecho de la naturaleza y de gentes
13. Escuela histórica alemana
14. Principales corrientes realistas en el siglo XIX
15. La filosofía del sentimiento, de la creencia de la intuición
16. Renacimiento del derecho natural
17. La política jurídica
18. Los datos de la vida en sociedad
19. El ideal de justicia
CAPÍTULO TERCERO
FIN DE LAS REGLAS DE DERECHO
20. Papel de la finalidad en el orden social
21. El individualismo y el régimen jurídico de coordinación
22. El estatismo y el régimen jurídico de subordinación
23. Conflicto de las doctrinas en el campo de los principios generales del derecho
24. Conflicto de doctrinas en la aplicación de las reglas y de las instituciones jurídicas
25. Doctrina del derecho transpersonal o derecho de comunión
26. Paralelo de la justicia conmutativa y de la justicia distributiva
27. Abandono de las posiciones extremas del individualismo y del estatismo
28. El equilibrio del régimen de coordinación del régimen de subordinación
CAPÍTULO CUARTO
CLASIFICACIÓN DE LAS REGLAS DE DERECHO
29. Distinción entre el derecho privado y el derecho público
30. Derecho mixto
CONCLUSIÓN
31. El derecho y los valores sociales
32. Las crisis del derecho y la evolución regresiva
Aunque la mayoría de las materias tratadas en este libro, se estudien generalmente en las obras de 'filosofía del Derecho', hemos preferido no darle tal título a esta obra, por la razón de que a juicio de los mismos juristas, la filosofía del Derecho forma parte de la filosofía, y por tanto, debe permanecer siendo el dominio de los filósofos.
Hemos buscado en esta obra, no la unión del Derecho con una concepción sistemática del universo, sino solamente una síntesis de la vida del Derecho, un conjunto de reflexiones ordenadas sobre la organización jurídica de las sociedades humanas. En otras palabras, este libro es obra de un jurista, no de un filósofo. Por la misma razón se aparta sensiblemente del tema de las obras consagradas al estudio de los principios fundamentales del Derecho, y de lo que comúnmente se llama derecho natural.
En cambio, tampoco se trata de una obra de carácter sociológico, ni de un tratado de sociología jurídica.
$ 349.00 MXN
$ 519.00 MXN
$ 449.00 MXN$ 404.10 MXN
$ 560.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 599.00 MXN