TORRES MANRIQUE, JORGE ISAAC
CAPÍTULO I
BITCOINS, DEEP WEB Y SU INFLUENCIA EN LA REALIZACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO II
CIBERESPACIOS Y CIUDADES MÁS SEGUROS PARA MUJERES Y NIÑAS
CAPÍTULO III
ANÁLISIS INTERDISCIPLINAR DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICO ECONÓMICAS LA COYUNTURA SANITARIA
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS INTERDISCIPLINAR DE LA CORRUPCIÓN
CAPÍTULO V
ANÁLISIS INTERDISCIPLINAR DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTESTA CIUDADANA
CAPÍTULO VI
AGENDA INTERDISCIPLINAR PENDIENTE DEL DERECHO AMBIENTAL CONTEMPORÁNEO
CAPÍTULO VII
ESTRATEGIAS DE LITIGACIÓN ORAL EN LAS OBJECIONES Y EN EL LENGUAJE NO VERBAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO. ANÁLISIS INTERDISCIPLINAR
CAPÍTULO VIII
OBJECIONES AL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
CAPÍTULO IX
ACERCA DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, INTERDISCIPLINAR, CONTEMPORÁNEO
CAPÍTULO X
TRÁFICO DE INFLUENCIAS, GESTIÓN PÚBLICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES. CONSIDERACIONES INTERDISCIPLINARES
CAPÍTULO XII
EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO Y EL DERECHO FUNDAMENTAL AL MEDIO AMBIENTE SANO Y SALUDABLE. ENTRE LA URGENTE EFECTIVIZACIÓN DE LOS MISMOS Y LA CRISIS CLIMÁTICA INFANTIL
CAPÍTULO XIII
ACERCA DE LA SOSTENIBILIDAD Y LA AGENDA 2030. ANALISIS INTERDISCIPLINAR Y DESDE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO XIV
ANÁLISIS LEGAL CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL A LA NO RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS GERENTES EN CASO DE DAÑO AL MEDIO AMBIENTE
CAPÍTULO XV
ANOTACIONES A PROPÓSITO DE LOS LÍMITES CONSTITUCIONALES DE LA DETENCIÓN POLICIAL
CAPÍTULO XVI
ANÁLISIS CONSTITUCIONAL A LA SANA CRÍTICA O LIBRE VALORACIÓN PROBATORIA PENAL
CAPÍTULO XVII
IMPLICANCIAS DE UNA INDEBIDA APLICACIÓN DEL NUEVO PROCESO INMEDIATO COMO CONSECUENCIA DE UNA ERRADA APRECIACIÓN DE LA FLAGRANCIA DELICTIVA
CAPÍTULO XVIII
REFLEXIONES ACERCA DE LA PROCEDENCIA EXCEPCIONAL DEL RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL CONTRA SENTENCIA ESTIMATORIA DE SEGUNDO GRADO QUE VULNERE O LESIONE EL ORDEN CONSTITUCIONAL
CAPÍTULO XIX
EL DERECHO PROCESAL PENAL CONSTITUCIONAL EN LA EXCLUSIÓN DE LA PRUEBA ILÍCITA MEDIANTE LA TUTELA JUDICIAL DE DERECHOS
CAPÍTULO XX
BREVES CONSIDERACIONES CONSTITUCIONALES A PROPÓSITO DEL INDULTO Y GRACIA PRESIDENCIAL CONCEDIDOS A ALBERTO FUJIMORI
CAPÍTULO XXI
BREVES CONSIDERACIONES A PROPÓSITO DE LA OBLIGACIÓN DE RESOLVER Y SU VINCULACIÓN CON LA REALIZACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO XXII
UNA MIRADA CRÍTICA A LAS MODIFICACIONES CONSTITUCIONALES DE AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE DETENCIÓN POLICIAL EN FLAGRANCIA
CAPÍTULO XXIII
¿LA JUSTICIA RESTAURATIVA ES SÓLO APLICABLE EN SEDE PENAL?
CAPÍTULO XXIV
¿EN QUE OTRO CASO NO SE DEBE APLICAR EL PRINCIPIO NON REFORMATIO IN PEIUS?
CAPÍTULO XXV
EL LAMENTABLEMENTE SOSLAYADO TEMA DE ESTADO DE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO: UNA MIRADA A LA LATENTE Y DOLOROSA REALIDAD
CAPÍTULO XXVII
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA SISTÉMICA INTERDISCIPLINARIA UNA NUEVA MANERA DE FUNDAMENTAR DE MODO CONTUNDENTE Y EFICAZ
CAPÍTULO XXVIII
BREVES CONSIDERACIONES A PROPÓSITO DEL EXAMEN DE LA CONVENCIONALIDAD. LUCES, SOMBRAS Y AGENDA PENDIENTE
CAPÍTULO XXIX
¿EL EXAMEN DE LA CONVENCIONALIDAD ES LA PANACEA UNIMISMABLE A LA JUSTICIA?
CAPÍTULO XXX
SOLO LA CORRUPCIÓN GENERALIZADA EN GRADO SUMO SALVARÁ A LA DEMOCRACIA Y AL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO
CAPÍTULO XXXI
DERECHOS FUNDAMENTALES EN AMENAZA POR EVENTUALES EFECTOS DE LA ACTUAL COYUNTURA POLÍTICA
CAPÍTULO XXXII
LA AMPLIACIÓN EXCEPCIONAL DEL PLAZO DE LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES INICIADOS EX OFFICIO VULNERA PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES DEL ADMINISTRADO
CAPÍTULO XXXIII
¿ÚNICAMENTE SE DEBE DENOMINAR DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL A AQUEL QUE SE ORIGINA EN EL RESPECTIVO CÓDIGO?
CAPÍTULO XXXIV
BREVES NOTAS SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL AL OLVIDO
CAPÍTULO XXXV
TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA, DEBIDO PROCESO Y TUTELA PROCESAL EFECTIVA. ¿CUÁNDO APARECEN Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
CAPÍTULO XXXVI
EL VERDADERO SIGNIFICADO DEL DISIDENTE. UNA POSTULACIÓN CRÍTICA DESDE LA TAN ANSIADA LEGITIMIDAD
CAPÍTULO XXXVII
REFLEXIONES CONSTITUCIONALES ACERCA DE LA TRANSFORMACIÓN DEL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO PERUANO CONTEMPORÁNEO
CAPÍTULO XXXVIII
DECÁLOGO PARA UNA CORRECTA GESTIÓN PÚBLICA Y SU INFLUENCIA CON LA REALIZACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO XXXIX
BREVES CONSIDERACIONES ACERCA DEL ATERRIZAJE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DERECHO Y SU INFLUENCIA EN LA REALIZACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO XL
JUSTICIA LEGAL, JUSTICIA CONSTITUCIONAL, JUSTICIA CONVENCIONAL, JUSTICIA RESTAURATIVA, JUSTICIA. ¿SON SINÓNIMOS?
CAPÍTULO XLI
LO QUE CALLAMOS LOS QUE ESCRIBIMOS. CRÓNICA DE UNA SISTEMÁTICA VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO XLII
¿EN QUE OTRO CASO NO SE DEBE APLICAR EL PRINCIPIO NON REFORMATIO IN PEIUS?
CAPÍTULO XLIII
NECESIDAD DE INCLUIR ADICIONALES PRINCIPIOS AL TÍTULO PRELIMINAR DE LA LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
CAPÍTULO XLIV
¿SON INMUTABLES LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO?
CAPÍTULO XLV
RECONSTRUCCIÓN DE ESTRAGOS DEL NIÑO COSTERO Y DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO XLVI
NUEVAS MANERAS DE GENERACIÓN DE VALOR PÚBLICO EN LAS CONTRATACIONES CON EL ESTADO
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CUADERNILLO DE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS N°. 7: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
ANEXO II
DERECHO A LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
El Derecho como sistema jurídico ha trocado de manera contundente, innegable, dramática. Ha devenido entonces, en una transformación. Pero, dicho cambio atañe principalmente a una nueva concepción de los derechos fundamentales.
Y utilizamos el término, concepción, en razón a que de lo que se trata es del advenimiento de una nueva manera de entender, interpretar y asumir, tanto el Derecho, como los derechos fundamentales.
En ese sentido, corresponde dejar constancia, que los derechos fundamentales, abrazan una naturaleza transversal. Esto es, que se encuentran presentes en la totalidad de ramas de los sistemas jurídicos. Ello, a la luz de la vigencia del Estado Constitucional de Derecho vigente.
Por su parte, en la presente contemporaneidad, el Derecho muestra una evidente limitación, al entender que no se encuentra en condiciones de llevar a cabo sus fines, exclusivamente desde las canteras jurídicas. Entonces, el Derecho muestra una apertura, al no poder negar la insustituible presencia de lo transdisciplinar.
En ese sentido, sostenemos que la presencia de la transversalidad encuentra su basamento, en que los vicisitudes y escenarios diversos, no se originan de modo único y excluyente en el Derecho. En iguales términos, en lo relativo a su culminación o fin. Así, la concepción actual es que no hay nada que inicie y termine, de manera exclusiva en el mundo del Derecho.
Precisamente en atención del presente nuevo escenario descrito, es que hemos planteado y desarrollado la presente obra. En la misma analizamos de manera concreta, la presencia, alcances e interpretación del Derecho y los derechos fundamentales.
Entonces, apreciaremos en su contenido de manera efectiva, la presencia de la transdisciplinariedad y transversalidad, sumado a su vez, al análisis del Derecho contemporáneo, que linda con las nuevas tecnologías, con los nuevos derechos fundamentales y sus nuevas y propias coyunturas.
Así, pomemos a consideración de la comunidad jurídica nacional e internacional, la presente obra: "Tratado de la ubicua transdisciplinariedad y transversalidad de los derechos fundamentales".
Agradecemos, a los reconocidas juristas y amigos, profesores Dres. PrabhpreetSingh (India), Eleftheria Papadimitriou (Grecia), Mohd Imran (India); por haber aceptado prologarla brillantemente, por lo que les quedamos indeleblemente agradecidos.
Corresponde finalmente agradecer también, a la prestigiosa firma editora Ediciones Olejnik, por la confianza y oportunidad, puesto, que sin su decidida intervención la presente obra no hubiera podido ver la luz. Esperamos que esta propuesta tenga la generosa y masiva acogida que vienen recibiendo nuestras diversas obras que venimos presentando.
El autor
$ 349.00 MXN
$ 519.00 MXN
$ 449.00 MXN$ 404.10 MXN
$ 560.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 599.00 MXN
$ 1,399.00 MXN$ 1,119.20 MXN
$ 1,225.00 MXN$ 1,041.25 MXN
$ 3,015.00 MXN$ 2,412.00 MXN
$ 2,265.00 MXN$ 1,812.00 MXN
$ 985.00 MXN$ 788.00 MXN