UNA NUEVA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MÉXICO - 1.ª ED. 2023

GÓMEZ FIERRO, JUAN PABLO

$ 389.00 MXN
21.16 $
18,59 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1147-212-8
Páginas:
305
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 389.00 MXN
21.16 $
18,59 €

Prólogo
Juan Luis González Alcántara Carrancá

Introducción

Capítulo I
El origen de las acciones de inconstitucionalidad
1.1 Primeros pasos hacia la configuración de una reforma constitucional
1.1.1 Los antecedentes de la acción de inconstitucionalidad mexicana: una recapitulación
1.1.2 Hacia la democratización: de la hegemonía a la pluralidad política
1.1.3 El gran salto: del proteccionismo a la liberalización económica
1.1.4 La crisis de derechos humanos, más que una cuestión social
1.2 La internacionalización del Estado mexicano: nuevos retos a cumplir
1.2.1 Ambivalencias: México y el sistema de derechos humanos de Naciones Unidas
1.2.2 La Organización de los Estados Americanos y su injerencia en la reforma judicial
1.2.3 La “cláusula democrática” y la Comunidad Europea
1.3 La tan esperada reforma constitucional
1.3.1 Los debates parlamentarios: apreciaciones en torno a la reforma constitucional

Capítulo II
La acción de inconstitucionalidad en México: diseño original, evolución y la crisis actual
2.1 El pasado y el presente de la acción de inconstitucionalidad en México
2.2 El efectivo derecho de acceso a la justicia: parámetro de los Estados democráticos
2.3 La acción de inconstitucionalidad mexicana: el diseño original y los primeros años de vida
2.4 Modificaciones en el diseño original de la acción de inconstitucionalidad mexicana: la etapa de evolución
2.4.1 La reforma en materia electoral
2.4.2 La reforma que integró a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y sus equivalentes en los Estados como sujetos legitimados
2.4.3 La reforma que introdujo los nuevos derechos humanos de fuente internacional
2.4.4 La reforma que legitimó al órgano garante de la transparencia, el acceso a la información y protección de datos personales
2.4.5 Las reformas institucionales
2.4.6 La reforma de la Ciudad de México
2.5 El diseño actual de la acción de inconstitucionalidad
2.5.1 Marco normativo
2.5.2 Órgano competente para su conocimiento
2.5.3 Objeto de control
2.5.4 Sujetos legitimados para su promoción
A. El derecho de las minorías parlamentarias
B. El Ejecutivo Federal
C. De los partidos políticos
D. De los órganos constitucionales autónomos
E. Del Fiscal General de la República
2.5.5 Plazo para su promoción
2.5.6 Efectos de la sentencia
2.5.7 Publicidad
2.5.8 Improcedencia y sobreseimiento
2.5.9 Los recursos: queja y reclamación
2.5.10 La eficacia de la acción de inconstitucionalidad mexicana
2.6 La crisis de la acción de inconstitucionalidad federal: la justicia constitucional local
2.7 Del modelo primigenio a la actual regulación de la acción de inconstitucionalidad

Capítulo III
Acciones de inconstitucionalidad: un panorama de Derecho Comparado
3.1 México: un país con visos de Estado fallido
3.2 La acción de inconstitucionalidad en América Latina
3.2.1 Brasil: la acción de inconstitucionalidad civil
A. Marco normativo
B. Órgano competente para su conocimiento
C. Objeto del control
D. Sujetos legitimados para su promoción
E. Plazo para su promoción
F. Efectos de la sentencia
G. Publicidad
H. Improcedencia
I. Recursos
J. Eficacia
3.2.2 Chile: la acción de inconstitucionalidad concreta
A. Marco normativo
B. Órgano competente para su conocimiento
C. Objeto del control
D. Sujetos legitimados para su promoción
E. Plazo para su promoción
F. Efectos de la sentencia
G. Publicidad
H. Improcedencia
I. Recursos
J. Eficacia
K. Control previo
3.2.3 Colombia: la acción de inconstitucionalidad como derecho político
A. Marco normativo
B. Órgano competente
C. Objeto de control
D. Sujetos legitimados
E. Plazo para su promoción
F. Efectos de la sentencia
G. Publicidad
H. Improcedencia
I. Recursos
J. Eficacia
K. Control previo
3.2.4 Ecuador: la acción de inconstitucionalidad ciudadana
A. Marco normativo
B. Órgano competente
C. Objeto de control
D. Sujetos legitimados
E. Plazo para su promoción
F. Efectos de la sentencia
G. Publicidad
H. Improcedencia
I. Recursos
J. Eficacia
K. Control previo
3.2.5 Perú: la acción de inconstitucionalidad intermedia
A. Marco normativo
B. Órgano competente
C. Objeto de control
D. Sujetos legitimados
E. Plazo para su promoción
F. Efectos de la sentencia
G. Publicidad
H. Inadmisibilidad e Improcedencia
I. Recursos
J. Eficacia
3.3 La acción de inconstitucionalidad en Europa
3.3.1 Alemania: el control abstracto de normas
A. Marco normativo
B. Órgano competente
C. Objeto de control
D. Sujetos legitimados
E. Plazo para su promoción
F. Efectos de la sentencia
G. Publicidad
H. Improcedencia
I. Recursos
J. Eficacia
3.3.2 España: el modelo de la acción de inconstitucionalidad mexicana
A. Del recurso de inconstitucionalidad
a. Marco normativo
b. Órgano competente
c. Objeto de control
d. Sujetos legitimados
e. Plazo para su promoción
f. Efectos de la sentencia
g. Publicidad
h. Improcedencia
i. Recursos
j. Eficacia
B. La cuestión de inconstitucionalidad
a. Marco normativo
b. Órgano competente
c. Objeto de control y sujetos legitimados
d. Plazo para su promoción
e. Efectos de la sentencia
f. Publicidad
g. Improcedencia
h. Recursos
i. Eficacia
j. Control previo
3.3.3 Italia: la acción de inconstitucionalidad principal e incidental
A. Controversia de legitimidad constitucional en vía principal
a. Marco normativo
b. Órgano competente
c. Objeto de control
d. Sujetos legitimados
e. Plazo para su promoción
f. Efectos de la sentencia
g. Publicidad
h. Improcedencia
i. Recursos
j. Eficacia
B. Controversia de legitimidad constitucional en vía incidental
a. Marco normativo
b. Órgano competente
c. Objeto de control
d. Sujetos legitimados
e. Plazo para su promoción
f. Efectos de la sentencia
g. Publicidad
h. Improcedencia
i. Recursos
j. Eficacia
3.4 La figura de la suspensión y los modelos de votación en el Derecho Comparado
3.5 Elementos considerables del derecho extranjero para el mejoramiento de la acción de inconstitucionalidad mexicana

Capítulo IV
La acción de inconstitucionalidad en México: el nuevo diseño
4.1 Aspectos para la reconfiguración de la acción de inconstitucionalidad
4.1.1 Primer aspecto: el contexto en el que se originaron las acciones de inconstitucionalidad
4.1.2 Segundo aspecto: el diseño la acción de inconstitucionalidad
4.1.3 Tercer aspecto: la acción de inconstitucionalidad en el mundo
4.2 La nueva configuración de la acción de inconstitucionalidad: motivos y la propuesta de reforma al artículo 105 constitucional
4.3 Propuesta de reforma

Las acciones de inconstitucionalidad son un mecanismo de control abstracto indispensable en cualquier Estado democrático de Derecho. En México, su promoción es escasa y la posibilidad de prosperar es casi nula debido a su complejo diseño.

Una nueva acción de inconstitucionalidad en México proporciona al lector un análisis claro y preciso de este tipo de acciones y los obstáculos que impiden su mejor funcionamiento.

La obra está dividida en cuatro capítulos. En el primer capítulo, Gómez Fierro se ocupa de los factores nacionales e internacionales de orden político, social y económico que influyeron en la implantación de esta figura jurídica. En el capítulo segundo, expone los elementos que conforman su diseño. En el tercero, proporciona un estudio novedoso de Derecho Comparado.

El capítulo cuarto es una propuesta de reforma para que las acciones de inconstitucionalidad sean un verdadero mecanismo de acceso a la justicia.
Esta obra ofrece un panorama innovador en materia de acciones de inconstitucionalidad: no solo aborda su presente, sino también su pasado y futuro. Sin duda alguna, esta obra representará una importante contribución para la teoría y la práctica de las acciones de inconstitucionalidad y un valioso aporte a su doctrina.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • MEDIDAS CAUTELARES EN EL JUICIO DE AMPARO, LAS - 1.ª ED. 2024
    GÓMEZ FIERRO, JUAN PABLO
    La suspensión del acto reclamado ha sido fundamental para la protección de los derechos humanos en México.Hoy las medidas cautelares en el juicio de amparo no sólo permiten la paralización de los efectos y consecuencias de los actos reclamados, sino también la restitución provisional de los derechos afectados.El autor desarrolla los diversos aspectos de las medidas cautelares e...

    $ 449.00 MXN