UTOPÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL, LA - 1.ª ED. 2021

PAOLI BOLIO, FRANCISCO JOSÉ

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-09-3553-4
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €

CONSIDERACIONES PRELIMINARES
1. Tiempos y culturas
2. El lenguaje, las normas y el poder social
3. Civilidad y utopía
4. El poder entre los seres humanos: camino (método) que seguiré
5. Estado Constitucional
6. ¿Con quién diálogo?

CAPÍTULO PRIMERO
LAS UTOPÍAS INICIALES
1. Las antiguas
1.1. La biblia
1.2. Las utopías de Homero y Hesíodo.
1.3. La utopía de Platón
2. La utopía cristiana de los primeros tiempos
3. San Agustín (354-430)
4. Reflexiones sobre las utopías antiguas

CAPÍTULO SEGUNDO
LAS PRIMERAS UTOPÍAS JURÍDICO POLÍTICAS
1. Los romanos: derecho privado y derecho público
2. El Estado romano
3. Cicerón (106-43 a.C.)
4. Antecedente de los Estados modernos

CAPÍTULO TERCERO
LAS UTOPÍAS DEL RENACIMIENTO
1. Las influencias compartidas
2. Tomás Moro (1478-1535)
3. Tomasso de Campanella (1568-1639)
4. Francis Bacon (1561-1626)
5. Sinapia, utopía española

CAPÍTULO CUARTO
LAS UTOPÍAS EN IBEROAMÉRICA
1. América, tierra de promisión
2. Vasco de Quiroga (1488-1565)
3. El comunismo cristiano de los jesuitas en el Paraguay
4. Reflexiones sobre las utopías iberoamericanas

CAPÍTULO QUINTO
LOS SOCIALISMOS UTÓPICOS
1. ¿Quiénes fueron?
2. Claudio Enrique de Saint-Simón (1760-1825)
3. Charles Fourier (1772-1837)
4. Robert Owen (1771-1858)
5. Reflexiones sobre Saint-Simón, Fourier y Owen

CAPÍTULO SEXTO
UTOPÍA CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS
1. Las primeras constituciones demoliberales
2. La Declaración de Independencia de los Estados Unidos
3. Elementos utópicos en la Constitución de los EE. UU.
4. Enmiendas
5. Consideraciones sobre elementos utópicos en la Constitución de los EE. UU. y sus enmiendas

CAPÍTULO SÉPTIMO
LA FRANCIA REVOLUCIONARIA Y SU PROCESO CONSTITUCIONAL
1. La Revolución francesa
2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
3. Las sucesivas constituciones francesas 1791-1793-1795
3.1. La Constitución de 1791
3.2. La Constitución de 1793
3.3. La Constitución de 1795
4. Algunas coincidencias en las declaraciones estadounidense y francesa

CAPÍTULO OCTAVO
MARX Y LA UTOPÍA
1. Datos biográficos y de su formación
2. Los manuscritos económico-filosóficos, 1844
3. Manifiesto del Partido Comunista (1848)
4. La utopía de Gramsci, según Francisco Fernández Buey

CAPÍTULO NOVENO
UTOPÍAS MEXICANAS DEL SIGLO XX
1. Mi sueño de Salvador Alvarado (1880-1924)
2. Elementos utópicos de la Constitución de 1917
3. La Constitución de Yucatán de 1918

CAPÍTULO DÉCIMO
LA CRISIS DEL ESTADO NACIONAL
1. Declinan los Estados nacionales
2. ¿Desaparecerá el Estado nacional?
2.1. El papel de la convencionalidad

CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO
LA UTOPÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
1. Los fundamentos de la utopía constitucional
2. Teoría constitucional y Estado constitucional
Constitución global

CAPÍTULO DÉCIMO SEGUNDO
DISTOPÍAS Y HETEROTOPÍAS
1. Distopías
2. Las heterotopías de Foucault
3. Distopía que hace pensar en volver a la utopía positiva

CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO
RECAPITULACIONES
1. La concepción y formulación de las utopías
2. Utopías en el derecho y el Estado
3. Utopías y humanización

REFLEXIONES FINALES
1. ¿Es posible lograr un Estado constitucional mundial?
2. Prolegómenos del Estado mundial: H.G. Wells.
3. ONU, antecedente del Estado mundial
4. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
5. Estado constitucional y derechos humanos globales
5.1. Cortes y comisiones de derechos humanos a nivel internacional
6. La ética y el derecho

El jurista y sociólogo Francisco José Paoli Bolio analiza en este libro las utopías más significativas de la historia occidental, desde la muy antigua de Platón y la del comunitarismo de los cristianos de los primeros siglos hasta las de los socialistas utópicos y las de Marx, Engels y Gramsci; en lo relativo a nuestra América, estudia la de Vasco de Quiroga y la de los jesuitas en Paraguay, para luego proceder al análisis de aquella contenida en la Constitución de los Estados Unidos de América, a través del contraste con la de la Francia revolucionaria. El autor sostiene que la utopía mayor de nuestro tiempo es la del Estado constitucional, capaz de hacer viables los derechos humanos en el mundo globalizado que vivimos, tal como lo prescribe el jurista y sociólogo alemán Peter Häberle de manera integral y avanzada.

Paoli Bolio examina, también, los elementos utópicos incluidos en las constituciones mexicanas federal (1917) y de Yucatán (1918) y propone, finalmente, la utopía más importante en nuestro momento: la práctica de los derechos humanos erga omnes, con el apoyo de las autoridades de diversos niveles (nacional, subnacional e internacional) —con lo cual se logre que su ejercicio beneficie tanto a los seres humanos como al resto de la vida en el planeta y se establezca el equilibrio armónico de los distintos componentes que lo conforman—; esto puede conseguirse creando de consuno instituciones que los hagan ejercibles.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ EN IBEROAMERICA, LA
    PAOLI BOLIO, FRANCISCO JOSÉ
    La presente obra es un ensayo histórico sobre la Constitución gaditana promulgada en 1812 como la ley fundamental de la Monarquía española, en la que se establece una Monarquía constitucional, que deposita la soberanía en la nación y ya no en el monarca, limitando sus facultades. En Nueva España estuvo vigente en 1812 y fue un estímulo importante en varias regiones de Iberoamér...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN