APUNTES SOBRE EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN DESDE EL ÁMBITO PENAL

+ LECTURA GRATIS EN LA NUBE

PÉREZ FLORES, JOSÉ CHRISTIAN

$ 359.00 MXN
19.53 $
17,16 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1378-848-7
Páginas:
263
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MANUALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 359.00 MXN
19.53 $
17,16 €

Tratamiento jurídico penal de las sociedades instrumentales: entre la criminalidad organizada y la criminalidad empresarial
LAURA ZÚÑIGA RODRÍGUEZ
1. INTRODUCCIÓN
2. CRIMINALIDAD EMPRESARIAL Y CRIMINALIDAD ORGANIZADA: ASPECTOS CONVERGENTES
3. LA CENTRALIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA EN LA CRIMINALIDAD EMPRESARIAL Y EN LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA
4. TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL ACTUAL DE LAS SOCIEDADES INSTRUMENTALES
5. PROPUESTA DE TRATAMIENTO JURÍDICO-PENAL DE SOCIEDADES INSTRUMENTALES
6. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE LEGE FERENDA
BIBLIOGRAFÍA

Los delitos de corrupción como antagonismos de la Seguridad Nacional y su atención desde el diseño de una Política Criminológica Constitucional
Israel Alvarado Martínez
Introducción
1. Distintos tipos de corrupción
2. Vinculación de la corrupción con la Seguridad Nacional
3. La corrupción en la Agenda Nacional de Riesgos
4. El diseño de una Política Criminológica Constitucional
Fuentes Consultadas

Espacios de consenso vs. espacios de conflicto en el enjuiciamiento penal de la corrupción
Nicolás RODRÍGUEZ-GARCÍA
1. CORRUPCIÓN Y DERECHO PENAL
2. CORRUPCIÓN Y DERECHO PROCESAL
3. PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD, NEGOCIACIÓN Y CORRUPCIÓN
4. REFLEXIÓN FINAL
BIBLIOGRAFÍA

Retos del combate a la corrupción a través de las fiscalías especializadas
Mtro. Odracir Ricardo Espinoza Valdez
Introducción
1. Definición de Corrupción para efectos penales
2. Competencia de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción
3. Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA

Análisis crítico del combate a la corrupción en el ámbito penal
Dr. José Daniel Hidalgo Murillo
1. ANTECEDENTE
2. ¿QUÉ ES CORRUPCIÓN?
3. IDENTIFICAR AL ENEMIGO
4. CAUSAS DE LA CORRUPCIÓN
5. CORRUPCIÓN Y DERECHO
6. CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIA

Breve análisis de la competencia jurisdiccional en los delitos de corrupción
José Yair Moreno
1. INTRODUCCIÓN
2. COMPETENCIAS Y LA VALIDEZ EN EL ESPACIO DE LA LEY PENAL
3. COMPETENCIA EN CASO DE CONCURSO APARENTE DE NORMAS
4. COMPETENCIA POR RAZÓN DE FUERO
5. CRÍTICA GENERAL A LOS CASOS DE COMPETENCIAS EN HECHOS DE CORRUPCIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Algunas consideraciones entorno a la función del derecho penal en el combate a la corrupcion
Dr. Alfredo René Uribe Manríquez
Introducción
1. La función del Derecho Penal y el Sistema Nacional Anticorrupción
2. Sobre la distinción entre bien jurídico y función
BIBLIOGRAFÍA

Estrategias anticorrupción y crimen organizado corporativo
Miguel Ontiveros Alonso
1. Nota preliminar
2. Concepto de delincuencia organizada corporativa
3. La persona jurídica como sujeto en la Convención de Palermo
4. El corporate criminal compliance como estrategia anticorrupción en la Convención de Palermo
5. Concepto de criminal compliance ad extra
6. La norma ISO-37001 y el criminal compliance program ad extra con enfoque anticorrupción
7. RIP-ACT (Regulation of Investigatory Power) y las herramientas de investigación contra la corrupción aplicadas al interior de la empresa
8. Normas y estándares de compliance vigentes en México: La norma de compliance (NMX-CC-19600-IMNX-2017)
9. Pautas para evaluar la eficacia de un corporate criminal compliance program con enfoque anticorrupción
10. Conclusiones y perspectivas
11. Bibliografía

Técnicas especiales de investigación frente a los delitos por hechos de corrupción: análisis pragmático desde su fundamentación internacional hasta el derecho interno
Maestro José Christian Pérez Flores
Introducción
1. Generalidades sobre las técnicas especiales de investigación
2. Sobre la entrega vigilada
2.1. Contenido legal de la determinación
2.2. Entrega vigilada como técnica de investigación en los delitos de corrupción, aproximación a una definición
3. Operaciones encubiertas, agente encubierto o infiltrado y agente provocador
3.1. Agente encubierto en el plano internacional, especial referencia al Código Alemán de Procedimiento Criminal
3.2. Diferentes modalidades
3.3. Agente encubierto y ámbito de responsabilidad por actos delictivos
3.4. Otras fuentes de información
3.5. Ordenamientos legales en México relacionados con las operaciones encubiertas
3.6. Operaciones encubiertas en el marco de investigaciones relacionadas con información electrónica
4. Acerca del “whistleblower” como generador de investigaciones en materia de combate a la corrupción
5. Conclusión
Bibliografía

El presente trabajo tiene como objetivo dar luces sobre los aspectos jurídico-penales más importantes del tratamiento de este gran Crimen Global, como lo denomina CASTELLS que facilitan la impunidad, intentando desenredar los nudos de las redes de las conexiones que ayudan en las sinergias de estas formas de criminalidad, a los efectos de proponer una propuesta de Política Criminal efectiva, dentro de los cánones del Estado de Derecho. Es decir, primero se verá el panorama general, el funcionamiento en red de estas formas de criminalidad, para luego abordar los puntos más álgidos de los nodos, llegando al punto neurálgico de los supuestos de difícil distinción entre criminalidad organizada y criminalidad económica.

Se trata de indagar primero por qué son tan fáciles las sinergias de estas formas de criminalidad, señalando los aspectos generales de colaboración entre estas diversas formas de criminalidad transnacional, para en un segundo momento detectar los puntos de colaboración a los efectos de dificultar las actividades criminales en estos lugares comunes con propuestas preventivas y represivas.

La finalidad que anima este trabajo es la convicción de que es necesario luchar contra estas formas de criminalidad tan cambiantes, flexibles y con tanto poder de dañosidad en nuestras sociedades, creando una batería de mecanismos jurídicos idóneos, dado que hoy en día las formas de actuación criminal más importantes se desenvuelven en contextos normalizados, en los límites de lo legal e ilegal, en despachos. Administraciones públicas, negocios, dentro de actividades inocuas, como la actividad industrial, comercial o profesional, en el seno de sociedades legales e ilegales, donde se mezclan actividades lícitas e ilícitasL Como pusieron de manifiesto en Ferracuti y Bruno, respecto de la criminalidad organizada que ya mostraba su capacidad emprendedora:

En suma, la Criminología y el Derecho Penal ha podido disciplinar los comportamientos cuando se trataba de la división entre comportamiento desviado individual (criminal) y Sociedad, pero los fenómenos criminales de los que nos ocupamos discurren en relaciones sociales consentidas, buscadas, engañosas, opacas, pero no siempre claramente contrapuestas con la Sociedad, lo que la hace más difícil de desentrañar, no siempre encuentra reproche social y, por tantos, los mecanismos de control social informales suelen fallar para enfatizar sus aspectos prohibitivos.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONTROL JUDICIAL DE LA DETENCIÓN, EL
    PÉREZ FLORES, JOSÉ CHRISTIAN
    El 18 de junio de 2008 se publicó, en el Diario Oficial de la Federación, la reforma constitucional que sería un parteaguas en el sistema procesal penal que por décadas imperó en México, abandonando así un modelo predominantemente inquisitivo por uno de corte acusatorio, el cual prometía acoger un formato garantista que se encargara de maximizar los derechos de las partes inter...

    $ 195.00 MXN