ARTE DE LITIGAR, EL - 3.ª ED. 2023, REIMP. 2023

MANUAL PRÁCTICO DE LITIGACIÓN ORAL EN ASUNTOS NO PENALES

PEÑUELA ORTIZ, DAVID

$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-806-9
Páginas:
310
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €

1. Principios que rigen los sistemas orales y mixtos
1.1. Principio de oralidad
1.2. Principio de inmediación de la prueba
1.3. Principio de concentración de la prueba
1.4. Principio de continuidad
1.5. Principio de publicidad
1.6. Principio de igualdad

2. Teoría del caso: su importancia y construcción
2.1. Creación de la teoría del caso. ¿Qué es la teoría del caso?

3. Planificación del interrogatorio
3.1. Concepto
3.2. Aclaración previa
3.3. Rasgos propios de un testigo efectivo
3.4. Criterios que deben inspirar la planificación del interrogatorio
3.5. Consejos para la preparación del abogado de cara a la audiencia

4. Interrogatorio como parte de la prueba testimonial
4.1. Concepto del interrogatorio
4.2. ¿Cuál es la importancia del interrogatorio?
4.3. La naturaleza de la prueba testimonial
4.4. Criterios de valoración probatoria del testimonio
4.5. Características del interrogatorio
4.6. Principales objetivos del interrogatorio

5. Objeciones
5.1. Definición y propósito de las objeciones
5.2. Tipos de objeciones

6. Contrainterrogatorio
6.1. Características del contrainterrogatorio
6.2. Objetivos del contrainterrogatorio
6.3. Desacreditar al testigo en su confiabilidad
6.4. Desacreditar al testigo en su credibilidad
6.5. Obtener información que fortalezca nuestra posición jurídica, si se puede
6.6. Obtener información que debilite la posición jurídica contraria, si se puede
6.7. Límites del contrainterrogatorio
6.8. Criterios a tener en cuenta antes de contrainterrogar
6.9. Planificación del contrainterrogatorio
6.10. Consejos para un excelente performance durante el examen cruzado
6.11. Reglas especiales del contrainterrogatorio para peritos y testigos técnicos
6.12. Construcción de las conclusiones que arroja la formulación del contrainterrogatorio
6.13. Formulación de la tacha del testimonio de manera correcta
6.14. Las conclusiones del contrainterrogatorio se comunican en la fase de los alegatos de conclusión
6.15. Diferencias entre interrogatorio y contrainterrogatorio

7. Alegatos de conclusión
7.1. Concepto
7.2. Elementos constitutivos de los alegatos de conclusión
7.3. Consejos para preparar y realizar los alegatos de conclusión

¿Le gustaría poder aprender seis herramientas letales de litigación oral que desconocen el 90% de los abogados litigantes y que incrementarán exponencialmente las probabilidades de una victoria judicial en asuntos no penales?

Si su respuesta fue positiva, este libro es para usted. Se trata de una de las primeras obras que, de forma sería, profunda y práctica, explica cómo planificar y ejecutar un litigio de manera profesional. Sea que usted esté empezando a litigar o se trate de un litigante experimentado, le aseguro que mucha de la información contenida en este manual será novedosa para usted. En suma, luego de leer este libro le serán entregadas seis herramientas potentes que cambiarán para siempre su forma de ejercer el Derecho.

La primera de ellas consiste en la etapa de creación de una posición jurídica sólida. Durante la explicación de este gran primer paso le competiré un método sencillo, para que pueda construir una historia persuasiva fundamentada en tres elementos: los hechos, las pruebas y el respaldo jurídico.

La segunda herramienta consiste en la planificación del interrogatorio. Se trata de un espacio muy poderoso en el que usted conocerá una información privilegiada que le será de gran utilidad para evitar la comisión de errores en la práctica de la prueba testimonial.

La tercera arma de litigación oral corresponde a la práctica del interrogatorio. En este acápite le compartiré un método claro para construir una historia profunda y detallada de la mano del testigo, al paso que explicaré las reglas espaciales de interrogación para peritos y testigos técnicos, entre otros puntos.

Como cuarta herramienta abordaremos el contrainterrogatorio. Puntualmente, se explicarán sus fines, un método eficaz para lograr su cumplimiento, pautas para contrainterrogar a peritos y a testigos técnicos, entre otros temas.

Llegando a la quinta herramienta, explicaré una de las armas más potentes para proteger a su testigo: las objeciones. Al respecto, me centraré en revelar los tipos de objeciones a preguntas, respuestas y argumentos, así como en el método de reformulación de preguntas cuando somos nosotros quienes recibimos una objeción.

Finalmente, abordaré el instrumento consistente en los alegatos de conclusión que, lejos de ser un simple resumen de la demanda o su contestación, se trata de una oportunidad de oro para persuadir al juez de que nuestro cliente tiene la razón. Por lo tanto, en este apartado expongo cómo construir unos alegatos finales de alto nivel.

Con seguridad, luego del abordaje de estas seis herramientas junto con el conocimiento práctico que adquirirá asistiendo a nuestro diplomado en Técnicas Internacionales de Litigación Oral en Asuntos no Penales, usted contará con el conocimiento que sólo tenemos el 10% de los abogados litigantes en temas no penales, por lo que estará aumentando exponencialmente sus probabilidades de victoria judicial en un 90%.

¿Se anima a aprender a litigar a otro nivel? ¡Empecemos!

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • CÓMO DETECTAR MENTIRAS EN TESTIGOS - 1.ª ED. 2023, REIMP. 2023
    PEÑUELA ORTIZ, DAVID
    El estudio del lenguaje corporal corresponde a una disciplina que no conduce a resultados definitivos en cuanto a la determinación del engaño, por parte del declarante. Es decir, a pesar de que corresponde a un arma letal que brinda indicios sobre la posible trampa por parte de nuestro interlocutor por lo que facilitará al interrogador la realización de sus preguntas-, la manif...

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN